
Actos oficiales. Clasificación de los actos. Asistentes a los actos. Organización de los actos
Actos públicos o actos oficiales. Actos que se organizan con la presencia de autoridades de los más diversos ámbitos sociales
Casa Real
Los tipos de actos, clasificación y complejidad
A diario se suceden decenas de actos en cualquier ciudad o población. Actos a los que acuden autoridades y personas de los más diversos ámbitos. Producen el desarrollo de una serie de acontecimientos que deben estar perfectamente organizados, coordinados y llevados a cabo de la forma más correcta posible. Deben seguir unas normas y reglas que hay establecidas para ello. En este artículo hablaremos de los actos oficiales.
Actos oficiales
También llamados actos públicos, y suelen ser los que se organizan con la presencia de autoridades de los más diversos ámbitos (civiles, eclesiásticas, militares...). Hay una identificación entre acto público y acto oficial, aunque no siempre tienen por qué coincidir.
Un acto organizado por una Entidad pública, suele ser un acto oficial en la mayoría de los casos, pero no siempre tiene que ser así. En determinadas ocasiones puede organizarse un acto de tipo más íntimo, sin ningún tipo de formalidad, quedando en el ámbito de lo estrictamente privado.
La Moncloa - J.M. Cuadrado
Quien asiste al acto
Para generalizar, y establecer una base sobre la que movernos, podemos decir que un acto es público cuando se organiza para un amplio número de personas, de forma independiente a quien lo organice. Y un acto es privado, cuando se realiza para un ámbito muy reducido y cercano (pocas personas) y carente de excesiva ceremonia y formalidad.
Respecto de la oficialidad de los actos, los podemos dividir en:
1. Oficiales, si los desarrollan entidades públicas.
2. No oficiales, si son desarrollados por instituciones de carácter privado (del sector no público).
Te puede interesar: Clases y tipos de actos oficiales. Tipos de actos en el protocolo
Clasificación de los actos públicos
Los actos públicos pueden ser únicos o complejos. Los únicos son aquellos que se celebran de forma exclusiva (solo hay un acto general). Y los complejos son aquellos en los que se dan más de un acto dentro del general (una recepción, un vino español y una cena).
Si atendemos al ámbito de celebración del mismo, podemos decir que acto es internacional, nacional, autonómico, regional, provincial, municipal y local. Las personas que acudan al acto (de fuera de su lugar de residencia habitual), dan al mismo el ámbito por el que puede ser clasificado el acto.
Casa Real
Complejidad de acto
Como ya comentamos al principio de estos capítulos de ceremonial, el Protocolo Ceremonial es un tema complejo; nos podemos encontrar con diferentes tipos de actos cuya clasificación no sea nada fácil de determinar. No obstante, no es un problema porque el trabajo a desarrollar y la organización del mismo no presenta significativas diferencias a la hora de establecer un plan básico de trabajo. No vamos a tratar a las personas de forma diferente o a obviar cuestiones de seguridad porque sea un acto de un tipo u otro, aunque si puede afectar a otras cuestiones que veremos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los distintos tipos de presidencia en los actos. Unipersonal. Bipersonal. Ceder la presidencia. Eventos en los que se pueden dar una sola o más presidencias, e incluso, la cesión de la misma
-
Es difícil analizar el Protocolo de la entrega de los Premios Nobel con mentalidad occidental
-
¿A que se refieren cuando se habla de romper el protocolo? O ¿es que denominamos como protocolo a cosas que realmente no lo son?
-
Más de cuatro firmantes. Todos los representantes firman privadamente las distintas copias, salvo una que se deja para la firma en público
-
Acto de inauguración del monumento gesta de las Malvinas. Protocolo Internacional del Gobierno Argentino.
-
Ataviado con una chaqueta cruzada abierta y mocasines, calzado no correspondiente a la etiqueta, según los especialistas, el dirigente peronista tuvo problemas para colocarse la banda presidencial.
-
Ejemplo de inauguración realizada por de los Reyes de España en unas instalaciones públicas. Acto de inauguración por SS.MM. los Reyes de un Complejo Científico y Tecnológico.
-
Desarrollo de los distintos actos previstos para el día de la toma de posesión de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos de América.
-
Vocativos por Autoridad y su trato epistolar y personal.
-
Entrevista a Alfredo Rodríguez.
-
La organización de un acto requiere una buena preparación para poder tratar a los invitados como se merecen
-
El protocolo es el mismo para todo el mundo, que es de obligado cumplimiento y que se trata de una cuestión técnica y no graciable.