Ceremonial Página 4
Protocolo Oficial
Reunimos los contenidos más 'oficiales' del protocolo, donde podrá encontrar la legislación más diversa sobre materias tan útiles como la bandera, los símbolos, las precedencias, etc. así como el protocolo militar, diplomático, eclesiástico, universitario, deportivo...
Todos los artículos de Ceremonial
-
El himno de Asturias, su regulación, sus autores y su letra
-
Desde chicos aprendemos a distinguir y respetar nuestros símbolos patrios
-
La historia y los orígenes de esta insigne condecoración, una de las más importantes del mundo. Siempre ha sido una condecoración por la que han luchado varias dinastías
-
El pasado sábado, en Valladolid, Doña Letizia no sabía donde sentarse en la tribuna de autoridades
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez se sitúan al lado de los Reyes de España para saludar a los invitados a la recepción en el Palacio Real del día de la Fiesta Nacional del 12 de octubre
-
Protocolo a seguir para la elección de un nuevo papa por muerte o renuncia de su predecesor
-
La recepción oficial es un acto en el que los anfitriones presentan a sus invitados a un nutrido grupo de personas relevantes de la sociedad
-
Acto simbólico para dar comienzo de forma ceremoniosa a una obra de cierta importancia para la comunidad, para una determinada empresa o colectivo, etcétera
-
Real Decreto 862/1997, de 6 de junio, por el que se regulan los actos conmemorativos del Día de la Fiesta Nacional de España, en el ámbito del Ministerio de Defensa
-
Salvo en casos excepcionales, son un mínimo de cuatro y un máximo de seis, los nuevos Embajadores que presentan las Cartas Credenciales
-
Llegada a Madrid de los embajadores en avión, tren o ferrocarril. Recepción del nuevo Embajador
-
A los nobles se les suponían, por su nacimiento y el entorno familiar en el que crecían, unas cualidades excepcionales para el combate
-
El concepto de nación así como el de estado son muy importantes para todo el mundo y, en especial, para el mundo del protocolo. La nación la hacen las personas
-
José María Castillejo y de Oriol es una persona con varios títulos nobiliarios que desarrolla su laboral profesional en el mundo de la empresa y los negocios
-
La duquesa de Fernandina tiene un trabajo, como muchas otras mujeres, que la proporciona los ingresos suficientes para pagar sus gastos y vivir
-
Su vida es como la de otro hombre de empresa cualquiera que gestiona sus negocios de una manera muy cercana y diaria
-
Este reportaje realizado entre Casarrubios del Monte, Toledo, Córdoba y Sevilla nos muestra como un joven noble...
-
Los títulos nobiliarios, son una dignidad otorgada por los Reyes, a una persona, ya sea ciudadano del país o extranjero, como reconocimiento por un trayectoria meritoria en cualquiera de los ámbitos de la vida
-
La Ley apuesta decididamente por la armonización de los sistemas educativos superiores en el marco del espacio europeo de educación superior y asume la necesidad de una profunda reforma en la estructura y organización de las enseñanzas...
-
El profesorado funcionario se regirá por las bases establecidas en esta Ley y en su desarrollo, por las disposiciones que, en virtud de sus competencias, dicten las Comunidades Autónomas...
-
El Reino de Aragón es la referencia de una larga historia del pueblo aragonés que durante siglos dio nombre y contribuyó a la expansión de la Corona de Aragón
-
Corresponde a la Comunidad Autónoma de Aragón la competencia exclusiva en materia de aguas que discurran íntegramente por su territorio...
-
Los distintos tipos de presidencia en los actos. Unipersonal. Bipersonal. Ceder la presidencia. Eventos en los que se pueden dar una sola o más presidencias, e incluso, la cesión de la misma
-
Más de cuatro firmantes. Todos los representantes firman privadamente las distintas copias, salvo una que se deja para la firma en público
-
El acto en el que dos o más partes suscriben y hacen suyo un documento mediante firma privada o pública, es decir, con presencia de otros invitados o sin ella
-
Los antepasados de los Reyes actuales, a título de reseña y referencia histórica. La Familia Real de Su Majestad Don Alfonso XIII, abuelo del Rey Don Juan Carlos I, estaba constituída por los siguientes miembros.