
02. Motivos y Justificaciones.
Proyecto Manual de Protocolo y Ceremonial: "Gestión Universitaria, Líneas Maestras, Plan de Desarrollo y Lineamientos de Acción".
3. Motivos y Justificaciones.
La Dirección de Información y Comunicación Corporativa del Rectorado de la Universidad de Oriente, aceptando el reto planteado por la Rectora, Dra. Veridiana González Contreras, elaboró el presente Proyecto "Manual de Protocolo v Ceremonial", en respuesta a la preocupación resumida en su Programa: "Gestión Universitaria, Líneas Maestras, Plan de Desarrollo y Lineamientos de Acción", donde destaca la Universidad que soñamos.
Por tales razones, en el caso específico que nos ocupa en esta oportunidad, y haciendo hincapié en el repetido empeño de la Rectora, de proceder a la revisión y corrección de todos aquellos aspectos que así lo requirieran, se ha procedido a implementar y presentar a la consideración de las Autoridades Universitarias, un trabajo en el área de la realización de eventos solemnes.
Además de dichos requerimientos, habría que agregar la inquietud sentida por todos los comunicadores sociales, que durante muchos años han manejado la organización de eventos en los actos protocolares de la Universidad, e inspirado en ello, la Dirección ya citada, a cargo de la Licenciada Dhinora Romero, convocó a las Delegaciones de Información y Comunicación Corporativa de los cinco Núcleos que conforman esta Casa de Estudios, para que juntos asumieran ese significativo reto de la responsabilidad compartida en los diferentes escenarios y eventos de la vida intra y extrauniversitaria.
De allí la importancia de este Manual para la vida institucional de la Universidad, que puede ser vista desde las siguientes perspectivas: Doctrinarias, ya que establece una normativa que da cohesión, comprensión y solemnidad a los actos académicos y no académicos; Organizacional, pues fija las pautas para un orden que disminuye las dudas y conflictos, en materia de precedencia, de acuerdo a los criterios que aquí se sustentan, y desde la perspectiva de las Relaciones Públicas, que proyectan una amplia imagen de la Institución, dando una visión de unidad y solidez basada en el orden, la armonía y la tradición.
El estricto cumplimiento del Protocolo Universitario, utilizando las indicaciones establecidas en este Manual de Procedimientos y la debida coordinación y supervisión en la realización de los actos universitarios, ayudará a colocar y mantener muy en alto la imagen de la Institución a través de sus propias actividades, entre ellas: Actos de Graduación, Juramentación y Toma de Posesión de sus Autoridades, Reconocimientos Honoríficos y otros eventos académicos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Protocolo y Ceremonial de este Acto se realiza en la Universidad de acuerdo a su Reglamento de Elecciones.
-
Programa-Guía del Acto de Imposición de Medallas para ser desarrollado por el Maestro de Ceremonia.
-
La Universidad aplica el criterio generalizado en de las universidades venezolanas de identificar las carreras (Escuelas) por colores
-
La realización de los actos de grado está basada en el cumplimiento del Reglamento, Normas y Procedimientos para el Otorgamiento de Títulos, Diplomas y Certificados de la Universidad de Oriente.
-
Eventos auspiciados por varias instituciones. La derecha. La representatividad. La puntualidad.
-
Apertura, desarrollo y clausura del acto de graduación.
-
Gráfico. Ubicación protocolar. Graduación Presidium.
-
Determina la precedencia, así como el tratamiento y la equivalencia entre Autoridades...
-
Gráfico. Desfile académico. Acto de grado.
-
Es obligatorio el uso de los símbolos patrios e institucionales en todo acto universitario.
-
Los actos académicos de la Universidad se organizan mediante la aplicación del Protocolo y Ceremonial, que por su propósito les corresponde.
-
Gráfico. Desfile académico. Acto de toma de posesión de los decanos.