
Smiley. ¿Qué es un smiley? ¿Qué representan? ¿Porqué se utilizan? ¿Cuándo utilizarlos?
Un smiley representa una actitud, un estado de ánimo, un gesto.. añade una carga emocional a lo que estamos contando o escribiendo
protocolo.org
Los "smileys" o el estado de ánimo de la persona que escribe
La comunicación escrita está en auge gracias a los servicios de mensajería y las redes sociales. Pero, en muchos de estos sitios se utiliza un lenguaje 'especial' para expresar emociones.
Como en todo lenguaje hablado o escrito, internet tiene sus propias peculiaridades. No podíamos dejar pasar el tema de los smileys -también llamados emoticones- en nuestro apartado de Netetiqueta.
Un smiley, es una secuencia determinada de caracteres que cualquiera puede componer con los signos que todos los teclados de un ordenador tienen. En castellano también se les conoce con el nombre de emoticones textuales. No todos los emoticones son smileys.
Un smiley representa una actitud, un estado de ánimo, un gesto ... algo que no se puede expresar con palabras. Actualmente, las webcams y otros dispositivos multimedia van "arrinconando" los smileys, pues su función, generalmente, era expresar algo que no se podía demostrar de forma visual, como un gesto, por ejemplo, de "felicidad".
Te puede interesar: 8 Reglas de etiqueta para usar el whatsapp
¿Por qué se utilizan? Porque refuerzan el lenguaje escrito. Añaden una carga emocional diferente a la de unas simples palabras. Aunque sea una conversación -WhatsApp- o escrito personal -correo electrónico-, no se debe abusar de ellos.
El uso de sistemas de chateo y comunicación como WhatsApp, Telegram, Facebook, Messenger, Line, Twitter, etcétera han hecho resurgir a los emojis, emoticones o smileys. Gracias a este nuevo auge de los sistemas de chateo y comunicación, se han creado cientos de emojis que van más allá de su uso original para expresar emociones.
Emoticones - Smileys textuales más comunes
Los smileys más comunes, entre los cientos de ellos que se pueden encontrar en la red son estos:
: -) Estar contento, satisfecho, alegre. : -( Tristeza, decaimiento, apagado. ; -) Broma, picardía, un pequeño guiño. : `-( Lloro, tristeza profunda, desánimo. : ~-( Otra forma de mostrar tristeza, pena. %-( Confusión, no sabes lo que sientes, estás raro y triste. %-) Confusión. Estás raro pero alegre. Tienes un cierto hormigueo. : -O Asombro. Sorpresa. 8-O Muy asombrado. Una sorpresa muy grande. : -] Risa sarcástica. : -[ Pena con cierta indiferencia. |
¿Cuándo utilizar los smileys?
Los smileys solo deben utilizarse en ambientes cercanos, íntimos o familiares. No es correcto utilizarlos, aunque se haga de forma bastante habitual, en ámbitos comerciales o de cierta formalidad, en conversaciones o escritos de carácter laboral o profesional.
Recibir un texto escrito cuando hablamos de trabajo o en el ámbito profesional, bien sea en un chat o en un mail, con estos signos gráficos denota poca seriedad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Consejos para tener una comunicación efectiva en redes sociales y evitar el mal uso de las redes sociales
-
La riqueza del lenguaje, el conocimiento más o menos extenso de las palabras, etcétera juegan a favor de las personas que poseen este mayor bagaje cultural
-
Si programamos de forma adecuada nuestros accesos a la Red, lograremos que sea más rápida y el tráfico más fluido
-
El mejor manual de etiqueta para Twitter en México y enviar tuits de forma apropiada
-
Es esencial para cada usuario en la red reconocer su responsabilidad, al tener acceso a servicios, sitios, sistemas vastos y personas
-
La web es un servicio de tipo servidor donde el usuario habitual, es el que va a recoger información o simplemente a leerla, y no tiene capacidad de intervención
-
Actualmente internet se ha convertido en una importante forma de comunicación y algunos cibernavegantes se han dado a la tarea de señalar las reglas de etiqueta
-
El uso del teléfono celular -móvil- se ha convertido en una auténtica cuestión de estudio para los profesionales del estilo y los buenos modales
-
Debemos evitar el envío masivo de mensajes, y mucho menos cuando se trata de mensaje publicitarios o de índole comercial
-
Escribir, en un foro o bien correo electrónico requiere respetar unas reglas tanto ortográficas como de estilo y educación.
-
Un uso desordenado puede abatir una lista o acabar con su prestigio o con su utilidad en un periodo de tiempo asombrosamente corto
-
Cada red social suele tener un objetivo más o menos definido. En el caso de LinkedIn su objetivo es bastante claro aunque no siempre los usuarios parecen saberlo