
Estilo que debe guardarse en la formación de las cartas.
Los hombres se sirvieron de ellas a fin de comunicar sus pensamientos a los ausentes.
Estilo que debe guardarse en la formación de las cartas.
Antiquísimo es el origen de las cartas misivas; pues según leemos en las historias, los hombres se sirvieron de ellas a fin de comunicar sus pensamientos a los ausentes. Por este agradable y ventajoso comercio conseguimos favorablemente el hacer presentes a las personas que escribimos, nuestra estimación y nuestros deseos.
Ninguno hay, que no deba poner atención a las cartas, que hubiere de escribir, procurando que vayan acompañadas con las circunstancias que les corresponden.
La buena formación de las cartas depende mucho del orden de las ideas y de la propiedad, exactitud y pureza de las palabras para expresar con claridad sus pensamientos y sus pretensiones.
Las cláusulas de las cartas deben ser formadas con relación directa al asunto de que tratan; y por la diferencia de los objetos se ha de regular la diferencia del estilo o razonamiento.
La política, el interés, la amistad, la obligación, la urbanidad y el amor, que son los vínculos de la sociedad, tienen diversas circunstancias, que exigen diversos asuntos manifestados por sus peculiares conceptos. Malamente se pretenderá prescribir las leyes de la amistad con el idioma del interés; ni una carta de cariño podrá suplirse por una de cumplimiento.
-
16164
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El decoro no admite medio término entre nuestras acciones y el modo de practicarlas.
-
Es un error lastimoso, y en que jamás incurren las personas que poseen una educación perfecta, el creer que sea lícito conducirse en el templo con menos circunspección, respeto y compostura que en las casas de los hombres
-
La boca necesita un especial aseo, porque es el paraíso de los microbios
-
Hay que tratar de comer solamente lo necesario y mantener el cuerpo ágil y robusto practicando de forma regular ejercicio.
-
Parece contrario a la cortesía el ponerse en bata tan pronto como se vuelve a casa, y de mostrarse así vestido; esto puede permitirse sólo a los ancianos y a las personas indispuestas
-
La transición al estilo Luis XIV es muy bella, y la decoración interior es muy completa, muy animada, muy rica.
-
Nuestros vestidos deben estar siempre aseados, bien cuando estamos en la calle, en la escuela, en alguna visita o dentro de nuestra casa
-
En los sitios públicos hay que guardar cierta compostura, cierta cortesía y ser respetuosos con los demás.
-
Del arte de trinchar, y del servicio de la mesa. Disección de las aves.
-
El paseo con más personas requiere de cierta cortesía, atención y amabilidad.
-
Hay personas tan llenas de sí mismas que siempre cuentan a aquellos con quienes conversan lo que han hecho, lo que hacen, y cuánto deben apreciarse todas sus palabras y todas sus acciones.
-
Cuando hay que levantarse y salir de la mesa antes que los demás, no hay que hacerlo sino con la cabeza descubierta.