
Urbanidad y buenas maneras.
Las diferentes religiones nos llevan a las buenas costumbres, en algunas se refleja la cultura de sus pueblos.
Qué está pasando con los hombres como especie. Hemos regresado a las cavernas, tantos siglos de cultura de poco nos sirvieron. Los pensadores egipcios como Hermes y los grandes filósofos griegos perdieron su tiempo, las enseñanzas religiosas de todos los tiempos, plantadas magistralmente por hombres inspirados que nos dejaron un legado maravilloso a los diferentes pueblos, de poco han servido, si todos las cumpliéramos viviríamos en paz.
Las diferentes religiones nos llevan a las buenas costumbres, en algunas se refleja la cultura de sus pueblos, en ninguna se fomenta la barbarie contra el amor y el respeto, en todas se establecen muchas obligaciones y pocos derechos, en esto coincide la Urbanidad de Carreño la cual todos dicen conocer y muy pocos han leído.
Confieso que yo tampoco lo había hecho. La practicaba dado el ejemplo recibido de los mayores. En días pasados, por casualidad me encontré un librito en casa de una tía, el cual tomé prestado, al leerlo, cuál sorpresa, en él estaban las respuestas a la mayoría de mis preguntas. Creerse con derechos o sentir que tenemos deberes, es la diferencia fundamental.
El compendio del Manual de Urbanidad y Buenas Maneras de Manuel Antonio Carreño, gran pensador venezolano, nos enseña que el hombre tiene que cumplir con una serie de deberes morales antes de reclamar sus derechos. La cita en su manual, como primero.
De los deberes para con Dios. Basta dirigir una mirada al firmamento, o a cualquiera de las maravillas de la creación, y dice más adelante que todo se lo debemos a su amor, a su bondad y a su misericordia.
De los deberes para con la sociedad. De ellos el primero es el deber para con nuestros padres. Los autores de nuestros días, de ellos lo recibimos todo. El segundo es el deber para con la Patria. Nuestra Patria, eso lo dice todo. El tercero es deberes para con nuestros semejantes. No podríamos llenar cumplidamente el supremo deber de amar a Dios, sin amar también a los demás hombres. ¿ Realmente los amamos ? .
El profesor Carreño nos habla en su tercer capítulo De los deberes para con nosotros mismos. Dice si hemos nacido para amar y adorar a Dios, y para aspirar a más altos destinos que nos ofrece esta vida perecedera. Tenemos durante el camino de la vida que imponernos muchos deberes que nos permitan crecer para respetar y ser respetados.
Sólo si partimos de la base de aceptar que los hombres tenemos una serie de deberes morales podremos entender que la urbanidad es el conjunto de reglas que tenemos que observar para comunicar dignidad, decoro y elegancia a nuestras acciones.
Si en los colegios y escuelas se tomara como base de la buena educación la Urbanidad de Carreño, enseñando y explicando su alto contenido filosófico la actitud de la gente cambiaría.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
L'organització de l'Agenda de les Falleres Majors de València i les seues Corts d'Honor s'establix segons els criteris establits per la Junta Directiva
-
La limpieza: ¿una posición social? Tener agua para bañarse con frecuencia mostraba lujo, ocio y bienes
-
Cualquier tipo de arreglo que afecte la indumentaria oficial será realizada únicamente por los talleres de los indumentaristas oficiales
-
Un adorno floral muy utilizado en las fiestas de los adolescentes, sobre todo, de países anglosajones
-
Los artículos llenos de tópicos no son una novedad. Se han escrito, se escriben y se seguirán escribiendo porque gustan a la gente
-
En una mesa elegante y formal se suele colocar un platito con un pedazo de mantequilla para tomar como un aperitivo
-
Este trabajo se inscribe en el marco de la literatura moral de "Tratados de buenas maneras" o "Tratados de urbanidad"
-
Los principios de la urbanidad en la ciudad de Mérida durante el siglo XIX.
-
Atención y exclusividad son dos de los pilares del auténtico lujo. El lujo intangible está cada día más valorado
-
Regalar flores suele ser una buena opción en la mayoría de las ocasiones. ¿Qué significado tiene cada flor?
-
Distintos usos de estas hijas de la primavera, que son el manantial de los perfumes. Cómo utilizarlas para realizar un agradecimiento o ser parte de una decoración.
-
El protocolo es el conjunto de normas y disposiciones vigentes que facilitan las relaciones sociales, profesionales o diplomáticas y que rigen o se siguen en la celebración de los actos oficiales