
Protocolo de los actos. El orden del acto
Cuando se habla del protocolo de un acto, se hace referencia al orden del acto (contenido) y a la colocación de invitados
Politics and Meetings
El orden en los actos. Colocar a los participantes - invitados
Realmente, cuando se habla del protocolo de un acto, se hace referencia a dos cuestiones esenciales:
- orden del acto (contenido),
- y colocación de invitados.
Ambos son temas complejos que varían según sea la filosofía del acto y las características del local donde se celebre.
Orden de acto
Nos referiremos en este apartado al contenido que habitualmente se sigue en los actos desde que el anfitrión e invitados de honor ocupan la presidencia hasta que la abandonan. Suele ser el acto central que motiva la invitación y en él el anfitrión se dirige a todos para exponerles el motivo de la reunión o celebración, al tiempo que ofrece la palabra a algunos invitados de honor o en especial a la persona a la que se dirige. De forma incorrecta, este momento se conoce como el acto institucional. Por lo general, suele poner fin a la parte formal de los programas.
LIBER Europe
En actos solemnes con presencia de autoridades de alto rango suelen abrirse o cerrarse con la interpretación de los himnos oficiales (a los que nos referiremos en otro capítulo).
Te puede interesar: El orden lateral. Principio de lateralidad
Una vez que se ha constituido la presidencia, quien preside lee el orden del día anunciando a los presentes cada uno de los pasos a seguir o anunciando (o dando la intervención) a los que hagan uso de la palabra. Lo más recomendable es que el que preside disponga de un folio con el orden del día, que lee en cada momento.
Quien lee el orden del día para conceder el uso de la palabra, debe hacerlo desde el mismo sitio donde preside, sin que para ello tenga que desplazarse en cada ocasión hasta el atril o micrófono. En estos casos, debe disponer de un micrófono fijo en su puesto, aunque los demás intervengan desde un atril.
Casa Real
El orden del día lo lee exclusivamente quien preside. Si el anfitrión ha cedido la presidencia a una autoridad o invitado de honor, debe cederle igualmente la conducción del acto. En todos los actos debe haber orden del día y una persona que conceda la palabra, pues no hay por qué suponer que los invitados conozcan al que habla. Debe ser presentado. Sin embargo, nadie debe presentar al que preside (que a su vez ha presentado a los demás) porque se supone que ya es conocido.
Excepcionalmente la concesión o uso de la palabra puede efectuarse por megafonía con voz anónima, recurso muy indicado para eventos de masiva asistencia donde los discursos no constituyen por sí mismos la parte central del acto o actos, o cuando la prelación de los intervinientes fuera muy similar.
Te puede interesar: 9 Reglas básicas del ordenamiento protocolar
Cuando el que preside el acto anuncia la intervención de una autoridad de superior rango lo hará dirigiéndose de la siguiente manera: "Hace uso de la palabra...". De no darse tal circunstancia "Tiene la palabra..." . Hay que evitar expresiones como "Concedo la palabra...", "Puede hacer uso de la palabra...", etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Definición y explicación de quien es el Organizador Profesional de Congresos. Su labor profesional al frente de la preparación y desarrollo de un congreso. La figura del OPC
-
Somos un pueblo zafio y, lo que es peor, parecemos encantados de ser como somos. Mal asunto
-
De acuerdo al tipo de acto que se realice puede ser el mismo director de un evento o una persona que se encargue de presentar las conferencias
-
Pero le pese a quien le pese, Europa no es América, y esto deberían de habérselo advertido a la actual pareja presidencial que viajó al regio continente con quinientas personas de séquito.
-
Protocolo es la codificación de las normas que son destinadas a asignar a cada cual las prerrogativas e inmunidades correspondientes, según su derecho
-
Quienes forman un comité de honor y como se organiza y funciona. Nivel de representación e importancia del congreso. Relevancia y repercusión
-
Las banderas son uno de los principales símbolos de una país y de muchas instituciones, por lo que deben ser ubicadas de forma correcta
-
Loas actos de duelo, funerales y entierros son ceremonias que deben guardar y respetar las costumbres y normas que cada institución tenga.
-
Desde el retorno de la democracia en 1980, los presidentes constitucionales han concurrido a efectuar una breve alocución y la entrega a quien preside el Poder Legislativo para su posterior imposición al nuevo dignatario
-
Las visitas de autoridades extranjeras se clasifican en Visita de Estado, Visita Oficial, Visita de Trabajo y Visita Privada. (Artículo 47).
-
Es difícil analizar el Protocolo de la entrega de los Premios Nobel con mentalidad occidental
-
Tipos de secretarías de un congreso y sus relaciones con otros elementos organizativos del congreso y de las relaciones con las participantes