
Convenios Múltiples. ¿Qué es un convenio múltiple? Firma de convenios múltiples
Más de cuatro firmantes. Todos los representantes firman privadamente las distintas copias, salvo una que se deja para la firma en público
protocolo.org
Reglas de protocolo para la firma de convenios múltiples
La firma de convenios múltiples
Cuando los firmantes son más de cuatro, lo más recomendable es pasar al sistema múltiple. Todos los representantes firman privadamente las distintas copias, salvo una que se deja para la firma en público. De acuerdo con este sistema, en el acto todos firman un mismo documento (no olvidemos que se trata de un acto simbólico; las formalidades se pueden resolver privadamente).
Un convenio múltiple es un acuerdo negociado entre varias partes -más de dos- que establece los términos y condiciones para la cooperación y colaboración en un ámbito específico. Este tipo de convenio suele ser utilizado en situaciones en las que varias entidades, empresas, organizaciones o gobiernos necesitan trabajar juntos con una serie de objetivos comunes.
La actuación protocolaria a seguir es similar a la descrita en el caso de la firma de un convenio simple , si bien a la hora de firmar se sigue un esquema distinto.
Programa protocolario para la firma de un acuerdo múltiple
La persona que lee el texto completo o el resumen del mismo, va llamando uno a uno a los firmantes, que pasan por una mesa pequeña, donde se encuentra el documento en una carpeta abierta y una pluma. De pie o sentados, firmarán cada una de las hojas y la última completa (la firma de cada una de las hojas, puede suprimirse igualmente). Los firmantes permanecerán de pie en la presidencia (sin mesa) y se acercarán cada vez que se les llame. El orden protocolario es de menos a más (el de menor rango el primero y así sucesivamente).
Otro sistema para estos casos es que los firmantes se sienten en una mesa y que el único documento que contiene la carpeta sea pasado de unos a otros por un ayudante. En este caso, se empieza por el de la derecha del que preside y en sentido circular se seguirá hasta acabar por el de la izquierda del que preside. Finalmente, lo hará éste. Tras la rúbrica, todos se pondrán de pie y se saludarán entre sí. La carpeta firmada será retirada por el ayudante. Cuando el acto termine, todos tendrán su copia firmada en una carpeta de iguales características que la utilizada en la firma.
Cuando los firmantes son muchos, a la hora de las intervenciones finales, lo recomendable es que uno de ellos actúe de portavoz de todos. Suele ser el anfitrión o, en su defecto, la persona designada por todos los demás participantes.
Te puede interesar: El protocolo del anfitrión: una figura clave en todos los actos
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las visitas de autoridades extranjeras se clasifican en Visita de Estado, Visita Oficial, Visita de Trabajo y Visita Privada. (Artículo 47).
-
Esquemas básicos para organizar algunos tipos de eventos o ceremonias. Programa básico y puntos importantes a tener en cuenta.
-
Más allá de los acuerdos firmados por el G-20, la reunión de mandatarios en Londres para resolver la crisis ha dado lugar a innumerables quebrantos del protocolo en Buckingham Palace y alrededores.
-
Las banderas son uno de los principales símbolos de una país y de muchas instituciones, por lo que deben ser ubicadas de forma correcta
-
El hasta hace unos días Presidente electo Barack Obama, a partir de hoy Presidente de los Estados Unidos de América, toma posesión de su cargo en uno de los acontecimientos políticos más esperados, no solo del año, sino de las íltimas décadas
-
Lo razonable es que en primer lugar se dirija el anfitrión a todos los presentes para agradecer su presencia y/o participación
-
La proposición no de ley pide al Gobierno que retire los símbolos religiosos en los actos en los que los cargos públicos acatan la Constitución.
-
Definición y explicación de quien es el Organizador Profesional de Congresos. Su labor profesional al frente de la preparación y desarrollo de un congreso. La figura del OPC
-
Por quinta vez en menos de un año, Cristina Fernández de Kirchner volvió a dejar a un lado un protocolo oficial.
-
El orden en torno a la organización jerárquica se encuentra en el origen mismo de la civilización.
-
Ambiente en el cual tienen lugar las relaciones pacíficas entre los estados de tal modo que se cree y acondicione, debidamente
-
La organización de un acto requiere una buena preparación para poder tratar a los invitados como se merecen