
El cuidado de las manos.
La pasta de almendras es uno de los mejores productos para el cuidado de las manos.
De las manos.
Pasta de almendras para limpiarse las manos.
Los perfumistas distinguen la pasta de almendras seca que se hace un polvo verdadero, y la pasta de almendras líquida que es una pasta untuosa y espesa como una mermelada. La pasta de almendras seca se compone de lo que queda después de exprimido el aceite de las almendras. Se reduce a polvo fino esta masa y se pasa por un cedazo, añadiendo un aceite esencial o cualquier otro aroma simple o compuesto para perfumarla.
Cuando las almendras de que se ha sacado el aceite no han sido mondadas, el polvo sale rubio, y se le da el nombre de pasta de almendra morena.
Si, por el contrario, las almendras han sido mondadas el polvo es blanco.
Para usarla se toma un poco el hueco de la mano, mezclándola con un poco de agua para hacerla pasta, y frotándose luego en todas direcciones hasta que se haya obtenido el efecto que se desea, ya para quitar todas las sustancias adherentes a la piel, como cuerpos grasientos, resinosos, etc., se lavan después las manos con agua clara que disipe la pasta y lo que se haya quitado con ella.
-
7225
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La honradez no puede sufrir que se diga algo falso; quiere al contrario que, según el consejo de san Pablo, diga cada uno la verdad al hablar con su prójimo
-
La transición al estilo Luis XIV es muy bella, y la decoración interior es muy completa, muy animada, muy rica.
-
La urbanidad en los saludos, los encuentros. Ceder el paso ante una puerta.
-
El respeto a Dios, a sus representantes en la tierra y el comportamiento ante los Ministros de la Iglesia.
-
Si los hombres no se adulasen unos a otros, no habría sociedad.
-
Cumplir con el compromiso social de expresar las condolencas por el fallecimiento de un amigo o familiar.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
Sobre las conversaciones triviales que se tienen en sociedad.
-
Comentario de Julia Valera sobre la obra de Erasmo de Rotterdam "De la urbanidad en las maneras de los niños" -De civilitate morum puerilium-.
-
Si tenéis valor para hacer bien al que os ha hecho mal, respondo de vosotros; todas las demás virtudes os parecerán un juego.
-
Sugerencias y consejos para servir la mesa de forma correcta.
-
La decendia prohíbe aquellas acciones inocentes en sí mismas, pero que merman la idea de la dignidad en aquel que las ejecuta.