
Comportamiento al andar, estar sentado o de pie
Sea que estemos en pie, sentados o andando, debemos tener siempre el cuerpo recto, sobre todo la cabeza derecha
Christopher
Comportamiento al andar, estar sentado o de pie
Aquella urbanidad
Sea que estemos en pie, sentados o andando, debemos tener siempre el cuerpo recto, sobre todo la cabeza derecha, sin inclinarnos hacia adelante ni hacia los lados, principalmente delante de alguna persona de respeto, sin apoyarnos en la pared, en las mesas, sillas u otra cosa alguna.
Es malísima costumbre el ir codeando y empujando a las personas a quienes se acompañe, o meneando el brazo extraordinariamente.
Al encontrarnos con alguno, no debemos quitarle la acera ni el lado derecho; y cuando es alguna persona de más autoridad, o alguna señora, debemos cederla el mejor paso, aún cuando nosotros llevemos el peor, retirándonos a un lado y dejándoselo libre.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
Cuando acompañemos a una persona superior, debemos darle siempre el lado derecho, que es el más honroso, si vamos los dos solos; pero si vamos con otros, llevarle en medio, aunque en las calles el mejor puesto es la acera, que debe dejarse a la persona de más respeto.
Cuando es de muy superior categoría el sujeto con quien vamos, debemos, por respeto, ir algo detrás y no enteramente a la par; y si se parase a hablar con alguno, nos hemos de apartar un poco para no oír la conversación.
Si alguno nos saluda, debemos corresponder con igual cortesía; pero si es persona superior y conocida, debemos adelantarnos a saludarle antes que él lo haga.
Al pasar por un punto donde sólo cabe una persona, debemos dar lugar a que pasen los demás antes que nosotros.
-
18316
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Encontramos belleza en el cuerpo humano cuando vemos reunidas en él las cualidades más propias para ejecutar sus movimientos.
-
En las casas de un hombre de elevada clase, es donde fácilmente se conocen los caracteres e inclinaciones de aquellos que las frecuentan.
-
Es totalmente contrario a la cortesía pedir de beber el primero, a menos que sea uno el más importante de los comensales.
-
Es necesario al quitarse el sombrero levantar las mechas que se hayan caído, restablecer los tupés.
-
Los puntos principales de los artículos sobre la cortedad, la desatención, las distracciones, la economía y las gracias.
-
Una madre debe procurar la mejor educación para sus hijos, ser cariñosa con ellos.
-
Del arte de trinchar, y del servicio de la mesa. Disección de los peces.
-
Un tratado sobre el estilo epistolar, que servirá de ayuda a las gentes con el fin de aprender a ordenar y expresar sus ideas.
-
La cortesía y el pudor exigen cubrir todas las partes del cuerpo, salvo la cabeza y las manos.
-
Los caballeros presentarán la mano a las damas, acompañándolas a la sala destinada para comer.
-
La cortesía exige que no escriban cartas que no sean necesarias.
-
Dentro del seno familiar la figura de los padres representa la mayor autoridad y se les debe un respeto