Preguntas relativas a la urbanidad para el uso de las niñas. Parte I
La urbanidad puede abarcar muchas parcelas de nuestra vida. Aquí dejamos alguna de las preguntas relativas a las niñas y la urbanidad

protocolo.org - FP Pro
Qué preguntas se hacen las niñas en lo que se refiere a la urbanidad
La urbanidad -comportarse acorde con los buenos modales y con respeto hacia los demás- es muy importante en todas las etapas de la vida. Pero, desde pequeños, hay que tratar de inculcarles estos conocimientos.
Preguntas sobre la urbanidad
1. ¿Una joven hermosa y rica puede por estas solas circunstancias prometerse el aprecio y consideración de los demás?
2. ¿Qué prendas hacen brillar a la mujer en la sociedad?
3. ¿Cuál es el objeto de la urbanidad?
4. La cortesía verdadera, ¿en qué virtudes se apoya?
Te puede interesar: Manual de urbanidad y buenas maneras de Manuel Antonio Carreño
5. ¿Cómo y cuándo una niña debe mostrarse complaciente?
6. Para conducirnos bien en el humano trato, ¿qué extremos hartos huiremos?
7. ¿El encogimiento y desenfado no son también opuestos a la civilidad?
8. ¿Qué exige el buen tono con respecto al lenguaje y los modales?
9. ¿Cuáles son las circunstancias a que habremos de acomodar nuestras palabras y acciones?
10. ¿A qué personas cederemos la preferencia según su rango, edad y sexo?
11. ¿Qué deberes para con Dios ha de llenar una niña luego de despertar?
12. Después de nuestro Criador y Dueño, ¿a qué Santos del cielo nos encomendaremos especialmente?
13. Antes de comenzar nuestras tareas diarias ¿qué es muy laudable efectuar?
14. ¿Debemos mirar con respeto el templo del Señor?
15. ¿Qué compostura guardará usted en la iglesia?
16. ¿Es muy provechosa la costumbre de oír misa y rezar el rosario todos los días?
17. ¿Qué observará usted en un punto a las genuflexiones que exige el culto divino?
18. ¿Es necesario frecuentar los sacramentos de la penitencia y eucaristía?
19. ¿Qué veneración se merecen los sacerdotes?
20. ¿Las religiosas no son también dignas de nuestros respetos?
21. ¿Cuáles son las obligaciones de una niña para con sus padres?
22. ¿En qué ocasiones le besará usted la mano?
23. Si alguna vez fuese reprendida por sus padres, ¿cómo se portará usted?
24. Loa abuelos, tíos y padrinos, ¿qué atenciones deben a usted merecerle?
25. ¿Cómo tratará usted a los hermanos y a los dependientes de su casa?
26. ¿La educación es muy esencial a la mujer?
27. ¿Qué consideraciones guardarán las discípulas a sus maestras?
28. Al entrar en la escuela ¿qué practicará usted?
29. De los varios ramos de instrucción ¿cuál es el más necesario?
Te puede interesar: Niños educados. Niños con buenos modales
30. ¿Cuáles son las labores preferentes que debe aprender una niña?
31. ¿Una noble emulación puede ser provechosa entre las alumnas de un colegio?
32. ¿Qué concepto le merecen a usted aquellas niñas soplonas?
33. ¿Es de mucha importancia el orden para la enseñanza?
34. Cuando estando en la escuela entrare o saliere alguna persona de carácter, ¿qué efectuará usted?
35. Al salir de la escuela ¿qué deben hacer las niñas educadas?
- Preguntas relativas a la urbanidad para el uso de las niñas. I.
- Preguntas relativas a la urbanidad para el uso de las niñas. II.
- Preguntas relativas a la urbanidad para el uso de las niñas. III.
-
11069

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El comportamiento del niño en la escuela debe ser el de un niño bien educado y obediente.
-
El gorro de noche debe colocarse de forma precisa para que no estropee ni el cabello ni el peinado.
-
Ser bien educado en las relaciones con los demás es algo que debe aprender un niño en cuanto empieza a compartir su tiempo con otras personas
-
La urbanidad consiste en acomodar nuestras acciones a los buenos usos y modales de la sociedad
-
Manifestar siempre en todos los casos una opinión exactamente conforme con la del interlocutor, aun cuando ésta se rectifique, constituye una disposición de ánimo determinada por muy distintas causas
-
El respeto que se debe al prójimo no permite, al hablar de alguien, golpearse la frente con el extremo del dedo para indicar que es una persona aferrada a su sentir y a su propio juicio
-
La decencia general consiste en conformarse con las circunstancias de persona, lugar y tiempo.
-
Estas reglas de urbanidad están escritas para orientar un poquito a la juventud rural en lo más elemental.
-
Hay que evitar en todo caso la soberbia, la avaricia, la obscenidad en las palabras y en los hechos, la ira o cólera, la gula, la envidia, la pereza o poco apego al trabajo...
-
La sátira debe ser considerada como una multa censoria que sirve para corregir aquellos defectos que sin dejar de ser molestos y aun nocivos a la sociedad, no se encuentran en los códigos criminales.
-
El gabinete de una mujer es un nido muelle y perfumado, en donde descansa de sus cuidados domésticos y mundanos.
-
En la mesa y en el juego es donde más pronto se conoce la buena o mala educación de las personas





