
14 tipos de solapas de chaquetas de vestir y americanas. Solapas de abrigos y chaquetones
Las chaquetas de vestir, principalmente utilizadas por hombres, pueden tener diferentes tipos de solapas que las caracterizan
protocolo.org - FP Pro
Principales tipos de solapas utilizados en americanas, chaquetas de vestir y algunos modelos de abrigos y chaquetones
La americana es una chaqueta de vestir, generalmente recta, con solapas y una hilera o dos de botones. Suele tener bolsillos en el frente. Puede ser una chaqueta recta o cruzada.
Una parte muy importante que define una chaqueta de vestir son sus solapas. Incluso, alguno de estos tipos de solapas también se usan en los abrigos y chaquetones.
Estos tipos de solapas se encuadran dentro de los 3 grandes grupos de solapas que existen:
1. Solapa de muesca. Son las solapas más clásicas y comunes de las chaquetas. Tiene una muesca, más o menos pronunciada, entre la parte superior y la inferior de la solapa.
protocolo.org
2. Solapa de punta o pico. Son aquellas solapas en las que la parte inferior sube en punta, llamada de flecha, sobrepasando a la muesca. El pico sube por encima de la muesca.
protocolo.org
3. Solapa redonda. No hay un corte o muesca entre la parte superior e inferior. La solapa es redondeada de principio a fin. Típica solapa utilizada en las chaquetas de smoking.
protocolo.org
Tipos de solapas: variaciones partiendo de los tres grupos principales en que se clasifican las solapas
1. Solapa notch. Es la solapa más utilizada en las chaquetas. Tiene una muesca cosida en ángulo, que puede ser más o menos abierta. Se suele usar más en chaquetas de una sola fila de botones.
protocolo.org
2. Solapa shawl. Solapa redonda muy empleada para la chaqueta del smoking y tuxedo. Era la chaqueta que se vestía en la época victoriana para fumar.
protocolo.org
3. Sola fish mouth. Solapa cuya pequeña muesca se asemeja a una boca de pez.
protocolo.org
4. Solapa ulster. Solapa con una costura vista que se hace a un centímetro o algo menos de distancia del borde de la solapa. Facilita el doblez de la solapa para cerrar la prenda completamente. Es una solapa de muesca.
protocolo.org
5. Solapa L-shaped. Un tipo de solapa cuyo corte se asemeja a una L. Es una solapa de muesca.
protocolo.org
6. Solapa Napoleón. Se asemeja la solapa a las chaquetas y abrigos que vestía Napoleón. Los dos partes de la solapa están claramente separadas.
protocolo.org
7. Solapa tab. Solapa con un ojal en uno de sus lados que le sirve para abotonar la solapa con un botón que lleva oculto al lado contrario al que está el ojal. Es una solapa de muesca.
protocolo.org
8. Solapa peak. Es la solapa en pico considerada más formal y de vestir. Muy utilizada en chaquetas clásicas, como el frac o el chaqué. Se suele ver más en las chaquetas con doble abotonadura.
protocolo.org
9. Solapa tuxedo. Solapa redondeada de principio a fin, que suele ser de raso o un tejido similar. Muy utilizada en la chaqueta del smoking.
protocolo.org
10. Solapa clover. Solapa de muesca con sus lados redondeados y que parece formar una hoja de trébol.
protocolo.org
11. Solapa notched shawl. Solapa muy parecida a la del smoking o tuxedo, redondeada pero con una pequeña muesca.
protocolo.org
12. Solapa chesterfield. Solapa cuya parte superior suele ir hecha con un cuello de terciopelo u otro material. En los abrigos este cuello puede ser de piel o un material similar.
protocolo.org
13. Solapa T-shaped. Solapa que se asemeja a una T, porque la parte superior es más ancha que la parte inferior.
protocolo.org
14. Solapa framed. Solapa similar a la solapa ulster. Lleva una costura vista a un centímetro o algo menos del borde de la solapa. En ocasiones esta solapa se cose a la prenda.
protocolo.org
Por último, decir que algunas de estas solapas se utilizan también en abrigos y chaquetones. Estos tipos de solapas son solo una muestra. Hay muchas variaciones y mezclas que los diseñadores aplican a sus prendas y que pueden tener características comunes a varios estilos.
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Consejos sobre como ocultar defectos o disimular pequeñas imperfecciones de nuestro cuerpo
-
Los trajes dicen mucho de nosotros, qué tipo de trabajo tenemos, cómo es nuestra forma de ser o cuál es nuestro poder adquisitivo
-
En el caso de las señoras, establecer un vestuario 'tipo' para este concepto es bastante difícil
-
El frac es una prenda de gran gala. Es el vestuario masculino de máxima etiqueta. Utilizado en eventos importantes y muy ceremoniosos
-
Prendas básicas con las cuales podemos hacer las suficientes combinaciones para poder cubrir de forma correcta cualquier acto o evento de nuestra vida diaria, tanto a nivel social como laboral
-
Durante mucho tiempo, aunque parezca sorprendente, el nudo de la corbata fue cosa de mujeres porque muchos hombres no sabían hacerse el nudo de la corbata
-
El vestido femenino para la noche debe ser largo, cubriendo en su totalidad las piernas
-
Debemos vestir de corto, lo que se conoce como traje cóctel, unos dedos por debajo de la rodilla o una medida de largo similar
-
El vestuario es muy importante en todos los ámbitos de nuestra vida pero en televisión hay que cuidarlo de una forma especial para dar una buena imagen
-
La media etiqueta es un término 'difuso' que puede utilizarse para muchos tipos de vestuario
-
El vestido largo, puede ser de escote alto, y sin mangas o de escote más bajo con mangas
-
Si no quiere ir de negro, al menos elija un color oscuro y un estilo clásico para su vestuario