
De los almuerzos.
Es el momento de las conversaciones íntimas; se cuentan los lances de la noche pasada.
De los almuerzos.
El almuerzo es una comida de familia. Un solo criado le sirve, y se retira puestos los platos sobre la mesa, para no volver sino cuando se toma el café o el té. Es el momento de las conversaciones íntimas; se cuentan los lances de la noche pasada en alguna tertulia o en el teatro, se proyecta para el día inmediato; las señoras están con un ligero adorno, y los hombres pueden no ser tan rigurosos en el traje; en fin, reina menos la etiqueta.
El uso de comer tarde se introdujo en Francia desde la revolución; se fijó la hora del almuerzo a las once, y se sirven manjares fríos, peces fritos y frutas. Nuestros antepasados se desayunaban con una taza de café o de leche, o con chocolate; pero para eso comían a las dos. Hay también almuerzos de importancia, a los que precede una ceremonia civil o religiosa, como la celebración de un contrato de matrimonio, o un bautismo, los que se suelen dilatar hasta la comida, que en aquel día se puede ahorrar.
Los literatos, ministros, calculistas, geómetras, y todas las personas, cuya cabeza trabaja, deben almorzar poco, y sobre todo abstenerse entonces del vino, porque su digestión fatiga y entorpece.
-
7100
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En todos estos deportes toman siempre parte personas de ambos sexos, y hay que recomendar la mayor corrección
-
'Adonde fueres, haz como vieres'. Quiero decir que, si alguna vez vais a un reino extranjero, os sujetéis a los usos y costumbres del pais.
-
Como los jóvenes no conocen aun por experiencia cuantas son las pasiones que procuran conservar los errores, creen que todas las verdades pueden decirse en presencia de cualquiera.
-
Si a la locuacidad se une el egoísmo, esto es, si siempre hablamos de nosotros mismos, de nuestros gustos, de nuestras cosas, y de cuanto nos pertenece, es positivo que fastidiaremos de una manera insoportable a cuantos nos oigan.
-
Nuestros buenos abuelos que sabían vivir bien, apreciaban mucho el rincón del fuego.
-
La urbanidad exige tenerla limpia, siendo muy vil dejarla llenarse de moco, ya que la nariz es el honor y la belleza del rostro, la parte más aparente de nuestro cuerpo
-
Los amigos forman una parte importante de nuestra vida, tanto social como personal
-
Un bautismo es una fiesta para el padre, la madre, los abuelos y los niños
-
No puede el hombre sustraerse a la idea del deber, ni dejar de sentir su imporlancia.
-
El estilo borgoñón requería tanto al monarca como a su consorte a comer en público, excepto en raras o excepcionales circunstancias, solos y separados
-
Servir la mesa de forma ordenada y correcta es todo un arte, así como saber realizar otras tareas propias de un buen anfitrión.
-
El trato con otras personas no debe ser altivo y ni debe abusar de una posición dominante para humillar y ofender.