
¿Qué cubiertos ponemos en la mesa? Dónde colocarlos
Todos los cubiertos que se pongan en la mesa deben estar en buenas condiciones de uso y muy limpios
Luigi Crespo
Cada cubierto en su sitio y un sitio para cada cubierto
Al igual que suele pasar en los grandes banquetes, en Navidad , nos esmeramos más a la hora de poner la mesa. Solemos sacar nuestra mejor cubertería, haciendo un amplio despliegue de piezas para componer una mesa elegante y bastante formal. Este despliegue de cubiertos puede despistarnos. Pero, ¡que no cunda el pánico!, porque es muy sencillo saber cómo utilizar cada cubierto.
Reglas básica y universal para usar los cubiertos
La regla básica para aplicar en este -y en cualquier otro caso- es la utilización de los cubiertos desde el exterior hacia el interior. Es decir, los cubiertos más alejados del plato son los que primero se utilizan (obviando el caso de que el plato acompañe su propio cubierto; por ejemplo una pieza de marisco, que viene acompañado de su tenaza, un plato de caracoles que viene acompañado de su "ganchito", etcétera).
protocolo.org
Pero además de tener en cuenta la regla básica dada anteriormente hay otras dos formas, totalmente correctas, de aprender a utilizar los cubiertos: la primera es observar como lo hacen el resto de los comensales; y como segunda opción está la de preguntar, algo a lo que no estamos acostumbrados porque pensamos que vamos a quedar como unos "tontos". Grave error, el que pregunta aprende. Es mejor preguntar que hacer el ridículo o pasarnos de listos.
Los cubiertos deben estar limpios y en buen estado. Hacemos este comentario porque en estas fechas y otras muy señaladas se suelen sacar esas cuberterías que no se utilizan durante todo el año y pueden estar algo sucias. O bien, como en el caso de las cuberterías de plata, pueden tener esas feas manchas oscuras. Hay que tener un poco de cuidado y repasarla bien antes colocarlas en la mesa.
protocolo.org
El orden correcto de los cubiertos en la mesa
El cuchillo y la cuchara se ponen a la derecha del plato y el tenedor a la izquierda. Siempre con el mango hacia abajo y el filo del cuchillo mirando al plato. En el caso de disponer de más cubiertos (los de pescado, por ejemplo), la disposición sigue las mismas reglas anteriores teniendo en cuenta el orden de servicio de los platos. Es decir, si hay un pescado antes de la carne, estos cubiertos deben estar más hacia el exterior que los cubiertos de la carne. Y lo mismo nos ocurre si tenemos más de una cuchara.
Si hay cubiertos "especiales", éstos se suelen situar siempre a la derecha del comensal (tal y como hemos nombrado anteriormente, unas pinzas para el marisco, un "ganchito" para los caracoles, etcétera).
En el caso de disponer de los cubiertos de postre en la composición inicial de la mesa, se ponen en la mesa frente al plato, entre los platos y las copas, en sentido perpendicular. Se pone una cucharilla, un tenedor y un cuchillo de postre. La cucharilla y el cuchillo con el mango hacia la derecha y el tenedor con el mango hacia la izquierda.
Mesa formal sencilla:
protocolo.org
Nota: La servilleta, además del lado derecho, también se puede colocar en el lado izquierdo -sitio muy poco habitual- o bien sobre el plato. Cada anfitrión puede elegir el lugar que considere más apropiado.
Vídeo ilustrativo: Cómo poner la mesa de forma sencilla
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El formato debe ser de borde negro o gris oscuro. Puede llevar algún tipo de símbolo religioso, como una cruz, o no. Los servicios funerarios suelen ofrecer una serie de modelos para poder elegir
-
Si nuestro poder adquisitivo nos lo permite, la celebración se suele hacer en un establecimiento hostelero, donde nos lo van a dar todo bien preparado
-
Las ceremonias civiles están ganando terreno a las ceremonias religiosas en el ámbito social
-
Cuando en una casa acontece la desgracia de morir una de las personas de la familia, es natural que algunos de los parientes y amigos más inmediatos de ésta, permanezcan a su lado.
-
El nacimiento de un hijo, supone un importante cambio en la vida de sus padres
-
Un regalo imprevisto se convierte en una de las curiosas anécdotas del día de la toma de posesión de Donald Trump como el 45 Presidente de los Estados Unidos de América
-
El luto debe ser bien llevado, porque es una prueba de afecto y de dolor
-
La llegada de un nuevo retoño a la familia es objeto de celebración, incluso antes de su nacimiento
-
El banquete es una comida a la que acuden muchas personas para celebrar un acontecimiento
-
Profesionalmente siempre fue conocida con el apellido de su padre Dally-Watkins, aunque en privado era la señora Clifford -apellido de su marido-
-
Las fiestas de Navidad son prácticamente universales, salvo algunos países
-
Uno de los días más importantes en la vida de una niña, es el día de su fiesta de los quince años