
Dar la enhorabuena y felicitar en sociedad.
Cuando acontecen sucesos importantes es bueno y cortés felicitar y dar la enhorabuena a sus protagonistas.
Dar la enhorabuena y felicitar en sociedad.
"Tengo el honor o el placer de acompañarle a Vd. en el júbilo que le cabe con motivo del feliz alumbramiento de su señora, mientras hago los fervientes votos por la nueva prenda de amor y de unión que el Eterno se ha dignado concederles".
"Al dar a Vd. la bienvenida por su próspero regreso del viaje, no acierto a ponderarle mi satisfacción por verle otra vez entre sus verdaderos amigos, a los cuales me lisonjeo pertenecer".
"Cumplo con una grato deber de rendirles a ustedes mi sincero parabién por su venturoso enlace. Quiera el cielo que mis plácemes sean acompañados de sus bendiciones, para que ustedes por muchos años vivan unidos y dichosos".
"Doy a Vd. la enhorabuena por el empleo o ascenso que acaba de obtener, y le deseo nuevos aumentos en su honrosa carrera, para satisfacción de los amigos y mejor servicio de la patria".
Cuando se felicita verbalmente a una persona, en sus días o en las Pascuas, ordinariamente después de los cumplimientos generales suele añadirse: "que los tenga Vd. muy felices; por muchos años", o simplemente: "mil felicidades, D. N.".
Para hacerlo por escrito en los casos referidos y otros muchos, puede consultarse el libro titulado: "Tributos del corazón o Manual de felicitaciones en verso", escrito por D. Francisco Madorell.
-
12924
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No hay un protocolo o esquema a seguir en cuanto a la elección de colores, pero sí unas normas o reglas a la hora de combinarlos
-
Al ponernos delante del espejo debemos tener una actitud positiva. No solo tenemos que buscarnos defectos e imperfecciones
-
El vestuario para desempeñar un trabajo depende, en gran medida, de las propias normas que cada compañía establezca para sus empleados
-
El sombrero convive perfectamente con la moda de los tocados, que cobran importancia una temporada tras otra
-
En algunos países, como en España, no existe mucha tradición de acudir a este tipo de eventos deportivos
-
El escote puede ayudarnos a potenciar ciertas partes de nuestro cuerpo y a disimular otras que no queremos que destaquen
-
El estilo de negocios informal -business casual- es uno de los preferidos por los jóvenes que se incorporan al mundo laboral
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
La corbata sigue siendo un elemento imprescindible en el ropero de cualquier hombre que quiera vestir de una forma elegante y distinguida
-
Giorgio Armani nos da unas sugerencias de "código de vestuario" para un hombre elegante
-
Los trajes de hombre son uno de los vestuarios más utilizados para cualquier tipo de compromiso social, laboral o profesional
-
El color verde, junto con el color marrón, son dos de los colores más difíciles de combinar, aunque tiene unas cuantas posibilidades.