
¿Cuál es su gracia? Preguntar por el nombre
Si echamos una mirada a épocas anteriores podemos encontrar algunas curiosas expresiones que ya no se utilizan en la actualidad
BookBabe
Preguntar por el nombre de otra persona
Hay fórmulas de cortesía que no se emplean en la actualdiad pero que es bueno conocer
El otro día charlando con mis abuelos me hablaron de una expresión que se utilizaba mucho en su época ¿cuál es su gracia? Me quedé un poco atónito. No sabía a qué se refería. ¿Era una broma? ¿Era una forma de saber cómo era una persona? Simpática, tímida, introvertida, locuaz...
¿Cuál es su nombre?
Pues no, no era nada de eso que me imaginaba. ¿Cuál es su gracia?, era el equivalente a preguntar ¿cuál es su nombre? En una época en la que los besos en las mejillas era dados a cuentagotas. Una presentación en toda regla se hacía dando la mano. Da lo mismo que fuera un hombre o una mujer. Había que guardar las formas.
Cuando se hacía una presentación o alguien se encontraba con una persona que no se conocía no se preguntaba de forma directa por cuál era su nombre. Se utilizaba esta expresión de cortesía que en aquellos tiempos consideraban menos directa, más galante y más apropiada para dirigirse a una persona, en especial, a las señoras.
¿Por qué cuál es su gracia?
Te puede interesar: Cómo saludar de forma correcta
Parece ser, según los expertos en historia contemporánea, que la "gracia" hace referencia a la "Gracia del bautismo" que reciben las personas en la ceremonia religiosa del bautizo. Por la "Gracia de Dios" toda persona bautizada recibe un nombre de bautismo ante sus padres, padrinos y familiares bañado por el agua de la pila bautismal.
Cuando se hacía esta pregunta, aunque se podía responder: "mi nombres es...", se solía utilizar el mismo término: "mi gracia es...". También se solía terminar con la coletilla "... para servirle a Dios y a usted".
Por ejemplo. ¿Cual es su gracia? Mi gracia -mi nombre- es: Juan Carlos, para servirle a Dios y a usted.
Actualmente esta expresión está totalmente en desuso. Aunque es posible que alguna persona de avanzada edad aún la pueda utilizar de forma muy esporádica.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay comportamientos no reglamentados pero que la lógica del trato social actual señalan
-
Demos en esta materia razón a Kant y concluyamos que un hombre, al fin de cuentas, es lo que la educación hace de él.
-
Los homenajes que, en su caso, realicen las comisiones a las Falleras Mayores de Valencia y / o las componentes de las Cortes de Honor no se consideraran actos oficiales
-
Las flores son uno de los mejores regalos que se pueden hacer en la mayoría de las ocasiones. Pero, ¿qué significado puede tener cada flor?
-
Cabe resaltar la idea del ahorro, que constituía la muestra del equilibrio que se buscaba tener en la vida, asegurando este padre de familia que el dinero no debía faltar
-
Cada año nos hacemos esa misma pregunta ¿hasta cuándo es apropiado felicitar el Año Nuevo?
-
Regalar flores suele ser una buena opción en la mayoría de las ocasiones. ¿Qué significado tiene cada flor?
-
La cortesía está íntimamente relacionada con las presuposiciones de cada cultura sobre lo que es cortés y lo que no
-
El manual de Orihuela es, así, el espejo de las prácticas sociales de la vida urbana mexicana de finales del siglo XIX
-
La costumbre de tomar doce uvas en la Nochevieja tiene diversos orígenes según los expertos
-
Todo el mundo se considera perfectamente educado, es bastante curioso. Y aunque salta a la vista que hay diferencias grandes entre la educación de unos y de otros, da lo mismo.
-
Los cambios bruscos en el nivel de vida de una sociedad traen consigo el intento de imponer nuevos cánones de urbanidad y de comportamiento...