
La propina. Curiosidades sobre quién deja más propina. Consejos útiles para dejar una propina
Si desconocemos las costumbres de un país sobre el tema de las propinas será bueno tratar de informarse con anterioridad si no queremos llevarnos alguna sorpresa desagradable
emdot
¿Qué propina dejar? Tener en cuenta el importe del servicio
En muchos países del mundo a la hora de dar una propina se tiene en cuenta el importe del servicio. No se da una cantidad al azar o voluntaria. Se suele dar un tanto por ciento del importe del servicio. Esta es la 'opción base'. Luego, en funciones de las atenciones recibidas y el servicio, se puede aumentar o disminuir este porcentaje.
Si desconocemos las costumbres de un país será bueno tratar de informarse con anterioridad, si no queremos llevarnos alguna tipo de sorpresa ciertamente incómoda. En algunos lugares como Estados Unidos, literalmente, es posible que nos pongan mala cara e incluso que nos reclamen ese importe de la propina.
Tener algo suelto. Pedir el cambio, ni se le ocurra
Te puede interesar: Las propinas ¿muestra de agradecimiento o costumbre? (con vídeo)
Hay que ser previsores y llevar siempre algunas monedas y/o billetes de pequeño importe en el bolsillo para atender estas pequeñas propinas que debemos dar a lo largo del día. ¿Y si no llevamos suelto? Ni se nos ocurra dar un importe superior para que nos devuelvan el cambio. Es mejor pedir disculpas por no llevar nada suelto. También se puede dar un importe un poco superior o solicitar la ayuda de alguno de nuestros acompañantes, Un truco sencillo puede ser, hacer una pequeña compra en un comercio, o solicitar cambio en un establecimiento cercano. Cualquier opción es válida menos pedirle cambio a la persona que va a recibir la propina.
La propina y el sexo. ¿Quién es más generoso?
Según los últimos estudios realizados sobre las propinas y varios aspectos de las mismas se pueden sacar algunos datos bastante curiosos.
En cuanto al sexo, los hombres son más proclives a dar propinas, pero las mujeres suelen ser más generosas. Los días que hace buen tiempo las propinas suelen ser más generosas que los días en los que el tiempo es malo o más desapacible. Las personas atentas y que no cometen errores reciben mejores propinas que los menos solícitos. Las mujeres guapas y que lucen sus encantos con cierta soltura son las que reciben mejores propinas.
Política de las propinas en establecimientos hoteleros
Dada la falta de regulación que existe en el tema de las propinas, y el desconcierto que ello conlleva para algunos clientes y turistas, muchos establecimientos hoteleros están recogiendo en sus tarifas los precios con todo incluído, incluídas las propinas. Estas políticas de precios quieren evitar la incertidumbre que produce a muchos de sus clientes el tema de las propinas. En estos establecimientos se indica claramente, que los precios ya incluyen las propinas que serán distribuidas entre el personal que presta sus servicios en el hotel.
Etiqueta en Bed & Breakfast, pensiones y hostales
Por regla general, en aquellos establecimientos donde los servicios son prestados por los propios dueños o familiares de éstos, no se suelen dar propinas. Al no ser empleados, las propinas no están muy bien vistas si se dan al dueño de un negocio. En último caso, si quedamos contentos con las atenciones recibidas durante nuestra estancia por los dueños o propietarios del establecimiento, podemos "premiar" estas atenciones con un pequeño detalle como unas flores, una botella de licor, unos dulces o bombones o un obsequio similar, pero nada de dinero en metálico.
La propina, voluntaria u obligatoria
Aunque hay países en que esta costumbre es casi una ley, la propina sigue siendo de forma mayoritaria totalmente voluntaria. Aunque en sus inicios la propina era un complemento a los bajos salarios que obtenían estos empleos, actualmente (aunque quedan sueldos bajos), la propina es más una recompensa por un buen servicio prestado que una especie de "obra de caridad" con los sectores más desfavorecidos del mercado laboral.
Resumiendo, dependiendo del país del mundo en el que nos encontremos las costumbres sobre el tema de las propinas pueden tener notables diferencias con alguno de los países que nosotros conocemos. Puede ser una buena opción tratar de informarse con anterioridad si no queremos encontrarnos en alguna situación embarazosa o desagradable por culpa de dar o no una propina.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las compañías aéreas van poniendo fin, poco a poco, a la prohibición de utilizar los teléfonos móviles -celulares- en los aviones
-
Las prisas y los malos modales se dejan ver en más ocasiones de las que nos creemos
-
El teléfono celular -móvil- está presente, cada vez más, en todos los ámbitos de nuestras vidas
-
Los vuelos privados, habitualmente, son utilizados por ejecutivos y personas que deben desplazarse de forma rápida sin esperas ni demoras
-
Los buenos modales en el transporte público dejan mucho que desear, acuciados por las prisas, el egoísmo y la falta de educación
-
Un perro puede ser el mejor amigo del hombre... únicamente si se comporta de forma apropiada cuando está en un espacio público
-
Cuando se acompaña a una persona de edad en un paseo, se debe acomodar el paso al suyo.
-
Ceder el paso o sujetar una puerta, es una regla de cortesía que ha caído bastante en el olvido por las prisas y la mala educación
-
¿De qué modo deberemos asistir y permanecer en nuestras iglesias?
-
La sauna es un lugar para descansar y estar relajado. Un remanso de paz para alejarse del ajetreo diario, del cansancio y de otras situaciones
-
En las oficinas del gobierno, no se entra jamás sino con objetos propios de sus respectivas atribuciones, ni se penetra a otros lugares que los destinados a dar audiencia.
-
Los aviones cuentan con espacios bastante reducidos, donde se suelen pasar varias horas compartiéndolo con otras personas