
Las complicaciones del protocolo.
Más allá de los acuerdos firmados por el G-20, la reunión de mandatarios en Londres para resolver la crisis ha dado lugar a innumerables quebrantos del protocolo en Buckingham Palace y alrededores.
La reunión del G-20 y la cumbre de la OTAN en Estrasburgo dan lugar a momentos comprometidos entre los mandatarios.
Más allá de los acuerdos firmados por el G-20, la reunión de mandatarios en Londres para resolver la crisis ha dado lugar a innumerables quebrantos del protocolo en Buckingham Palace y alrededores.
La primera en saltarse el rígido uso de la Casa Real británica fue la primera dama estadounidense, Michelle Obama. El miércoles, en la que fue su primera audiencia oficial en palacio, la esposa de Barack Obama se mostró algo más cariñosa con la Reina Isabel II de lo que establece el protocolo y la abrazó afectuosamente. Lejos de mantenerse distante Isabel II le pasó también el brazo por los hombros.
Pero, en esa misma audiencia, no fueron solo los estadounidenses los que metieron la pata: el esposo de Isabel II, Felipe de Edimburgo, se atrevió a preguntarle a Obama que cómo era capaz de distinguir a tanto mandatario, palabras que no han sentado nada bien en determinados círculos de la prensa británica, como es el caso del The Independent, que califica de "vergonzosa" la actitud del consorte de la Reina.
Las paredes de Buckingham Palace también han sido testigo de otro incidente que, por la reacción inicial de Isabel II, no le sentó nada bien: al concluir la fotografía de familia, Berlusconi, en un tono de voz más elevado de lo normal empezó a llamar al presidente estadounidense: "Mister Obama", se puede escuchar un este vídeo colgado en Youtube , con imágenes distribuidas por la propia organización del G-20. La Reina le recriminó a Berlusconi con un seco "¿qué es esto?". Hoy, Buckingham Palace ha emitido un comunicado en el que asegura que la Reina no se sintió en ningún momento ofendida por el comportamiento de Silvio Berlusconi.
El encuentro entre los mandatarios de EE UU y Francia también ha llamado la atención a la prensa británica. A su llegada a Estrasburgo los Obama fueron recibidos por los Sarkozy: mientras Michelle y Nicolas se intercambiaron los tradicionales dos besos a la francesa, Barack y Carla simplemente estrecharon las manos. "¿Se ha vuelto Carla Bruni vergonzosa?" se pregunta con sorna el tabloide Daily Mail.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los responsables de la organización deben crear un esquema claro y completo de todo el desarrollo de la ceremonia
-
El protocolo se adapta a los nuevos tiempos.
-
Es posible organizar una amplia variedad de actos y eventos que tienen distintos nombres en función de su estructura y desarrollo
-
Protocolo es la codificación de las normas que son destinadas a asignar a cada cual las prerrogativas e inmunidades correspondientes, según su derecho
-
Es aquél en el que las partes firman ante los invitados tantos ejemplares como partes, a los efectos de que cada una pueda llevarse suscrito por todos un ejemplar
-
Entrevista a Alfredo Rodríguez.
-
De acuerdo al tipo de acto que se realice puede ser el mismo director de un evento o una persona que se encargue de presentar las conferencias
-
El protocolo dejó de ser una limitación o una barrera para constituirse en un factor de integración
-
Los actos públicos oficiales, son aquellos actos oficiales en los que intervienen las primeras Autoridades civiles, eclesiásticas o militares del Estado, de la Autonomía, de la provincia o de la ciudad
-
El pasado sábado, en Valladolid, Doña Letizia no sabía donde sentarse en la tribuna de autoridades
-
En los actos oficiales las precedencias vienen establecidas por la Ley General de Precedencias del Estado
-
Una reflexión sobre la imagen de la despedida de Mandela que dio la vuelta al mundo