
Acciones urbanas en las visitas y reuniones.
Entre personas de respeto se deben guardar ciertas normas o reglas de urbanidad que no se deben descuidar.
Acciones urbanas en las visitas y reuniones.
Ya se deja entender que cuando al entrar y al salir nosotros de una casa, se levanten las personas que haya en ella, les debemos suplicar que se sirvan sentarse; pues la urbanidad pide que demostremos nuestro sentimiento a las personas que se molesten por nosotros. Análogas fórmulas observaremos en todas las atenciones qae se nos dispensen.
En las acciones que estando entre personas de respeto la urbanidad condena por inciviles, he citado solamente las principales y más descuidadas. Pero se podrán añadir a ellas todas cuantas hubiere omitido y que les sugiriere la prudencia, como por ejemplo: el ventosear de cualquier modo que sea, el cortarse o roerse las uñas, el desperezarse delante de los demás, el cruzar las piernas o los muslos, el tocar el tamboril con los dedos, el jugar con el bastón u otro objeto, el fumar o pedir fuego para ello, el murmurar de los ausentes o circunstantes y tildar o afear sus defectos físicos y morales.
Los dueños de una casa, estando en el cuarto pueden escupir disimuladamente en la escupidera, en vez de hacerlo en el pañuelo.
Si tenemos que entregar algún objeto a una persona, lo verificaremos con la mano derecha, y pasándolo por detrás de las otras personas circunstantes. Mas dado el caso de que a nosotros nos entreguen alguna cosa por delante de los otros, no debemos recibirla por detrás; que esto fuera advertir la falta en que incurriese la persona que el objeto nos entregase. Al entregar un objeto a una persona diremos:"Si es servida".
Es muy frecuente la costumbre de dar las gracias a la persona que encarga alguna cosa. A mi entender, si acaso se dan las gracias, debe también añadirse: "Quedará Vd. servida"; usando entonces de la palabra gracias para indicar que se agradece la confianza dispensada con el encargo que se ha hecho.
Los asientos o lugares preferibles en una reunión, son en general la derecha e izquierda del superior, la derecha e izquierda de estos últimos, etc.
-
16625
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El hábito es una segunda naturaleza, y lo que nos parezca imposible al principio, nos será sumamente fácil con el tiempo.
-
El espíritu de urbanidad es cierta atención a que nuestras palabras y modales hagan que los demás queden contentos de sí mismos y de nosotros.
-
El paseo con más personas requiere de cierta cortesía, atención y amabilidad.
-
La cortesía exige tener y mantener siempre las manos limpias, y es vergonzoso mostrarse con las manos negras y mugrientas.
-
En el juego o diversión, es donde el hombre manifiesta su buena o mala educación.
-
Son muy pocas las personas que conservan siempre una igualdad de ánimo; la mayor parte son variables, y muchas se mudan ligeramente al soplo da cualquier viento.
-
No hay cosa más fácil, como ya se ha dicho, que dar consejos, ni más difícil que tomarlos.
-
La forma de tomar los postres. La fruta, el dulce, los quesos, el chocolate y los frutos secos
-
Alzóse con el mundo la necedad, y si hay algo de sabiduría, es estulticia con la del cielo; pero el mayor necio es el que no se lo piensa y a todos los otros define.
-
Hay que destinar a los huéspedes habitaciones confortables, con todos los objetos necesarios de uso cotidiano.
-
Pensamientos y sentencias breves de carácter doctrinal que se proponen sobre los buenos modales y la urbanidad.
-
El amo debe cuidar mucho de que las conversaciones sean graciosas y amenas, sin hacerse malignas ni mordaces.