
Comportamientos poco educados y malos modales en la ceremonia de una boda
Las bodas son celebraciones sociales en las que amigos y familiares acompañan a los novios en su 'día grande'. Pero hay invitados cuyo comportamiento deja mucho que desear
protocolo.org - FP Pro
Cosas que no debemos hacer en una ceremonia de boda
Hablamos en muchas ocasiones del comportamiento y los buenos modales cuando acudimos a una boda. Pero pocas veces hemos hablado sobre esos comportamientos poco apropiados que podemos ver en muchas bodas.
No podemos hacer una lista exhaustiva, porque daría para un libro completo, pero vamos a ver algunos de los comportamientos o acciones poco apropiadas a tener en una ceremonia de boda.
Las fotos y vídeos durante la ceremonia
Los grandes avances en el mundo de la telefonía han puesto a nuestro alcance dispositivos que pueden hacer fotos y grabar vídeos con mucha facilidad y con gran calidad. Pero, nosotros no somos los fotógrafos de la boda. Una cosa es sacar una foto o grabar un trocito de vídeo y otra hacer de 'reportero' moviéndonos por toda la iglesia durante la ceremonia. Molestamos al resto de los invitados, al propio profesional que hace las fotos y grabaciones, e incluso incomodando a los propios novios.
No publiques fotos de la boda antes de los novios
Hablando de fotos y vídeos, no es apropiado ni aconsejable publicar ninguna foto de la boda antes que los novios. Es una falta de respeto hacia ellos que puede que no les guste que se publiquen contenidos de su boda. Si lo queremos hacer, debemos pedir el permiso correspondiente. Lo mismo cuando salen otros invitados en esas fotos o vídeos. No podemos exponer a nadie en medios públicos, redes sociales, etcétera sin su permiso.
Te puede interesar: Tradiciones, costumbres y supersticiones sobre las bodas
Los niños, esos 'locos bajitos' que decía Serrat
Partiendo de que los niños muy pequeños no deberían ir a una boda, al menos en la ceremonia deberían estar bien vigilados y salir con ellos al más mínimo lloro o grito. Si los niños caminan, tampoco se les puede dejar corretear por la iglesia y mucho menos, dejar que lleguen hasta el altar.
La puntualidad y llamar la atención
Quién no ha visto en una boda a una persona o pareja que llegan tarde y hacen su entrada 'triunfal' por el centro del pasillo para llegar a los bancos delanteros. Por favor, si se llega tarde se queda uno en los bancos de atrás. No se debe querer ganar protagonismo llamando la atención de todos los invitados.
Los bancos reservados para familia y testigos
Hay espacios para sentarse reservados para los otros 'protagonistas' de una boda como son los testigos y los familiares más cercanos. Hay que respetar estos espacios. Aunque la iglesia esté llena y veamos algún espacio reservado vacío, nada de 'conquistarlo'.
Invitados 'no' invitados
Es inadecuado y poca educación aparecer con una o más personas cuando la invitación era solo para uno. Si estamos saliendo con alguien o queremos llevar a otra persona -un amigo extranjero que está con nosotros, por ejemplo- hay que consultar con los novios antes de confirmar nuestra asistencia.
Etiqueta boda: seguir las indicaciones con cierta prudencia
Cumplir con la etiqueta de la boda es importante, pero no debemos tratar de “eclipsar” a la novia o al novio. Puede que haya un modelo que nos encante, pero que sea demasiado llamativo o 'pintoresco'. Es más prudente dejarlo para otra ocasión. El centro de atención ese día debe estar en los novios.
protocolo.org - FP Pro
Dar un regalo a la entrada de la iglesia
Salvo que sea una costumbre o tradición de la zona o región, no es el momento más adecuado. Los regalos se deben enviar antes de la boda. O si es una costumbre local, entregarlos durante el banquete, pero no durante la ceremonia - ni antes, ni después-.
Quedarse charlando en la puerta
Si no somos de acudir a 'ceremonias' o actos religiosos, nos vamos al bar o a otro lugar. No es apropiado quedarse en la puerta donde todos los invitados a la boda están oyendo hablar, reír, etcétera, a las personas que se han quedado en la puerta. Hay que alejarse de cualquier puerta o entrada donde se pueda escuchar a las personas que han entrado a la iglesia.
Resumiendo, casi con absoluta seguridad, todos conocemos unos cuantos comportamientos o acciones más que son poco apropiados para una ceremonia de boda. Algunos son omnipresentes en casi todas las ceremonias, por eso no los hemos comentado. Como el hablar o cotillear durante la ceremonia sobre el vestuario de los novios y de otros invitados. Si tiene alguna anécdota interesante la estamos esperando. Todos podemos aprender algo nuevo cada día.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ya que los novios, establecen un nuevo vínculo de unión entre ellos, la ceremonia de la boda es considerada por los mormones como 'sello de ordenanza'.
-
Una ceremonia de boda puede tener muchos lugares donde celebrarse, quedando al libre criterio de los novios la elección del sitio
-
Una fiesta de este tipo nunca debería sobrepasar los límites del buen gusto llegando a ser grosera y desenfrenada, algo que no a todo el mundo le gusta
-
Es una formalidad, muy entrañable y familiar, pero al que muchas parejas jóvenes ya no se someten
-
El ramo de la novia es una composición de flores que la novia porta en sus manos el día de su boda
-
La forma más ordenada es que cada uno de los novios, escriba la lista de invitados de sus respectivas familias y amigos
-
Los novios se casan por el rito evangelista o por el católico, generalmente una ceremonia que se celebra por la mañana
-
¿Cuándo llevar pamela a una boda? ¿Debe una invitada ir siempre de largo a una celebración de tarde? ¿Desentonan los vestidos claros?
-
Las familias y los novios 'pactan' el reparto de gastos en función de diversos factores, principalmente el poder adquisitivo de cada familia
-
La ceremonia, guarda muchas similitudes con el rito católico, con algunas pequeñas diferencias
-
Los invitados deben esperar a la novia en el interior del templo. También, lo deben hacer el novio y la madrina esperando a la novia al pie del altar
-
Al recibir una invitación de boda se asume, de forma tácita, que el invitado va a cumplir o acatar unas ciertas reglas o normas generalmente aceptadas