
Cosméticos para la boca.
Los polvos de rosa para los dientes contienen siempre un poco de cochinilla, que desliéndose en la saliva colorea un poco los labios de color de rosa.
Cosméticos para la boca.
Los cosméticos son de dos clases: unos se emplean para limpiar los dientes , y una parte de su efecto es, por decirlo así, mecánico; porque quitan por medio de la frotación el sarro que se ha criado en los dientes. No obstante, suelen ir acompañados de sustancias ácidas y sales como el crémor de Tártaro, el alumbre y otras que tienen acción química; y los polvos formados de una parte de estos agentes limpian y blanquean los dientes , pero concluyen por alterar su esmalte.
Los mejores dentífricos son el carbón lavado con la quinquina pulverizada. Se limpian los dientes con escobillas, esponjas y aun también con lienzo fino. Si se hace con escobillas deben ser suaves para no dañar las encías. Los polvos de rosa para los dientes contienen siempre un poco de cochinilla, que desliéndose en la saliva colorea un poco los labios de color de rosa. Se han de preferir siempre los polvos de poco ácido y de un sabor dulce. Daremos la receta de unos polvos para los dientes, compuesta por quinquina y polvos de rosa.
Tómese quinquina en polvo poco pulverizada, crémor de Tártaro porfirizado, y lirio de Florencia a partes iguales; todo lo cual se mezclará perfectamente. Este polvo es un poco amargo pero muy bueno para fortificar las encías. Aquellos a quienes el olor del lirio desagrade, podrán sustituir por polvos de rosa, de clavel u otro cualquiera.
-
7211
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La conversación ha de ser libre y alegre sin disolución, ni ligereza; dulce y agradable sin estudio, ni lisonja, y proporcionada a las personas con quien se habla.
-
Así como no conviene tener los cabellos muy cortos, cosa que desfiguraría a la persona, hay que procurar también que no sean demasiado largos y en particular que no caigan sobre los ojos
-
En los sitios públicos hay que guardar cierta compostura, cierta cortesía y ser respetuosos con los demás.
-
La urbanidad es la que nos hace soportar con paciencia los defectos y debilidades de unos, y los caprichos y desvaríos de otros.
-
No puede el hombre sustraerse a la idea del deber, ni dejar de sentir su imporlancia.
-
Cuando a alguno de nuestros deudos o amigos le haya sobrevenido una desgracia, le manifestaremos la parte que en la misma nos tomamos.
-
Una persona nunca puede ir sola a visitar a un hombre soltero, a no ser éste de edad y respetable posición.
-
Hay personas tan llenas de sí mismas, que explican siempre a aquellos con quienes conversan lo que han hecho y lo que hacen, y que se debe tener en mucha estima todas sus palabras y acciones
-
Cómo diseccionar los peces. El rodaballo, la trucha, el barbo, la carpa, el sollo.
-
Dejamos sentado que antiguamente era grande el exceso en el comer y en el beber, lo cual está probado con buenos y numerosos documentos.
-
El espíritu de urbanidad es cierta atención a que nuestras palabras y modales hagan que los demás queden contentos de sí mismos y de nosotros.
-
No hay cosa que requiera más tiento que la verdad, que es un sangrarse del corazón. Tanto es menester para saberla decir como para saberla callar.