
Tipos de escotes del vestuario femenino y sus características (con vídeo)
El escote puede ayudarnos a potenciar ciertas partes de nuestro cuerpo y a disimular otras que no queremos que destaquen
fotograma RTVE A punto con la 2
Qué escote elegir y cuándo vestir cada tipo de escote
¿Qué escote me favorece más?
Hay muchos tipos de escotes y muchas variantes que se crean a partir de los escotes tradicionales. Dependiendo del tipo de evento al que tengamos que acudir, nos vamos a decantar por un modelo u otro, tratando de elegir siempre el que más nos favorezca.
Nosotros vamos a ver los escotes más utilizados y a los que mejor se les puede sacar partido según nuestra fisonomía.
Tipos de escotes más utilizados por las mujeres
fotograma RTVE A punto con la 2
1. Escote cuello caja
Es un escote redondeado muy usado en todo tipo de jerséis, tanto masculinos como femeninos, pero también se utiliza para otras prendas como blusas, camisetas, etcétera. Su principal característica es que acorta el cuello y aporta volumen pectoral. Mientras más cerrado, mayor aporte pectoral proporciona. También es aconsejable para aquellas personas que quieren ensanchar visualmente sus hombros.
fotograma RTVE A punto con la 2
2. Escote de cuello a pico
Es un cuello que favorece mucho y es un clásico junto con el que acabamos de comentar, el escote cuello de caja. Como rasgos destacados decir que alarga el cuello y disminuye el volumen pectoral -en contra de la creencia popular de que las mujeres con mucho pecho usan un escote en pico para realzarlo-. El escote a pico estiliza mucho, por eso es uno de los escotes más usados en el vestuario femenino.
fotograma RTVE A punto con la 2
3. Escote cuello barco
Es un escote muy abierto que ensancha mucho los hombros. Es ideal para las mujeres que son estrechas de hombros y quieren aumentar visualmente esta parte de su cuerpo. Estiliza mucho el cuello y remarca toda la zona de los hombros de la mujer.
fotograma RTVE A punto con la 2
4. Escote asimétrico
Deja un hombro al descubierto. Es ideal para las mujeres que son de hombros anchos, porque suaviza mucho esta parte del cuerpo. Además, aporta un aire muy juvenil a la persona que lo viste.
fotograma RTVE A punto con la 2
5. Escote Halter
Se anuda detrás de la nuca y se cruza por la parte delantera. Deja los hombros al descubierto y recoge el pecho. Puede ser un escote cerrado al cuello, con lo que visualmente acorta el cuello. O bien puede ser más abierto, similar al cuello a pico.
fotograma RTVE A punto con la 2
6. Escote palabra de honor
Es el escote preferido para los trajes de novia. Pero no es un escote demasiado fácil de vestir, porque no es un escote que le quede bien a muchas mujeres. ¿Por qué? Por el tema del pecho, que lo hace 'desaparecer' prácticamente cuando tenemos poco pecho y puede quedar ligeramente 'desbordado' cuando hablamos de un pecho voluminoso. La mejor solución es vestir un escote palabra de honor con un corte imperio, que ayuda a realzar esa parte a las mujeres con poco pecho y si tiene mucho pecho lo coloca en su sitio.
fotograma RTVE A punto con la 2
7. Escote corazón
Es una versión del escote palabra de honor. Tiene un corte muy similar pero con un pequeño pico en el centro. Realza mucho el pecho, lo hace mucho más femenino y le aporta volumen.
Te puede interesar: El cuerpo de la mujer y sus formas. Tipologías femeninas (con vídeo)
Si quieres poner a prueba tus conocimientos sobre escotes, prueba a realizar nuestro test para ver cuántos tipos de escotes puedes identificar.
Andrea Villaonga, colaboradora habitual del programa de RTVE "A punto con la 2" y experta en imagen personal, nos ofrece una estupenda explicación sobre los principales y más utilizados tipos de escotes y sus características más destacadas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nudos de corbata menos conocidos. Nudos de corbata tales como Shelby, doble, Ascot. Nudos de pañuelo
-
Aunque los verdaderos valores de una persona no estén en su vestuario, es necesario causar una buena primera impresión
-
Las clases sociales en el Reino Unido siguen tratando de marcar algunas diferencias en algunos ámbitos empresariales
-
Suele aceptarse como media etiqueta un traje oscuro con chaqueta cruzada o una combinación de prendas similares
-
El estilo inglés se caracteriza por un corte general bastante clásico con una chaqueta que lleva dos aberturas
-
Todos los días después de vestirse, se lavará las manos y la cara.
-
Para la firma es de rigor el nombre y apellido si no se dirige a persona de confianza, y simplemente el nombre en cartas familiares.
-
Como norma fundamental solo se usa en zonas exteriores. En los sitios cubiertos es correcto descubrirse
-
El vestuario que utilizamos suele ser un fiel reflejo de nuestra personalidad. En ocasiones es real y en otras es una simple apariencia de algo que nos gustaría ser
-
Dice una conocida autora de libros de moda, que lo único que debe ondear en una barco es su bandera
-
Podemos concluir que no existe la "etiqueta femenina", no al menos, en el sentido más estricto, de los parámetros que rigen la misma
-
El tocado es una las opciones preferidas por las mujeres para acudir a una boda o un evento similar