
Cómo dar la mano de forma correcta
Saludar de forma adecuada es muy importantes en cualquier relación social, laboral o familiar
World Economic Forum
Consejos para dar la mano de forma apropiada
El saludo de importante en cualquier tipo de encuentro o presentación
Un buen apretón de manos, no vamos a decir que sea la llave del éxito, pero si es una parte importante de él. Un saludo correcto es fundamental para causar una buena primera impresión -lo mismo que ocurre con el vestuario-.
Un saludo, en este caso el dar la mano, debe hacerse cuando usted está parado. Las personas que se saludan deben estar quietas en un sitio, nunca en movimiento.
La mirada es importante
Salvo en algunas culturas, en las que mirar a los ojos se puede interpretar como una actitud desafiante, al dar la mano debe mirar fijamente a la persona que saluda. El contacto visual es tan importante como el contacto físico de las manos. Las miradas huidizas suelen generar una cierta desconfianza. Si el saludo lo acompaña de una sonrisa, mucho mejor. Una cara agradable es una buena carta de presentación.
Te puede interesar: 5 errores importantes que cometemos al dar la mano
Frases de cortesía para el momento del saludo
El saludo que hace a una persona por primera vez, debe ir acompañado de una frase de cortesía del tipo: "Encantado de conocerle", "Es un placer conocerle", etcétera.
Si ya han sido presentados con anterioridad, servirá un simple "Me alegra verle de nuevo", "Es un placer volverle a ver", "Cuánto tiempo sin coincidir con usted", etc. Las frases de cortesía pueden ser tantas como posibilidades da el vocabulario para combinar las palabras más utilizadas en este tipo de saludos como placer, honor, gusto, agrado, satisfacción, etcétera. También, los usos y costumbres de cada lugar tienen mucho que ver en tipo de frase a utilizar en el momento de las presentaciones y los saludos.
Si tiene algún problema con sus manos, el caso más común es la excesiva sudoración (hiperhidrosis), debe tener la precaución de llevar consigo, en su bolsillo, discretamente, un pañuelo de tela, o toallita, que utilizará para secar su mano unos segundos antes de saludar. No es correcto negarse a dar la mano, salvo por una razón médica o especial (tener la mano vendada, escayolada, o con alguna otra lesión).
The art of manliness
Utilizar la fuerza en el momento de dar la mano. ¿Cuánto tiempo dura en apretón de manos?
El apretón de manos debe ser breve, pero intenso, sin llegar a hacer daño a la persona a la que saluda. Los apretones flojos o muy flácidos, denotan una falta de energía, una cierta fragilidad, un poco de timidez, aunque no siempre es así. También es bueno recordar que cuando se da la mano a una mujer no se debe ejercer tanta fuerza como cuando se da la mano a un hombre, pero tampoco debe hacerlo de forma muy floja. Debe ser un gesto breve, de una intensidad moderada.
Te puede interesar: 10 tipos de apretones de mano más comunes
El saludo más tradicional es dar la mano derecha, nada más. Hay personas que añaden a este gesto algún otro, tal como: poner su otra mano encima de las dos manos que saludan; agarrar por el codo a la otra persona; dar unas palmadas en la espalda, etcétera. No son los saludos más protocolarios, aunque si son admitidos en determinadas circunstancias.
Si da la mano, procure no agitarla demasiado, con un gesto exagerado de vaivén o balanceo, haciendo el saludo mucho más llamativo y menos discreto. Este tipo de saludo lo suelen hacer aquellas personas a las que les gusta llamar la atención. El saludo más correcto es aquel en el que solo se mueve la muñeca, lo que hace que el movimiento sea muy corto y discreto.
La persona de mayor rango o importancia es la que tiende la mano a la persona de rango inferior. No es muy correcto que usted "lance" su mano primero. Hay que esperar a que le ofrezcan su mano primero, las personas de mayor rango o edad, las mujeres y sus superiores.
No se olvide, salude a quien salude, que debe tratar de ofrecer una sonrisa, un gesto agradable y una mirada sincera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El saludo es la frase, expresión facial o forma de cortesía que permite romper el hielo entre dos personas para establecer un diálogo
-
Cuando nos presentan a una persona tenemos que saludar. Cuando nos encontramos con algún conocido es un gesto de cortesía hacer un saludo
-
Una cuestión que convive con el saludo, es quién dirige la palabra primero a quien
-
Las presentaciones se acompañan de un gesto o acción que es el saludo que puede ser muy diverso en función de la cultura y las costumbres
-
No es un comportamiento educado tutear 'de forma directa' a una persona que no conocemos o que nos acaban de presentar
-
El saludo a otra persona debe guardar una cierta formalidad y no debe ser demasiado afectuoso, si es la primera vez que la vemos
-
Dar la mano de forma correcta es una forma de establecer una comunicación con otra persona, tanto conocida como recién presentada
-
De todas las presentaciones, la que se hace de un caballero en una casa es la más importante y trascendental
-
Los alemanes son reacios a saludarse de una manera distinta al tradicional apretón de manos, aunque haya algunos momentos en los que el beso se imponga
-
El beso social está tomando mucha importancia en el ámbito de los negocios saliéndose de su mera función social de saludar a las personas más cercanas
-
Los saludos se internacionalizan pero es habitual encontrarse con peculiaridades típicas de cada país, región o cultura
-
El beso es una forma de saludar muy cercana y familiar que cada vez se utiliza más en los entornos sociales y laborales