
Alemania, mejor no dar un beso
Los alemanes son reacios a saludarse de una manera distinta al tradicional apretón de manos, aunque haya algunos momentos en los que el beso se imponga
foto base Freepik Pro
Saludar: mejor dar la mano
La prestigiosa consultora Knigge afirma, después de un amplio estudio realizado entre empresarios y trabajadores alemanes, que el beso no es una buena forma de saludar en el ámbito laboral y en el mundo de los negocios.
Esta consultora aconseja a sus clientes que cambien el beso en la mejilla por el apretón de manos , para evitar molestar o incomodar a la otra persona. Dar la mano es más internacional y menos "invasivo" que el beso en la mejilla. Aunque la realidad suele ser bien distinta, como podemos comprobar en muchos encuentros empresariales.
Borad Sheet - broadsheet.ie
El beso, mejor, solo para nuestra pareja o familia
En declaraciones a la BBC, Hans-Michael Klein aconseja evitar el saludo o la despedida con un beso, aunque afirma que es imposible establecer una prohibición a este respecto en el mundo empresarial y laboral.
Incluso, va aún más lejos con una declaración tajante:
"Estamos sugiriendo que si a la gente no le importa, lo anuncien en un papel colocado en su escritorio, a modo de advertencia".
Te puede interesar: 10 tipos de apretones de manos
La mayoría de la gente afirma, que el beso en la mejilla, no es un comportamiento ni una costumbre típica alemana. A la mayoría de la gente que se le ha preguntado afirma que no le gusta e, incluso, que le desagrada.
Los alemanes son partidarios de dar la mano y de que la otra persona respete su distancia personal, que viene a ser de unos cincuenta a sesenta centímetros. Acercarse demasiado para dar la mano tampoco les "hace mucha gracia". La invasión del espacio personal es una acción muy molesta para las personas que la sufren.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La reverencia es una forma de saludo que aún se utiliza delante de reyes y emperadores, aunque no todo el mundo sabe cómo hacerla de forma correcta
-
El beso social está tomando mucha importancia en el ámbito de los negocios saliéndose de su mera función social de saludar a las personas más cercanas
-
Cuando nos presentan a una persona tenemos que saludar. Cuando nos encontramos con algún conocido es un gesto de cortesía hacer un saludo
-
Las presentaciones se hacen en una primera toma de contacto, mejor por una tercera persona. Si no la hay, nos podemos autopresentar
-
Una vez juntas ambas manos, se debe cerrar la mano envolviendo la mano de la persona a la que saludamos
-
Los saludos se internacionalizan pero es habitual encontrarse con peculiaridades típicas de cada país, región o cultura
-
La gente ya no saluda al entrar en un comercio, al entrar en una oficina o al encontrarse a alguien en la escalera
-
Descripción sobre las abreviaturas más utilizadas en fórmulas de cortesía
-
Existe una creencia muy extendida de que el saludo con la mano dice mucho de la personalidad de quien la estrecha
-
Los saludos y los tratamientos de cortesía que se utilizan de forma habitual en Canadá
-
El beso es una forma de saludar muy cercana y familiar que cada vez se utiliza más en los entornos sociales y laborales
-
De todas las presentaciones, la que se hace de un caballero en una casa es la más importante y trascendental