
El 'savoir-faire' de la mejor anfitriona de Europa, May Vervoordt
May es la esposa y uno de los pilares de la empresa familiar de 'Axel Vervoordt', el mejor decorador y anticuario de Europa
jenny downing
May Vervoordt, la mejor anfitriona de Europa
May es la esposa y uno de los pilares de la empresa familiar de " Axel Vervoordt ", el mejor decorador y anticuario de Europa. Es una anfitriona consumada de cenas legendarias que tienen lugar en su castillo, de más de 50 habitaciones.
En el libro 'Athome and Axel Vervoordt. Recipes for every seaseon' (Flammarion), May recopila recopila muchas de sus recetas y trucos para organizar cenas familiares o grandes eventos.
Estos son algunos de sus trucos
1. El anfitrión debe tratar a cada huésped como un regalo. Crear ambientes placenteros y menús equilibrados que estimulen los sentidos y sean saludables.
Te puede interesar: Reglas de oro para ser un buen anfitrión
Mi filosofía como anfitriona comienza con la noción romántica de crear una mesa atractiva, rodeada por invitados que mantienen una interesante conversación.
2. Para los más pequeños coloco una auténtica mesa de niños separada y con una decoración que puedan usar para jugar.
3. A la hora de escoger la vajilla, tiendo a elegir colores sutiles y naturales, sin dibujos ni motivos. Así, la creatividad natural de la comida sigue siendo el centro de atención. Por supuesto hay excepciones: me encantan las cerámicas francesas e italianas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Navidad es una época para compartir alegrías, mesa y comida. Pero hay que saber comportarse como en cualquier otra actividad social
-
Una botella de vino debe abrirse con cuidado y sin moverla demasiado
-
Las piezas básicas con las que debemos contar en una cristalería son: copas de agua, copas de vino y copas de cava o champán
-
Un mal invitado es aquella persona que se comporta de una forma poco educada, grosera y que con su comportamiento pone en un compromiso tanto a los anfitriones como a los demás invitados
-
En una cena formal nunca se sirve más comida a los invitados, pues se asume que el primer servicio ha sido suficiente para satisfacerlos.
-
El pavo es el gran protagonista de la mayor parte de las mesas en donde se celebra el día de Acción de Gracias
-
Un profesional de sala puede hacer que los clientes sentados a la mesa disfruten más y mejor de su experiencia gastronómica
-
Una cena suele ser una comida mucho más relajada y tranquila que un almuerzo
-
La mesa es un lugar para compartir comida y conversación. La buena educación es fundamental para pasar una agradable jornada
-
El comportamiento en la mesa es un gran 'revelador' de los buenos modales de una persona y de su capacidad para relacionarse con los demás
-
Los buenos modales en la mesa demuestran nuestra buena educación y nuestro saber estar. Las buenas maneras son imprescindibles para compartir mesa y mantel
-
Compartir una comida, sentarse a la mesa con otras personas es compartir vivencias y experiencias. Es un motivo para disfrutar de la compañía...