
Anfitrión. Protagonista del protocolo.
El anfitrión y los distintos tipos de presidencias.
LOS PROTAGONISTAS DEL PROTOCOLO.
ANFITRIÓN.
Es el que tiene convidados a su mesa, casa o institución, según la definición académica. Pues bien, en estas escuetas palabras se encierra la clave del tema, ya que la oración se centra en el posesivo su. Efectivamente, el anfitrión es el centro de todo acto, puesto que invita, recibe, indica los puestos de la mesa, hace los honores, despide y agradece, entre otras cosas.
Así, en toda planificación de puestos, el central ha de partir del número 0 por ser la figura principal, que ocupa el puesto. de honor y a quien le corresponde dirigir el acto y pronunciar el discurso de clausura. Su lugar en la presidencia podrá cederlo una sola vez, pasando a sentarse a la izquierda como testimonio de la cesión cuando ésta fuera voluntaria, pero si es obligada ocupará el lugar inmediato de la derecha.
PRESIDENCIA.
Denota el mayor honor en un acto, según el profesor López-Nieto, e indica quién ha de dirigir su desarrollo entre dos tiempos: el inicio y el final.
Las presidencias han de ser pares e impares. En este caso la presidencia debe ser impar, para que haya un centro, el cual será ocupado por la persona que preside el acto.

protocolo.org

protocolo.org
Cuando es bipersonal, la presidencia par es compartida y las dos personas que la conformen ocuparán el centro.
La ordenación de una presidencia representa varias opciones, a partir de la selección protocolaria de las autoridades, los cargos o las personas que deban, por razón de su rango, cargo o parentesco, acompañar al presidente, sea éste o no el anfitrión por cesión legal o de honor. El mayor o menor número de seleccionados debe mantener relación con la clase, la categoría o el relieve del acto.
Presidencia sentada.
Según el real decreto 2099/83, Ordenamiento General de Precedencias en el Estado español, la presidencia puede presentarse sentada cuando en el primer banco de unas exequias se ordena a los asistentes de mayor a menor rango, de forma lineal, con el orden privativo de una institución o según el grado de parentesco con el extinto.
Por otro lado, hay escuelas que establecen cómo ubicar a las personas en la mesa de honor. Las escuelas más conocidas son las siguientes:
a) Escuela anglosajona. Los lugares de honor están en las cabeceras de la mesa.

protocolo.org
b) Escuela francesa. Los lugares del centro ;de la mesa son los de honor (esta
escuela se utiliza como directriz en: México).

protocolo.org
Presidencia a pie.

protocolo.org
Puede presentarse en la llegada o la despedida de una autoridad en un aeropuerto, en el zaguán de un edificio oficial o en la despedida en un funeral. La duración en este desplazamiento a pie es breve y la ordenación va de más a menos.

protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es la ubicación del puesto que personas, banderas e himnos ocupan en relación con una escala valorativa.
-
En los distintos actos y eventos a los que acuden invitados puede haber uno o varios puestos de honor
-
Para establecer un orden de precedencia, a parte de basarnos en la Ley correspondiente (criterio legal), nos tenemos que basar en otros criterios
-
Se parte de que el sitio de mayor honor es el centro, y de forma alternativa se van colocando a derecha e izquierda de él el resto de jerarquías presentes en un acto
-
Los organizadores de un acto deben conocer el orden de precedencia para establecer un orden correcto
-
El orden y la precedencia en los actos es una de las partes más importantes en cualquier acto del tipo que sea.
-
Los diputados regionales se sienten relegados en los actos oficiales y hay altos cargos que no figuran en el decreto que regula el orden de precedencia. Un fallo en el protocolo puede provocar conflictos institucionales, enfados, frustraciones, y Murcia
-
Ordenación de las Instituciones en las Comunidades Autónomas. Precedencia. Prelación en las C.C.A.A.
Las Instituciones en las Comunidades Autónomas. Precedencia. Prelación en las Comunidades Autónomas. -
Se determinan de acuerdo con el tipo de acto y el momento y el lugar donde éste se desarrolla.
-
En los automóviles, hay un orden para entrar y otro para salir en función del rango de los pasajeros
-
El sito de mayor precedencia se encuentra situado en la parte delantera del avión, en la primera fila
-
Si hablamos de precedencia en el automóvil, veremos que la misma puede depender de varios factores, como el caso de que conduzcamos nosotros o conduzca un chofer