La urbanidad en el paseo para los niños
Los niños deben aprender a respetar a los mayores cuando salen de paseo o van caminando por la calle

woodleywonderworks
La urbanidad en el paseo para los niños
Aquella urbanidad
¿De qué manera se portará un niño bien educado en la calle o en el paseo?
Teniendo en consideración la categoría, número y lugar de las personas que le acompañan.
Cuando vas con un superior cualquiera ¿cómo te comportarás con él?
Llevándole por la acera en el caso de ir por la calle, y si por la plaza o paseo le cederé la derecha, a no ser que el camino de ésta sea malo o de peor condición.
Y si vais dos o más compañeros ¿qué sitio deberá ocupar el superior entre vosotros?
El que indica preferencia.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
Y cuando alguno se detiene a hablar con otro, ¿te detendrás con él para tomar parte en sus asuntos?
No señor, sino que después de hacer una demostración de respeto quitándome la gorra o sombrero, seguiré adelante hasta un sitio, proporcionado, donde sin oír la conversación pueda esperar al compañero.
Y con respecto a saludos ¿qué te parece del orden que deberá guardarse?
Entiendo que si la persona con quien me encuentro es superior a mí en cualquier sentido, debo adelantarme a ella en el saludo, descubriéndome la cabeza, y saliendo de la acera o del mejor sitio para cedérselo; si trata de hablarme directamente debo también desembozarme y cederle el asiento que yo tenga, si descansar quisiera, haciendo pase por delante de mí en caso de despedida.
Y ¿será permitido andar precipitadamente por las calles y pase mirando a todos lados y aún analizando los trajes y maneras de los sujetos?
No señor, porque aún en el caso de ir acompañados por iguales debemos producirnos con modestia, evitando silbidos, alborotos, cantares y corridas, dejando a cada uno lleve el traje que mejor le parezca, si no es opuesto a la decencia, en cuyo caso, para evitarlo, deben guardarse otras reglas.
- 
			
										
18334

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Sugerencias y consejos para servir la mesa de forma correcta.
 - 
			
									
								
									La hora de la comida es muy importante porque sirve para comprobar si los niños están bien educados
 - 
			
									
								
									En los siglos VI, VII y VIII, la embriaguez llegó en algunos puntos a tal altura, que una ley lombarda ordenó que los jueces no fuesen al tribunal sino en ayunas.
 - 
			
									
								
									Las leyes de la moral imponen al hombre que vive en sociedad, la obligación de ser prudente, discreto, circunspecto, indulgente.
 - 
			
									
								
									Reglas sencillas de cortesía, de buenos modales y de instrucción para las niñas.
 - 
			
									
								
									Llámase urbanidad al conjunto de reglas que tenemos que observar para comunicar dignidad, decoro y elegancia a nuestras acciones y palabras.
 - 
			
									
								
									Qué es la urbanidad. Cuáles son sus bases, objeto y cosas esenciales de la urbanidad.
 - 
			
									
								
									Según el hotel, se debe vestir de manera más o menos elegante, y no hacerse notar por demasiada negligencia o por una exhibición de trajes exagerada.
 - 
			
									
								
									La reunión de gentes de primera clase no se debe llamar buena compañía en el sentido general de la frase, a menos que esté acreditada de tal en el público.
 - 
			
									
								
									Una ciencia que enseña a complacer en el verdadero rol o lugar que nos toca es la civilidad
 - 
			
									
								
									No es lo malo escrutar; lo malo es que el afán de investigación se traduzca en juicios críticos, en comentarios que única y exclusivamente pueden redundar en daño ajeno
 - 
			
									
								
									Hay dos pasiones que es preciso vigilar para no dejarse llevar por ellas en el juego: la primera es la avaricia, la cual ordinariamente es fuente de la segunda, a saber, la impaciencia y los arrebatos
 




