
El orden para las horas y preparación de las comidas.
Fijar horas invariables para las comidas, teniendo en cuenta el estado y ocupaciones de su marido y la costumbre establecida.
El orden para las horas y preparación de las comidas.
Los alimentos deben ser considerados por el ama de la casa bajo el triple concepto de la salud, del placer y de la economía. Guiada constantemente por la inspiración de estos tres poderosos motivos, los consejos que vamos a dar no solo le parecerán fáciles, sino que le será dado completarlos en todas las ocasiones que es imposible describir y prever.
Su primer cuidado será fijar horas invariables para las comidas, teniendo en cuenta el estado y ocupaciones de su marido y la costumbre establecida. Esta horas varían hasta lo infinito; pero en nuestro concepto el método mejor es almorzar a las nueve, comer a las tres y cenar ligeramente a las diez, aun cuando lo más general sea desayunarse a las ocho, almorzar a las once o las doce y comer a las cinco o las seis.
Una vez adoptadas las horas más cómodas, por nada y por nadie hay que salirse de la regla, porque si la criada llega a persuadirse que habrá necesidad de esperar, al día siguiente la comida se atrasará, y si es exacta, los manjares no estarán en su punto; además se gastará mayor cantidad de combustible, costando casi un doble el comer peor.
Que la regla de la comida tenga, pues, en cierto modo la fuerza de ley, no esperando a nadie que no se halle presente a la hora convenida; y si por circunstancias imprevistas es preciso adelantar o atrasar ésta, prevéngase de antemano a fin de hacer los preparativos convenientes y que las viandas no se echen a perder.
Después del orden de las comidas en cuanto al tiempo, la mujer hacendosa velará sobre el orden de su composición, procurando que los platos sean abundantes y variados. Al designar cada mañana los manjares que al día siguiente han de servirse, elegirá aquellos que más tiempo haga no se han presentado en su mesa, a fin de hacerla lo más variada que sea posible.
Los detalles del diario alimento de una familia son infinitos y sin embargo conviene conocerlos todos, mencionarlos, calcularlos, saber a punto fijo lo que se gasta cada año, cada mes, cada semana, cada día. Para conseguirlo es indispensable pagar mensualmente al panadero, al carnicero, al tendero, al tocinero, etc., llevar sus cuentas en el libro de gastos y apuntar diariamente en otro pequeño todo lo que se compre para la mesa; sumar estas partidas cada semana, y reuniendo a fin de mes los cálculos de las cuatro y trasladar el total al gran libro.
Tanto la cocinera como el ama de casa deben saber de memoria la mayor parte de los platos ordinarios; pero es bueno, además, por no decir indispensable, tener libros de cocina que les expliquen la preparación de manjares variados, sobre todo para los días en que se recibe gente.
-
15688
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La imitación cuando es burla no es un comportamiento correcto ni educado. Hay que imitar a las personas urbanas y de buena crianza.
-
Todo lo más principal que tenga que deciros acerca de la urbanidad se comprenderá en veinticuatro horas, al fin de las cuales vuelve a repetirse la misma tarea de trabajo y descanso.
-
No dependen las perfecciones de un solo agrado: tantos son los gustos como los rostros, y tan varios.
-
Los cumplidos deben hacerse de forma natural, sin afectación y sin que parezca que están ensayados.
-
Aunque el hombre debe ser bondadoso, es menester que no degenere en imprudente, acordándose de que la bondad inclina a juzgar a los hombres.
-
La transición al estilo Luis XIV es muy bella, y la decoración interior es muy completa, muy animada, muy rica.
-
Los ingleses no perdonan al hombre que les hace aguardar; menosprecian al que no va al sitio acordado al punto fijado desde la víspera.
-
La decencia general consiste en conformarse con las circunstancias de persona, lugar y tiempo.
-
Cuando uno es alabado no debe mostrar alegría, lo que sería señal de que a uno le gusta ser adulado
-
Del arte de trinchar, y del servicio de la mesa. Disección de las aves.
-
El servicio de mesa es una cuestión importante a tener en cuenta en cualquier tipo de comida.
-
Al entrar en el mundo debemos tener la convicción de que entramos en un ambiente honrado, en el cual los actos no siempre están de acuerdo con las máximas.