
¿Qué cubiertos ponemos en la mesa? Dónde colocarlos
Todos los cubiertos que se pongan en la mesa deben estar en buenas condiciones de uso y muy limpios
Luigi Crespo
Cada cubierto en su sitio y un sitio para cada cubierto
Al igual que suele pasar en los grandes banquetes, en Navidad , nos esmeramos más a la hora de poner la mesa. Solemos sacar nuestra mejor cubertería, haciendo un amplio despliegue de piezas para componer una mesa elegante y bastante formal. Este despliegue de cubiertos puede despistarnos. Pero, ¡que no cunda el pánico!, porque es muy sencillo saber cómo utilizar cada cubierto.
Reglas básica y universal para usar los cubiertos
La regla básica para aplicar en este -y en cualquier otro caso- es la utilización de los cubiertos desde el exterior hacia el interior. Es decir, los cubiertos más alejados del plato son los que primero se utilizan (obviando el caso de que el plato acompañe su propio cubierto; por ejemplo una pieza de marisco, que viene acompañado de su tenaza, un plato de caracoles que viene acompañado de su "ganchito", etcétera).
protocolo.org
Pero además de tener en cuenta la regla básica dada anteriormente hay otras dos formas, totalmente correctas, de aprender a utilizar los cubiertos: la primera es observar como lo hacen el resto de los comensales; y como segunda opción está la de preguntar, algo a lo que no estamos acostumbrados porque pensamos que vamos a quedar como unos "tontos". Grave error, el que pregunta aprende. Es mejor preguntar que hacer el ridículo o pasarnos de listos.
Los cubiertos deben estar limpios y en buen estado. Hacemos este comentario porque en estas fechas y otras muy señaladas se suelen sacar esas cuberterías que no se utilizan durante todo el año y pueden estar algo sucias. O bien, como en el caso de las cuberterías de plata, pueden tener esas feas manchas oscuras. Hay que tener un poco de cuidado y repasarla bien antes colocarlas en la mesa.
protocolo.org
El orden correcto de los cubiertos en la mesa
El cuchillo y la cuchara se ponen a la derecha del plato y el tenedor a la izquierda. Siempre con el mango hacia abajo y el filo del cuchillo mirando al plato. En el caso de disponer de más cubiertos (los de pescado, por ejemplo), la disposición sigue las mismas reglas anteriores teniendo en cuenta el orden de servicio de los platos. Es decir, si hay un pescado antes de la carne, estos cubiertos deben estar más hacia el exterior que los cubiertos de la carne. Y lo mismo nos ocurre si tenemos más de una cuchara.
Si hay cubiertos "especiales", éstos se suelen situar siempre a la derecha del comensal (tal y como hemos nombrado anteriormente, unas pinzas para el marisco, un "ganchito" para los caracoles, etcétera).
En el caso de disponer de los cubiertos de postre en la composición inicial de la mesa, se ponen en la mesa frente al plato, entre los platos y las copas, en sentido perpendicular. Se pone una cucharilla, un tenedor y un cuchillo de postre. La cucharilla y el cuchillo con el mango hacia la derecha y el tenedor con el mango hacia la izquierda.
Mesa formal sencilla:
protocolo.org
Nota: La servilleta, además del lado derecho, también se puede colocar en el lado izquierdo -sitio muy poco habitual- o bien sobre el plato. Cada anfitrión puede elegir el lugar que considere más apropiado.
Vídeo ilustrativo: Cómo poner la mesa de forma sencilla
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El vestuario es importante en todos los ámbitos, no solo en el laboral, sino también en el ámbito social o familiar
-
Los eventos bien organizados no dejan nada al azar. Todo está previsto, hasta los 'imprevistos'
-
El vestuario de los invitados debe ser elegante, pero dejando que la quinceañera sea la protagonista del día
-
La medianoche es en todos los bailes un momento muy especial. A menudo se organizan actuaciones musicales o espectáculos
-
Un protocolo adaptado a los nuevos tiempo y a la edad de la persona nombrada caballero (Sir) por la reina Isabel II del Reino Unido
-
Profesionalmente siempre fue conocida con el apellido de su padre Dally-Watkins, aunque en privado era la señora Clifford -apellido de su marido-
-
Los alimentos se pueden tomar con la mano o con un determinado cubierto en función de su preparación
-
La invitación a un bautizo, como ocurre con otras ceremonias, supone cumplir con un compromiso social. se debe tener un detalle con el bautizado
-
Lo correcto, antes de beber, es limpiarnos los labios con la servilleta para evitar dejar cualquier tipo de marca en el borde la copa
-
El protocolo social contempla la celebración de todo tipo de encuentros y fiestas a los que se les dan todo tipo de nombres distintos. Pero en el fondo, la mayoría de ellos, tienen características muy similares
-
La confirmación es una ceremonia religiosa, por la que se renuevan y confirman los votos que en su nombre hicieron los padrinos delante de la pila bautismal
-
Los cubiertos deben ser de la misma cubertería para que guarden la misma proporción en tamaño, tengan el mismo diseño y sean del mismo material