
Los colores. ¿Qué significan? ¿Cómo se combinan?
Los colores juegan un papel importante en cuanto a significado y aporte al vestuario diario y de fiesta
protocolo.org - FP Pro
Colores que combinan con otros colores. ¿Cómo conjuntarlos?
El color ROJO
protocolo.org - FP Pro
Es un color, de los llamados calientes, que suele estar asociado a señales de prudencia y desconfianza. El rojo en la vida cotidiana significa aviso de peligro o prohibición. Suele reflejar agresividad, un alto grado de actividad y es considerado excitante.
El color rojo es un color usado para destacar. Suele ser utilizado por personas apasionadas y vitalistas. Combina muy bien con los grises, el negro y el azul marino, así como con el color blanco.
El color AZUL
protocolo.org - FP Pro
Es el color de los espacios infinitos (como el cielo y el mar). Considera como un color discreto y que representa la tranquilidad. Entra dentro de la gama de colores de los considerados fríos. Salvo los azules brillantes, reflejan una espiritualidad, tranquilidad y sosiego. Es un color relajante.
El color azul combina muy bien con el blanco, el rojo, el amarillo, el rosa, e incluso con el negro. Es un color para pasar desapercibido, utilizado por personas que no quieren llamar en exceso la atención.
Te puede interesar: ¿Cuántos colores combinar en nuestro vestuario?
El color AMARILLO
protocolo.org - FP Pro
Es el color de la luz y el esplendor. En cualquier de sus tonos suele ser un color vistoso y de gran atractivo. Está dentro de la categoría de los colores de la gama de los tonos cálidos. Refleja fuerza y jovialidad.
El color amarillo combina muy bien con el rojo, el azul marino, y cualquier color de la gama de los colores fríos (generalmente).
El color VERDE
protocolo.org - FP Pro
Es el color de la esperanza, de la nueva creación (las hojas verdes anuncian la primavera). También es símbolo de juventud. Es el color de la libertad y de la tolerancia.
El color ver combina (aunque es un color difícil de combinar) con algunos tonos del marrón, con otros tonos del verde, con algunos colores cálidos como ciertos tonos del amarillo. Es un color tranquilo y relajante, que podemos englobar dentro de la gama de los colores fríos.
El color BLANCO
protocolo.org - FP Pro
Es el color neutro por excelencia. Es el color de la limpieza y la pureza. En las culturas de Oriente es el color oficial del luto. Simboliza la inocencia.
El color blanco combina prácticamente con todos los colores, salvo con tonos muy parecidos al suyo (blanco sucio, blancos claros, por ejemplo).
El color NEGRO
protocolo.org - FP Pro
Es el color oficial del luto en las culturas Occidentales. Evoca en cierta medida la tristeza y la noche. Es el color por excelencia de los trajes de etiqueta: frac, esmoquin e incluso de las capas.
El color negro combina perfectamente con casi todos los colores excepto con los tonos oscuros de los azules y marrones. No es muy utilizado en países cálidos y de buen clima.
Te puede interesar: Cómo identificar los mejores colores para nuestro vestuario
El uso de colores en el vestuario
Algunas reglas generales a tener en cuenta en lo que respecta a los colores:
1. Los colores claros, agrandan o engordan. Los colores oscuros adelgazan o estilizan más.
2. Los vestidos de un color uniforme (de un solo color) o de rayas verticales, hacen más alto y por lo tanto estilizan. Los vestidos estampados, de cuadros o rayas horizontales, hacen más bajo y ensanchan.
3. Los colores pastel hacen más grande, ensanchan, y dan sensación de ligereza. Los colores oscuros hacen más pequeño, pero dan más sensación de pesadez y grosor de los tejidos.
4. Los colores cálidos ensanchan, y son utilizados para destacar y atraer la atención. Los colores fríos reducen (estilizan) y son utilizados por personas discretas y tranquilas, que quieren pasar más desapercibidas.
- Combinar una prenda de color blanco.
- Combinar una prenda de color negro.
- Combinar una prenda de color amarillo.
- Combinar una prenda de color marrón.
- Combinar una prenda de color gris.
- Combinar una prenda de color azul.
- Combinar una prenda de color verde.
- Combinar una prenda de color rojo.
- Combinar una prenda de color rosa.
- Combinar una prenda de color naranja.
- Combinar una prenda de color violeta-malva-lila-berenjena.
- Combinar prendas lisas, estampadas, rayas y/o cuadros.
- Los colores. ¿Qué significan? ¿Cómo se combinan?
- Combinar colores. Qué colores combinan entre si. Combinar prendas y sus colores.
- Combinar prendas de vestir. Vestuario adecuado. Combinando nuestra ropa. Combinando tejidos y formas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No hace falta tener mucho dinero para hacer buenas compras y crear un buen fondo de armario
-
El vestuario para desempeñar un trabajo depende, en gran medida, de las propias normas que cada compañía establezca para sus empleados
-
Ahora, se imponen las chaquetas informales, las guayaberas, las camisas con tejidos indígenas e incluso los sombreros rancheros y las sandalias.
-
Usa buenos modales con todos aquellos a quienes se te ocurra tratar. La urbanidad, dictándote modales amorosos, te dispone verdaderamente a amar.
-
En el XVII, la Cortes, los embajadores no españoles copian hasta los vestidos y las formas sociales de los embajadores españoles
-
El traje de caballero es una prenda que puede valer para cubrir la mayor parte de necesidades de vestuario de un hombre.
-
La moda ha logrado que en las últimas temporadas se vistan las camisas con todos los botones abrochados
-
Nudos de corbata menos conocidos. Nudos de corbata tales como Shelby, doble, Ascot. Nudos de pañuelo
-
El vestido femenino para la noche debe ser largo, cubriendo en su totalidad las piernas
-
La mano de un hombre debe estar libre de todas estas futilidades.
-
Esperanza Aguirre: "Como mujer me indigna que sea motivo de discusión".
-
Vestir en lugares con climas cálidos o tropicales para ciertas celebraciones puede originar algunas dudas a la hora de elegir un vestuario apropiado