
Comportamiento al andar, estar sentado o de pie
Sea que estemos en pie, sentados o andando, debemos tener siempre el cuerpo recto, sobre todo la cabeza derecha
Christopher
Comportamiento al andar, estar sentado o de pie
Aquella urbanidad
Sea que estemos en pie, sentados o andando, debemos tener siempre el cuerpo recto, sobre todo la cabeza derecha, sin inclinarnos hacia adelante ni hacia los lados, principalmente delante de alguna persona de respeto, sin apoyarnos en la pared, en las mesas, sillas u otra cosa alguna.
Es malísima costumbre el ir codeando y empujando a las personas a quienes se acompañe, o meneando el brazo extraordinariamente.
Al encontrarnos con alguno, no debemos quitarle la acera ni el lado derecho; y cuando es alguna persona de más autoridad, o alguna señora, debemos cederla el mejor paso, aún cuando nosotros llevemos el peor, retirándonos a un lado y dejándoselo libre.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
Cuando acompañemos a una persona superior, debemos darle siempre el lado derecho, que es el más honroso, si vamos los dos solos; pero si vamos con otros, llevarle en medio, aunque en las calles el mejor puesto es la acera, que debe dejarse a la persona de más respeto.
Cuando es de muy superior categoría el sujeto con quien vamos, debemos, por respeto, ir algo detrás y no enteramente a la par; y si se parase a hablar con alguno, nos hemos de apartar un poco para no oír la conversación.
Si alguno nos saluda, debemos corresponder con igual cortesía; pero si es persona superior y conocida, debemos adelantarnos a saludarle antes que él lo haga.
Al pasar por un punto donde sólo cabe una persona, debemos dar lugar a que pasen los demás antes que nosotros.
-
18316
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
El trato con las personas mayores, el respeto y la obediencia.
-
Como el que entra en el mundo se sujeta a recibir las visitas que se hacen, una modestia elegante y de buen gusto, son deberes que impone la sociedad.
-
Una ciencia que enseña a complacer en el verdadero rol o lugar que nos toca es la civilidad
-
Nuestros buenos abuelos que sabían vivir bien, apreciaban mucho el rincón del fuego.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
Estamos entre dos extremos, y así se participa de entrambos. Altérnanse las suertes: ni todo ha de ser felicidad, ni todo adversidad.
-
En las casas de un hombre de elevada clase, es donde fácilmente se conocen los caracteres e inclinaciones de aquellos que las frecuentan.
-
El servicio de los pescados, las aves, la langosta, las pastas y la fruta.
-
La boca necesita un especial aseo, porque es el paraíso de los microbios
-
Sucede con los vestidos lo que con las demás cosas: la buena colocación y la limpieza son las principales condiciones de su conservación.
-
Los sabios hablan con el entendimiento, y así su alabanza causa una inmortal satisfacción.