
El cuidado de las manos.
La pasta de almendras es uno de los mejores productos para el cuidado de las manos.
De las manos.
Pasta de almendras para limpiarse las manos.
Los perfumistas distinguen la pasta de almendras seca que se hace un polvo verdadero, y la pasta de almendras líquida que es una pasta untuosa y espesa como una mermelada. La pasta de almendras seca se compone de lo que queda después de exprimido el aceite de las almendras. Se reduce a polvo fino esta masa y se pasa por un cedazo, añadiendo un aceite esencial o cualquier otro aroma simple o compuesto para perfumarla.
Cuando las almendras de que se ha sacado el aceite no han sido mondadas, el polvo sale rubio, y se le da el nombre de pasta de almendra morena.
Si, por el contrario, las almendras han sido mondadas el polvo es blanco.
Para usarla se toma un poco el hueco de la mano, mezclándola con un poco de agua para hacerla pasta, y frotándose luego en todas direcciones hasta que se haya obtenido el efecto que se desea, ya para quitar todas las sustancias adherentes a la piel, como cuerpos grasientos, resinosos, etc., se lavan después las manos con agua clara que disipe la pasta y lo que se haya quitado con ella.
-
7225
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Al entrar en la sociedad, hay que mirarla con sangre fría, tomarla como es, sin ideas preconcebidas, con sus excelencias y sus vicios
-
Gran asunto de la cordura, nunca desbaratarse: mucho hombre arguye, de corazón coronado, porque toda magnanimidad es dificultosa de conmoverse.
-
Las conversaciones en sociedad requieren que todo el mundo participe de forma prudente sin abusar del turno de palabra.
-
No es decoroso, después de haberse ensuciado o lavado las manos, el secarlas con los vestidos propios o ajenos, o en una pared, o en cualquier otro lugar que pueda ensuciar a alguien
-
Comer acorde a las normas de urbanidad. El ejercicio y sus beneficios
-
Andar por la calle, preferencia al subir o bajar una escalera y reglas a observarse al hacer una visita.
-
Querer que nuestra conducta merezca la aprobación de todos, es pretender que los mismos manjares agraden también a todos.
-
Hemos de recibir a los invitados con agrado, estando en casa una hora antes aproximadamente de la señalada. Si somos invitados, iremos un cuarto de hora antes.
-
Dice el Sabio que hay un tiempo para reír, y es precisamente el tiempo que sigue a las comidas.
-
Si a la locuacidad se une el egoísmo, esto es, si siempre hablamos de nosotros mismos, de nuestros gustos, de nuestras cosas, y de cuanto nos pertenece, es positivo que fastidiaremos de una manera insoportable a cuantos nos oigan.
-
No creáis que las buenas amistades se hacen de repente.
-
Las reglas de urbanidad son las que fomentan y conservan las sociedades.