
Los cumplidos. Aceptar un cumplido.
Debe aprender a aceptar los cumplidos con gracia y modestia, pero sin rechazarlos.
Hay personas a las que les resulta sumamente difícil, casi imposible, aceptar un cumplido. Éstas siempre buscan alguna excusa para quitarse mérito y negar el halago: "Ese vestido es viejísimo, ya casi está fuera de moda", "Ese soufflé no es ni la cuarta parte de lo delicioso y elegante que debía ser". Debe aprender a aceptar los cumplidos con gracia y modestia, pero sin rechazarlos. Esto hará que la persona se sienta más satisfecha, pues su comentario ha sido bienvenido y ha provocado el efecto deseado; hacerle sentirse bien.
El elogio es un premio. Es una forma de reconocimiento por un hecho positivo. Es una forma de reconocer que lo que se ha hecho es algo agradable para los demás. Puede ser un simple gesto, una palabra o una forma de darle una mayor autoestima a otras personas. Pero siempre debe ser comedido y nada exagerado para que no pierda su finalidad.
¿Se deben rechazar los elogios?. No, siempre que éstos sean sinceros. Rechazar el elogio le puede quitar o mermar el aprecio de quien los hace y quizás la gente ya no se moleste más en darle otros cumplidos. Pero si los acepta, seguramente tendrá más cumplidos en el futuro.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Técnicas y consejos para hablar mejor en público. La calidad de la voz, la pronunciación, el tono, la velocidad, el volumen. La audiencia. La organización y sus fases
-
El tema de conversación puede variar mucho en función del grado de confianza que tengamos con las personas con las que hablamos y del lugar donde tenga lugar esa conversación
-
La forma de comunicarse más habitual es la palabra, pero hay otras de formas de transmitir un mensaje sin palabras, como puede ser utilizando los gestos
-
Las palabras pueden ser adecuadas para expresar tanto una felicitación como un pésame
-
¿Quieres ser un mejor orador? Aquí tienes las definiciones y características los diferentes tipos de discursos y cómo utilizarlos
-
Bien sea en una reunión, en una sala de espera, en una fiesta... las conversaciones son una práctica habitual en muchas situaciones cotidianas
-
El teléfono, al igual que ocurre cuando se hace una visita, debe utilizarse de forma prudente y apropiada.
-
Creemos que estimulando el lenguaje, en forma natural, por medio del diálogo y el juego, el cerebro puede aprender
-
Los saludos cotidianos, los tratamientos, el modo de solicitar las cosas, la mención de ambos sexos... son componentes comunes de la cortesía y el lenguaje
-
Es conveniente que nos deje ver algunos programas antes de acudir a la entrevista para conocer mejor los contenidos y ver cómo es el entrevistador
-
Cuando el respeto y la cordialidad abrazan al Ceremonial.
-
Los gestos, los movimientos corporales, las miradas... todo ello son partes importantes de la kinésica o cinésica