
Protocolo: factor de integración
El protocolo dejó de ser una limitación o una barrera para constituirse en un factor de integración
foto base rawpixel - Pixabay
El protocolo algo más que ordenar personas. El protocolo como factor de integración
Los conceptos de ceremonial y protocolo han sufrido una importante evolución. Lo que en un principio se entendía como una mera ordenación de personas o autoridades en una actuación pública, pasó a ser considerado una visión reducida de estas disciplinas.
El protocolo dejó de ser una limitación o una barrera para constituirse en un factor de integración: diseña un ámbito comunicacional que contribuye a la exitosa recepción del mensaje institucional o corporativo.
Hoy el ceremonial es un instrumento de gestión y tiene una perspectiva estratégica, tanto en el ámbito oficial como privado. Permite fortalecer el acercamiento de las autoridades con sus ciudadanos y de las empresas con su público, clientes y/o colaboradores.
Te puede interesar: ¿Qué es el protocolo? Con el permiso de...
Pero para hacer realidad este objetivo, un ceremonialista debe identificar con precisión la finalidad de la actividad prevista y definir cuál será la proyección externa que se requiere para que el mensaje llegue.
Un profesional del ceremonial no puede reducir su campo de acción a una simple ordenación de personas o a la adecuación de los objetos y escenarios. Eso acotaría la importante capacidad de proyección que cada acto que se organiza le confiere a esa entidad o institución.
El protocolo actual requiere que sus profesionales sean conocedores de los medios de comunicación, para interactuar eficientemente con ellos. A su vez, los medios tienen que tener una activa participación desde el mismo momento en que se gesta el acontecimiento, para compartir su filosofía y poder darle la resonancia requerida.
En el ámbito de las empresas, esta sociedad "protocolo-medios de comunicación" ha sido claramente entendida, ya que la clave del éxito para la construcción de una imagen pública es una comunicación eficiente. Y una buena imagen mejora la rentabilidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Conceptos básicos de protocolo y las definiciones que los identifican a cada uno de estos términos utilizados de forma habitual cuando se habla del protocolo y la etiqueta
-
El 'Manual de Protocolo Corporativo' contendrá, entre otros múltiples componentes, el organigrama, la presidencia y la precedencia según cada acto
-
Protocolo de las comitivas. Las comitivas que acompañan a los firmantes es bueno y conveniente reservarles un lugar especial en el acto
-
El protocolo es el mismo para todo el mundo, que es de obligado cumplimiento y que se trata de una cuestión técnica y no graciable.
-
Invitados, presidencias, anfitriones. El anfitrión aplica las normas de preferencia, en razón de las personas seleccionadas
-
El protocolo, si falla, puede dar al traste con un acuerdo al más alto nivel, impedir la firma de un contrato de muchos ceros...
-
Resulta fácil imaginar la impresión que causa en un niño el estar a los pies de la escalera de Cort y al subir encontrarse rodeado de señores con uniformes militares de brillantes fajines y a otros con trajes oscuros.
-
¿Cuál es la función de la Reina? ¿Y la de la esposa del presidente de la República Francesa?
-
Una reflexión sobre la imagen de la despedida de Mandela que dio la vuelta al mundo
-
El hasta hace unos días Presidente electo Barack Obama, a partir de hoy Presidente de los Estados Unidos de América, toma posesión de su cargo en uno de los acontecimientos políticos más esperados, no solo del año, sino de las íltimas décadas
-
Actos públicos o actos oficiales. Actos que se organizan con la presencia de autoridades de los más diversos ámbitos sociales
-
En la documentación se advierte que el programa es provisional y está sujeto a modificaciones.