
Comportamiento al andar, estar sentado o de pie
Sea que estemos en pie, sentados o andando, debemos tener siempre el cuerpo recto, sobre todo la cabeza derecha

Christopher
Comportamiento al andar, estar sentado o de pie
Aquella urbanidad
Sea que estemos en pie, sentados o andando, debemos tener siempre el cuerpo recto, sobre todo la cabeza derecha, sin inclinarnos hacia adelante ni hacia los lados, principalmente delante de alguna persona de respeto, sin apoyarnos en la pared, en las mesas, sillas u otra cosa alguna.
Es malísima costumbre el ir codeando y empujando a las personas a quienes se acompañe, o meneando el brazo extraordinariamente.
Al encontrarnos con alguno, no debemos quitarle la acera ni el lado derecho; y cuando es alguna persona de más autoridad, o alguna señora, debemos cederla el mejor paso, aún cuando nosotros llevemos el peor, retirándonos a un lado y dejándoselo libre.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
Cuando acompañemos a una persona superior, debemos darle siempre el lado derecho, que es el más honroso, si vamos los dos solos; pero si vamos con otros, llevarle en medio, aunque en las calles el mejor puesto es la acera, que debe dejarse a la persona de más respeto.
Cuando es de muy superior categoría el sujeto con quien vamos, debemos, por respeto, ir algo detrás y no enteramente a la par; y si se parase a hablar con alguno, nos hemos de apartar un poco para no oír la conversación.
Si alguno nos saluda, debemos corresponder con igual cortesía; pero si es persona superior y conocida, debemos adelantarnos a saludarle antes que él lo haga.
Al pasar por un punto donde sólo cabe una persona, debemos dar lugar a que pasen los demás antes que nosotros.
-
18316
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Estar correctamente vestido en cualquier ocasión es fundamental para presentarse de forma correcta ante los demás.
-
La ridiculez de las modas, bien puede recordarse el uso de llevar una calceta o una pierna de un color y la otra de color distinto.
-
Buenos modales. El juego en sociedad.
-
El escritor del manual, justifica las diferencias que establece la urbanidad según el sexo
-
Dejamos sentado que antiguamente era grande el exceso en el comer y en el beber, lo cual está probado con buenos y numerosos documentos.
-
Sugerencias y consejos para servir la mesa de forma correcta.
-
Para tener vestidos recatados es preciso que en ellos no haya apariencia alguna de lujo ni de vanidad.
-
Si pasa la noche con iguales, se porta con aquella urbanidad habitual que jamás debe abandonarle.
-
Cuando tengamos necesidad de llamar a algún sirviente, si le conocemos, le llamaremos por su nombre; caso contrario, haremos una señal.
-
Al principio del siglo XVII los ingleses consideraban como una manía del viajero Tomás Coryate, el haber llevado de Italia a Inglaterra el tenedor que ellos reputaron por mueble inútil.
-
Es menester distinguir la maledicencia que descubre las inofensivas debilidades por el solo gusto de denigrar, de la otra que descubre delitos verdaderos que pueden ser dañosos al prójimo.
-
Es gran descortesía impacientarse en el juego, cuando a uno no le salen las cosas como quisiera.