
Una cena de verano ¿vestir formal o informal?
La etiqueta de un evento la suelen marcar los anfitriones. Los invitados deben adaptarse a esa etiqueta si no quieren desentonar con el resto de los invitados
Bettina&Dermot
Vestuario apropiado para una cena de verano
El buen tiempo hace que los espacios abiertos tomen más protagonismo en las reuniones y celebraciones. El jardín, la terraza, el porche, etcétera, se convierten en los lugares ideales para organizar un almuerzo, una merienda o una cena.
¿Organizar algo formal o informal?
Salvo que vaya a celebrar alguna fiesta especial o quiera contribuir a una determinada causa -una cena benéfica, por ejemplo-, lo habitual es organizar un encuentro informal con amigos y/o familiares.
Un almuerzo o cena al aire libre informal no quiere decir, tampoco, que se pueda vestir de forma inadecuada. Los "looks" playeros o piscineros, mejor dejarlos para esos lugares. Unos pantalones vaqueros, unos pantalones chinos de color claro o conjuntos similares, tanto para ellos como para ellas -las mujeres también optar por vestir una falda o un vestido-, y una camisa, blusa, polo, etc. es un vestuario adecuado para un encuentro de este tipo.
Joy Us
Unos zapatos mocasines o náuticos para ellos y unas sandalias o zapatos abiertos para ellas son una buena elección. Mejor zapato de medio tacón e incluso zapato plano, sin tacón, tipo bailarina; se camina mejor por el césped, la arena o la hierba.
Te puede interesar: Temas de conversación. ¿De qué hablamos?
Si hay una gala benéfica o una celebración especial, como un aniversario, una boda, etcétera, la etiqueta la indicarán los anfitriones u organizadores de la fiesta. Normalmente, en este tipo de eventos los hombres visten de smoking y las mujeres de traje de noche-vestido largo , aunque también se suelen admitir los vestidos tipo cóctel, con un largo un poco por debajo de la rodilla.
Como toda celebración al aire libre no está libre de imprevistos. Sería una buena idea contar con alguna prenda complementaria que nos saque de un apuro ante un inesperado chaparrón o un cambio brusco de temperatura -sobre todo al caer la noche-.
Los anfitriones, para evitar situaciones imprevistas, también deben contar con un 'plan B' por si el tiempo les juega una mala pasada.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Debemos elegir una buena vajilla, de diseño clásico y, a ser posible, de porcelana
-
Si nuestro poder adquisitivo nos lo permite, la celebración se suele hacer en un establecimiento hostelero, donde nos lo van a dar todo bien preparado
-
El mantel debe cubrir por completo la mesa, y colgar como mucho, por sus lados, un tercio de la distancia que hay entre la mesa y el suelo
-
Lo correcto, antes de beber, es limpiarnos los labios con la servilleta para evitar dejar cualquier tipo de marca en el borde la copa
-
La botella nunca se apoya en la copa para servir, sino que se debe mantener a unos dos centímetros de ella
-
Lo más habitual en una mesa de diario es colocar una copa de agua y otra de vino. En ocasiones más especiales se suelen colocar más copas
-
Los cubiertos deben ser de la misma cubertería para que guarden la misma proporción en tamaño, tengan el mismo diseño y sean del mismo material
-
Los parientes y los amigos más inmediatos del difunto, son los que generalmente acompañan a los doloridos cuando se dirigen al templo.
-
Especial Navidad 2013 de la revista gratuita "Modales y Maneras". Revista de cultura social
-
Loas aniversarios son fechas en las que se celebra un número exacto de años desde que se produjo un determinado acontecimiento. En esta caso un proyecto de vida en pareja y una vida en común
-
El bautismo es el sacramento por el cual entramos a ser parte de la familia de los hijos de Dios
-
La llegada de un nuevo retoño a la familia es objeto de celebración, incluso antes de su nacimiento