
Los cumplidos. Aceptar un cumplido.
Debe aprender a aceptar los cumplidos con gracia y modestia, pero sin rechazarlos.
Hay personas a las que les resulta sumamente difícil, casi imposible, aceptar un cumplido. Éstas siempre buscan alguna excusa para quitarse mérito y negar el halago: "Ese vestido es viejísimo, ya casi está fuera de moda", "Ese soufflé no es ni la cuarta parte de lo delicioso y elegante que debía ser". Debe aprender a aceptar los cumplidos con gracia y modestia, pero sin rechazarlos. Esto hará que la persona se sienta más satisfecha, pues su comentario ha sido bienvenido y ha provocado el efecto deseado; hacerle sentirse bien.
El elogio es un premio. Es una forma de reconocimiento por un hecho positivo. Es una forma de reconocer que lo que se ha hecho es algo agradable para los demás. Puede ser un simple gesto, una palabra o una forma de darle una mayor autoestima a otras personas. Pero siempre debe ser comedido y nada exagerado para que no pierda su finalidad.
¿Se deben rechazar los elogios?. No, siempre que éstos sean sinceros. Rechazar el elogio le puede quitar o mermar el aprecio de quien los hace y quizás la gente ya no se moleste más en darle otros cumplidos. Pero si los acepta, seguramente tendrá más cumplidos en el futuro.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una conversación por teléfono reduce en cierta medida nuestra capacidad de comunicación pues se pierden los gestos y expresiones tan importantes para interpretar bien lo que se quiere decir o comunicar
-
Puede dejarnos bastante sorprendidos el simple ejercicio de detenernos a escuchar cómo hablamos nosotros mismos.
-
Es un acto descortés, y altamente ofensivo a la persona que nos habla, el manifestar de un modo cualquiera que no tenemos contraída enteramente la atención a lo que nos dice.
-
Técnicas y consejos para hablar mejor en público. La calidad de la voz, la pronunciación, el tono, la velocidad, el volumen. La audiencia. La organización y sus fases
-
Casi todos los expertos recomienda un ensayo frente al espejo, para que podamos vernos, aparte de escucharnos
-
Es conveniente que nos deje ver algunos programas antes de acudir a la entrevista para conocer mejor los contenidos y ver cómo es el entrevistador
-
Hasta en las conversaciones jocosas se ha de guardar cortesanía.
-
Conversar o platicar con otra persona supone realizar un intercambio de información que puede ser personal, social o profesional
-
Cuando el respeto y la cordialidad abrazan al Ceremonial.
-
Si en nuestra intervención tenemos que citar algunos nombres, es conveniente apuntarlos para no olvidarlos o confundirlos
-
No todos somos grandes oradores, pero si que podemos ser unos oradores amenos y eficaces
-
La forma de comunicarse más habitual es la palabra, pero hay otras de formas de transmitir un mensaje sin palabras, como puede ser utilizando los gestos