
El Comité de Honor. La imagen del congreso
Quienes forman un comité de honor y como se organiza y funciona. Nivel de representación e importancia del congreso. Relevancia y repercusión
foto base Casa de S.M. el Rey
¿Qué es un Comité de Honor? ¿Quiénes forman un Comité de Honor?
El Comité de Honor, es aquel que se crea una vez que todos los aspectos del congreso están definidos -lugar de celebración, fechas, ponentes, tema del mismo, etcétera. El Comité de Honor está formado, generalmente, por personas del ámbito social y político, así como, pueden también pertenecer, personalidades del ámbito científico y académico.
La aportación de estos prestigiosos miembros de la comunidad, es totalmente desinteresada, apoyando la iniciativa con su presencia y pertenencia a este Comité de Honor. Este comité no tiene una tarea determinada dentro del congreso, nada más que figurar a título de cartel de presentación del mismo, dándole un "toque" de distinción e importancia al mismo.
El Comité de Honor puede o no guardar las estructuras del resto de comités, con un presidente, vicepresidente y vocales. Hay Comités de Honor con estas estructuras y otros en el que simplemente se nombran las personalidades pertenecientes al mismo -como veremos en algunos ejemplos a continuación y en otros temas de este capítulo sobre congresos-.
La Presidencia de Honor de un congreso
Te puede interesar: Tipos de congresos. Criterios de clasificación
Además de Comité de Honor, se puede contemplar -cuando el congreso es de una cierta relevancia- la figura de la Presidencia de Honor. Esta presidencia suele ser ofrecida a personas de alto rango de los organismos oficiales como Ministros, Presidente del Gobierno o a Su Majestad, el Rey o la Reina, Su Alteza Real, el Príncipe Felipe o alguna de Sus Altezas Reales, las Infantas.
Además de la imagen del congreso, el contar con un Comité de Honor de "buen nivel" hará que el congreso tenga una mayor aceptación por parte de los posibles congresistas, y una mayor repercusión social a través de los medios de comunicación.
Ejemplo de un Comité de Honor de un congreso real
Ejemplo del Comité de Honor del VII Congreso Nacional de Informática Médica:
COMITÉ DE HONOR
Excmo. Sr. D. Miguel Sanz Cesma
Presidente del Gobierno de Navarra
Ilmo. Sr. D. Rafael Gurrea Indurain
Consejero de Presidencia. Gobierno de Navarra
Excmo. Sr. D. Santiago Cervera Soto
Consejero de Salud. Departamento de Salud de Navarra
Ilmo. Sr. D. José Antonio Gutiérrez Fuentes
Director del Instituto de Salud Carlos III
Ilmo. Sr. D. Juan José Arístegui Rodríguez
Director General. Departamento de Salud de Navarra
Ilmo. Sr. D. Juan Santafé Rodrigo
Director General de Organización y Sistemas de Información de Navarra
Ilmo. Sr. D. Javier Chourraut Berruguete
Alcalde de Pamplona
Ilmo. Sr. D. Ignacio Sánchez Nicolay
Presidente de la Organización Médica Colegial
Ilmo. Sr. D. José Antonio Martínez Ruiz
Presidente de la Asociación de Licenciados en Informática.
Ilmo. Sr. D. Alberto Llobet Batlori
Presidente de la Asociación de Técnicos en Informática
Ilma. Sra. Dª Ana María Puras-Gil
Presidente de la Sociedad Española de Anatomía Patológica
Ilma. Sra. Dª María Rovira Barberá
Presidente de la Sociedad Española de Documentación Médica
Ilmo. Sr. D. Miquel Porta Serra
Presidente de la Sociedad Española de Epidemiología
Ilma. Sra. Dª Amalia Velázquez García
Presidente de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria
Ilmo. Sr. D. Ciriaco Aguirre Errasti
Presidente de la Sociedad Española de Medicina Interna
Artículos relacionados con los congresos:
- Planificación del congreso. Su organización. Propia o profesional. Organizador Profesional de Congresos (OPC)
- Los congresos. ¿Qué son? Finalidad. Dónde se celebran. Cuándo
- El protocolo en los congresos. Organizar un congreso (con vídeo)
- Tipos de congresos. Criterios de clasificación
- El comité organizador. Composición. Funciones. Tipos de comités
- ¿Por qué organizar un congreso? Razones. Culturales. Económicas. Lúdicas
- Organizar un congreso. Preguntas fundamentales. Por qué. Cuándo. Cuánto. Dónde. Cuál. Quién
- Organizador Profesional de Congresos (OPC). Profesional. Experto
- El Comité de Honor. La imagen del congreso
- Las secretarías. Definición y tareas. Funciones
- Tipos de secretarías: científica, ejecutiva, técnica, social, comercial... Relaciones Secretarías y Comités
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Más de cuatro firmantes. Todos los representantes firman privadamente las distintas copias, salvo una que se deja para la firma en público
-
Protocolo es la codificación de las normas que son destinadas a asignar a cada cual las prerrogativas e inmunidades correspondientes, según su derecho
-
Funciones y tareas de las secretarías de un congreso. Las labores de coordinación y otros cometidos de las secretarías
-
Más allá de los acuerdos firmados por el G-20, la reunión de mandatarios en Londres para resolver la crisis ha dado lugar a innumerables quebrantos del protocolo en Buckingham Palace y alrededores.
-
Una reflexión sobre la imagen de la despedida de Mandela que dio la vuelta al mundo
-
Los actos privados son aquellos que se desarrollan en un entorno íntimo y podíamos decir que familiar, que no necesitan de una excesiva ceremonia o formalidad
-
Acto simbólico para dar comienzo de forma ceremoniosa a una obra de cierta importancia para la comunidad, para una determinada empresa o colectivo, etcétera
-
Conceptos básicos de protocolo y las definiciones que los identifican a cada uno de estos términos utilizados de forma habitual cuando se habla del protocolo y la etiqueta
-
Los distintos tipos de presidencia en los actos. Unipersonal. Bipersonal. Ceder la presidencia. Eventos en los que se pueden dar una sola o más presidencias, e incluso, la cesión de la misma
-
Loas actos de duelo, funerales y entierros son ceremonias que deben guardar y respetar las costumbres y normas que cada institución tenga.
-
Resulta fácil imaginar la impresión que causa en un niño el estar a los pies de la escalera de Cort y al subir encontrarse rodeado de señores con uniformes militares de brillantes fajines y a otros con trajes oscuros.
-
El ceremonial no es algo rígido sino dinámico; se adapta a los cambios que experimenta la sociedad.