
34. Saludo protocolar, himno, orfeón y tratamientos.
Es obligatorio el uso de los símbolos patrios e institucionales en todo acto universitario.
11. El Saludo Protocolar.
Durante otros actos de la Universidad debe regirse por el Protocolo que determine el evento.
12. Uso de Símbolos Patrios e Institucionales en la Universidad.
Es obligatorio el uso de los símbolos patrios e institucionales en todo acto universitario (ver Ley de Bandera e Himno Nacional, Art. 13: 5).
La Bandera Nacional debe colocarse a la derecha del presidium. Así mismo enarbolarse en fechas que establezca la Ley de Bandera, Escudo e Himnos Nacionales en su Artículo N° 1 sobre días declarados de Fiesta Nacional y las demás fechas que por resoluciones especiales dispongan las Autoridades competentes (Artículo 5, numeral 2:4).
La Bandera o Estandarte de la Universidad de Oriente debe colocarse en el presidium a la izquierda de la Bandera Nacional. Esta bandera es de color azul cian y lleva en el centro el logotipo, cuyo símbolo es obra del Rector Fundador Dr. Luis Manuel Peñalver, quien en el Suplemento XXXV Aniversario de la Universidad de Oriente, encartado en el Oriente Universitario N° 151 (1993:1), señaló:
Quise representar en él, la circunstancia del Oriente, por donde nacen, no solamente el sol, sino todas las estrellas; y a la estrella que simboliza a la UDO la inserté dentro de los círculos que simbolizan el movimiento de los átomos en las moléculas y de los componentes del átomo dentro de esta unidad de la materia; es decir, armonizar la idea del nacimiento de la Universidad para la Región Oriental con el sentido científico y tecnológico.
13. Himno de la Universidad de Oriente (ver anexo N° 1).
Su uso es obligatorio para cerrar los Actos Académicos.
El Himno "Acercaos Juventud" cuya letra fue escrita por la poetisa Lucila Velásquez y la música es creación del compositor Inocente Carreño. Con respecto a este Himno y a sus autores dijo el Dr. Peñalver durante su discurso como Orador de Orden del Cuadragésimo Aniversario del Decreto de Creación de la Universidad de Oriente, reseñado en la publicación "Subrayando en Nuestra Historia" (1999:18):
Si mío fue el esfuerzo de esta obra material e intelectual, ellos le regalaron el Himno, la canción que enaltece y enaltecerá siempre la Universidad..., este hermoso Himno que convoca a la juventud de Oriente a llenar de entusiasmo, de trabajo y de fe a "la Casa Más Alta con su Orinoco de luz torrencial", será impulsor de la UDO de todos los tiempos.
14. Orfeón o Coral Universitaria.
Es el conjunto de voces integrado por estudiantes de la Institución que representan un valioso símbolo para la Universidad y cuya actuación es obligatoria para interpretar los himnos en los Actos Académicos de la Institución.
15. Tratamiento en las Universidades.
De "ciudadano" y "de usted", para todas las Autoridades Universitarias. También se acostumbra llamarlos: "Señor Rector". Este último tratamiento es preferido en las universidades privadas, en donde el trato del ciudadano Rector parece muy del sector público.
En los títulos y cargos para el uso de la correspondencia, el título va primero y el cargo después.
Ej. Dr. ...... Ministro de Educación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Proporcionar a la Universidad de Oriente un instrumento para la aplicación del Protocolo Universitario, sustentado en sus fuentes...
-
La Sesión Solemne del Consejo Universitario se realiza mediante el acuerdo que para tal fin apruebe el Consejo Universitario.
-
Programa-Guía Conferimiento Doctorado "Honoris Causa" para ser desarrollado por el Maestro de Ceremonia.
-
Modelo de programa básico para ser elaborado y entregado a los graduandos el día del acto de graduación.
-
Proporcionar a las Autoridades Universitarias y a los cuadros medios de la Institución un material sobre contenido, importancia y trascendencia del acto protocolar...
-
Gráfico. Ubicación protocolar. Toma de posesión de los decanos con asistencia de autoriades rectorales.
-
Eventos auspiciados por varias instituciones. La derecha. La representatividad. La puntualidad.
-
Gráfico. Ubicación protocolar. Imposición de medallas.
-
Este criterio resuelve muchos problemas en situaciones de aparente equivalencia absoluta.
-
Libros y otros documentos utilizados para la confección del Manual de Protocolo de la Universidad de Oriente
-
Programa-Guía del Acto de Imposición de Medallas para ser desarrollado por el Maestro de Ceremonia.
-
Gráfico. Ubicación protocolar. Graduación Presidium.