
El buen trato y la urbanidad.
Usa buenos modales con todos aquellos a quienes se te ocurra tratar. La urbanidad, dictándote modales amorosos, te dispone verdaderamente a amar.
El buen trato y la urbanidad.
Usa buenos modales con todos aquellos a quienes se te ocurra tratar. La urbanidad, dictándote modales amorosos, te dispone verdaderamente a amar. El que se presenta brusco, suspicaz, despreciador, predispone contra sí a malévolos sentimientos. La descortesía produce, por consiguiente, dos graves males: el de malear el ánimo del que la usa, y el de irritar o afligir al que la experimenta.
Pero no te apliques solamente a ser comedido en los modales; procura que exista la delicaleza en todas tus imaginaciones, en todas tus voluntades, en todos tus afectos.
El hombre que no procura desechar de su mente las ideas innobles, y las acoge con frecuencia, suele ser arrastrado por ellas a reprensibles acciones.
Se oye a hombres aun de no baja condición gastar chanzas groseras, y usar palabras inverecundas. No los imites. No tenga tu lenguaje remilgada elegancia, pero vaya puro de toda fea vulgaridad, de todas esas sucias exclamaciones con que los malcriados van intercalando la conversación; de todas esas soeces bufonadas con que se suelen ofender las buenas costumbres.
Pera la limpieza y hermosura del hablar debe comenzar en tí desde joven. El que no la posee antes de los veinte y cinco años, no la adquiere jamás. No remilgada elegancia, te lo repito, sino palabras honestas; elevadas, inspiradoras en los otros de dulce alegría, de coosuelo, de benevolencia y deseo de virtud.
Procura también que tu hablar sea grato por la acertada elección de las palabras y por la oportuna modulación de la voz. El que habla agradablemente a sus oyentes, y por consiguiente, cuando trate de inclinarles al bien o retraerlos del mal tendrá su voz más poder. Estamos obligados a perfeccionar todos los instrumentos que Dios nos da para ayudar a nuestros semejantes, y por consiguiente también los medios de comunicar nuestros pensamientos.
La ruda inteligencia en el hablar, en leer un escrito, en presentarse, en vestir, no suele provenir tanto de incapacidad de hacerlo mejor, como de vergomosa pereza, de no querer atender al debido perfeccionamiento de sí mismo y al respeto que de derecho merecen los demás.
Pero haciéndote a tí mismo una obligación de la cortesía y la delicadeza, y teniendo siempre a la vista que debemos obrar de modo que no sea nuestra presencia una calamidad para nadie, sino más bien un placer y un beneficio, no por esto te irrites contra los malcriados. Piensa, qne a veces se encuentras perlas entre el lodo. Mejor fuera no verlas enlodadas, pero al fin aun en tal bajeza son perlas.
Es gran parte de la cortesía saber tolerar con inalterable apacibilidad a esa gente, no menos que a la turba infinita de los fastidiosos y de los necios. Cuando no hay ocasión de servirles es lícito evitarlos, pero no debes nunca hacerlo de modo que se aperciban de tu desagrado. Lo sentirían y te aborrecerían.
-
15716
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
El vestuario tiene su propia equivalencia, en función de cómo vaya vestido el hombre o la mujer
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico
-
Las chaquetas, tanto de vestir como deportivas -sport- deben tener algunas características básicas para que sienten bien y se vistan con elegancia.
-
La preocupación por el vestido y todo lo que con el se relaciona ha despertado la imaginación y la creatividad de los seres humanos
-
Los actos por la mañana son poco frecuentes con respecto a los que suele tener una persona en su vida social a partir de media tarde o bien por la noche
-
Elegir la talla que mejor se ajusta a nuestra figura es, sin duda, una de las claves para ser elegantes
-
El spencer, también conocido como frac colonial, es una variante del frac con un poco más faldón que el frac
-
Las mujeres en el ejército también cuentan con unas normas sobre su aspecto físico en lo que se refiere al cabello y la cara
-
Los trajes de caballero de estilo italiano son uno de los vestuarios más utilizados en todo el mundo porque favorecen la imagen del hombre
-
Los jerséis, al igual que otras prendas de vestir como la camisa, tiene una gran variedad de tipos de cuello
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.