
Reglas de etiqueta en el pequeño comercio. De compras. Comportamiento, saludos y buenas maneras
No debemos olvidar que siempre que entremos en un comercio, debemos dar los buenos días o las buenas tardes
foto base ssalae - Pixabay
Reglas de oro para ir de tiendas
La buena educación para salir de compras
Las grandes superficies, los grandes almacenes y los centros comerciales pueblan por doquier nuestras ciudades. Sin embargo, aún quedan muchos pequeños comercios. Esos comercios tradicionales que deben conservar esas buenas formas que siempre han utilizado nuestros padres y nuestros abuelos, y que parecen haberse perdido en las grandes superficies de venta -en algunos casos, no en todos-.
Saludar: la forma de iniciar una conversación o diálogo
Debemos recordar que siempre que entremos en un comercio, debemos dar los buenos días o las buenas tardes. Y si el comerciante es educado, deberá devolver este saludo. Lo mismo los clientes que se encuentren presentes en el establecimiento deberían devolver el saludo por simple cortesía.
Si somos nosotros los que estamos en un comercio, y una persona saluda al entrar, debemos devolver este saludo amablemente.
Te puede interesar: Atención al público y amabilidad (con vídeo)
Cuando queremos que nos muestren algo, que nos den una explicación... siempre debemos pedirlo por favor; se igual manera pediremos por favor cuando queremos preguntar el precio de un artículo o servicio; o bien queremos saber cualquier otra característica del producto. Por supuesto, siempre hay que dar las gracias por la atención.
Los turnos y el orden de atención
Si en el comercio hay mucha gente, y no hay una maquinita que expide números para dar el turno, debemos preguntar quién es el último para saber detrás de quien nos toca que nos atiendan. Si no se solicita el turno -popularmente se conoce como "pedir la vez"- es probable que pueda originarse algún tipo de conflicto a la hora de comprar.
Tratar de colarse, es una falta de educación, aparte de tener mucha cara. Debemos respetar los turnos, o si de verdad necesitamos que nos atiendan urgentemente, debemos solicitar al resto de personas su permiso. Colarse, no. Pedir, por favor, que nos dejen pasar, si.
'Relaciones sociales' en un pequeño comercio
Si dentro del establecimiento nos encontramos con personas conocidas y charlamos, lo haremos en voz baja para no molestar. Quien no se ha encontrado una tienda llena de personas que hablan a voces, viendo como sufren los pobres dependientes e incluso otros clientes -pensemos que los dependientes tienen que soportar estos ruidos todo el día, por eso tenemos que ser moderados y pensar en ellos-.
Te puede interesar: Espere su turno. 5 consejos para guardar cola de forma apropiada
Si ve que el dependiente está ocupado, procure no molestarle con preguntas para no distraerle de su trabajo. Espere su turno, salvo que solo sea una pregunta (si tienen tal artículo, por ejemplo) que puede evitarle tener que esperar para nada.
Cuidado con los empujones, y tropezar con las bolsas o paquetes a otras personas. Hay que mirar bien por donde se camina. Si lo necesitamos, podemos pedir, por favor y con educación, que se aparten. Pero no empujar como si fuese una apisonadora. Si, incluso moviéndonos con cuidado, tropezamos a otra persona, ni que decir tiene que hay que pedir disculpas. No mirar para otro lado como si hubiera sido otra persona.
Si vemos que entra o sale alguna persona con las manos ocupadas, podemos ayudarle abriendo y sujetando la puerta. Lo mismo si se le cae algún paquete al suelo. Podemos recogerlo.
Estas y otras reglas de cortesía -seguro que se nos quedan en el tintero unas cuantas- son las que deben estar presentes en nuestras vidas a todas las horas del día. Nos harán la vida más fácil y agradable, a nosotros y a los demás.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La omnipresencia del teléfono celular está cambiando nuestras vidas y la forma de relacionamos con los demás
-
Si un carruaje se halla atravesado de tal modo que no deja más que un estrecho paso entre él y las casas, no debéis dar de codo ni apretar groseramente a los transeúntes a fin de caminar deprisa.
-
Los establecimientos de comida rápida, como su nombre indica, llevan su propio ritmo a la hora de comer y a la hora de pedir y degustar su menú
-
En los espacios públicos hay que guardar unas normas de comportamiento por parte de todos los usuarios de estos lugares comunes
-
En las grandes ciudades no es nada extraño observar como algunas personas comen sentadas en un banco, en unas escaleras o simplemente a la sombra de un árbol en un parque
-
Si se encuentra un conocido o familiar, no hace falta charlar o pararse, si no lo considera oportuno, pero el saludo es imprescindible
-
¿Es correcto tomar notas en una tableta en una reunión de trabajo? ¿Y consultar el correo? ¿Cómo debemos comportarnos?
-
Tipo de cuello de una camisa
-
Las escaleras mecánicas nos proporcionan una gran comodidad cuando tenemos que acceder a un piso o nivel superior, pero también a un nivel inferior
-
Las compras en las fechas navideñas se multiplican por cientos respecto a cualquier otra época del año
-
Un camarero profesional que sabe hacer bien su trabajo sabe tratar a todos los clientes de forma correcta y educada
-
Los vuelos privados, habitualmente, son utilizados por ejecutivos y personas que deben desplazarse de forma rápida sin esperas ni demoras