
La forma de dar la mano puede revelar cuál es nuestra edad y cuáles son nuestras intenciones
Un buen apretón de manos, como ocurre con el vestuario, puede dejarnos una primera impresión positiva o negativa
foto base jarmoluk - Pixabay
Qué puede revelar nuestra manera de dar la mano
Según algunos estudios realizados por diversas universidades del mundo a lo largo de nuestra vida damos la mano una media de 12 a 15 mil veces. Claro está, todo depende de las relaciones sociales y laborales de cada persona. A mayor 'sociabilidad' mayor será el número de veces que daremos la mano a lo largo de nuestra vida -a pesar del notable incremento del beso como forma de saludo-.
Qué acciones 'impresionan' a la otra persona cuando se da la mano
Un buen apretón de manos, como ocurre con el vestuario, puede dejarnos una primera impresión positiva o negativa. Todo depende de varios factores:
- La posición de la mano
- La fuerza con la que se aprieta la mano
Te puede interesar: 5 errores importantes que cometemos al dar la mano
- La duración del saludo
- Los complementos o las acciones que acompañan al saludo. Si el saludo va acompañado de algún otro gesto como tomar la muñeca, dar un abrazo, tomar el hombro, etcétera.
No hay dos apretones de manos iguales
Cada apretón de manos es diferente pero de todos ellos se pueden sacar algunas 'conclusiones' sobre la persona que realiza ese saludo. La forma de saludar, bien analizada, puede revelarnos el poder, estatus, nivel de seguridad y autoestima de una persona e incluso, su edad. Según la revista científica Plos One, la forma en la que una persona da la mano puede ser un buen indicador de la edad biológica, del estado de salud y del nivel educativo de una persona.
Dar la mano es una 'ciencia'
La háptica es la ciencia del tacto, por analogía con la acústica (el oído) y la óptica (la vista). La palabra proviene del griego hápto ("tocar", relativo al tacto). Una de sus 'ramas' estudia el apretón de manos como forma de saludo. Dar la mano como muestra de cordialidad, para sellar acuerdos o 'firmar' pactos, se viene usando desde los tiempos de la antigua Babilonia.
La historia cuenta que durante la festividad de Año Nuevo, el monarca que reinaba Babilonia debía estrechar la mano de la estatua del rey Marduk, como señal de respeto hacia él. Esta tradición se fue extendiendo entre los ciudadanos, los cuales se saludaban dándose la mano como muestra de respeto.
Te puede interesar: Dos formas universales de saludar. ¿Los besos o dar la mano?
Posteriormente, darse la mano -el apretón de manos- ha seguido siendo una forma 'cordial' de saludo, aunque con algunas pequeñas variaciones. Por ejemplo, en la antigua Roma y en la antigua Grecia se daban la mano agarrándose las muñecas. Actualmente, hay que personas que acompañan este saludo, también con gestos complementarios como agarrar el brazo, dar unas palmadas en la espalda o en el hombro, etcétera, etcétera. Cada cultura, cada país, cada región... pueden tener sus propias costumbres, usos y tradiciones que afecten de manera directa a la forma de saludar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los alemanes son reacios a saludarse de una manera distinta al tradicional apretón de manos, aunque haya algunos momentos en los que el beso se imponga
-
El saludo es la frase, expresión facial o forma de cortesía que permite romper el hielo entre dos personas para establecer un diálogo
-
Las reuniones familiares y sociales en Navidad son muy habituales, sobre todo cuando se celebran fechas tan señaladas como la Nochebuena o la Nochevieja
-
Las presentaciones son una forma de darse a conocer dos o más personas que se encuentran en un lugar o que se acaban de conocer
-
Existe una creencia muy extendida de que el saludo con la mano dice mucho de la personalidad de quien la estrecha
-
El saludo es una forma de comunicación entre las personas. No en todos los países del mundo se saluda de la misma manera
-
Hablar de usted a la gente, saludar al entrar en los sitios y despedirse al salir, dar las gracias y pedir las cosas por favor, obliga al interlocutor, o facilita otras cosas más profundas y complejas
-
Hoy en día cuando un hombre saluda a una mujer no le suele besar la mano, salvo que sea un hombre de costumbres muy tradicionales
-
Cuando alguien nos dice que "te voy a presentar a una amiguete" es porque considera importante a esa persona y presume de su amistad
-
Los saludos se internacionalizan pero es habitual encontrarse con peculiaridades típicas de cada país, región o cultura
-
Dos hombres jamás se saludarán con dos besos en la mejilla, a no ser que sean padre e hijo, cosa que en la realidad no sucede así en algunas ocasiones
-
La negación del saludo, es una forma de mostrar hostilidad respecto a la otra persona o grupo de personas