
Colores y carreras universitarias
La Universidad aplica el criterio generalizado en de las universidades venezolanas de identificar las carreras (Escuelas) por colores
protocolo.org
Colores de las titulaciones universitarias
La Universidad aplica el criterio generalizado en de las universidades venezolanas de identificar las carreras (Escuelas) por colores, según la tradición española, adoptada desde tiempos coloniales de la Universidad de Salamanca.
Color: Azul
- Ing. de Producción Animal.
- Ing. en Petróleo.
- Lic. en Gerencia de Recursos Humanos.
- Tecnología Electrónica.
- Ing. Química.
- Ing. de Sistemas.
- Ing. de Computación.
- Ing. Civil.
- Ing. Eléctrica.
- Ing. Mecánica.
- Ing. Industrial.
- Tecnología de Fabricación Mecánica.
- Lic. en Informática.
- Lic. en Estadística.
- Ing. Geológica.
- Geología.
- Ing. de Minas.
Te puede interesar: Historia de las universidades. Origen del término. Precedencia de las Universidades Españolas
Color: Amarillo.
- Medicina.
- Lic. en Bioanálisis.
- Lic. en Enfermería.
- Tecnología en enfermería.
Color: Beige.
- Lic. en Biología Marina.
- Lic. en Biología Pesquera.
- Lic. en Acuicultura.
- Lic. en Tecnología de Alimentos.
- Lic. en Biología.
- Lic. en Física.
- Lic. en Química.
- Lic. en Matemática.
Color: Fucsia.
- Lic. en Hotelería.
- Lic. en Turismo.
- Técnico Superior en Empresas Turísticas.
- Técnico Superior en Empresas Hoteleras.
Te puede interesar: La precedencia. Precedencia académica en la Universidad. Jerarquías
Color: Gris.
- Lic. en Educación.
- Lic. en Educación Integral. (Todas las menciones).
Color: Rojo.
- Lic. en Contaduría Pública.
- Lic. en Administración Comercial.
- Tecnología de Administración Industrial.
- Lic. en Administración Industrial.
Color: Verde.
- Ing. Agronómica.
Color: Vino Tinto.
- Lic. en Sociología.
- Lic. Trabajo Social.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La UDO, al no normar ni reglamentar en su respectiva oportunidad los procedimientos para sus actos protocolares, permitió que éstos fueran utilizados prevaleciendo los criterios personales...
-
Proporcionar a las Autoridades Universitarias y a los cuadros medios de la Institución un material sobre contenido, importancia y trascendencia del acto protocolar...
-
Programa-Guía Acto de Toma de Posesión de los Decanos para ser desarrollado por el Maestro de Ceremonia.
-
Protocolo público civil, de Estado o diplomático, militar, eclesiástico, deportivo, de Instituciones públicas y privadas...
-
Modelo de programa básico para ser elaborado y entregado a los graduandos el día del acto de graduación.
-
El Protocolo y Ceremonial de este Acto se realiza en la Universidad de acuerdo a su Reglamento de Elecciones.
-
La realización de este acto se inicia a partir de la Resolución N° 0046, emanada del Consejo Universitario.
-
Si a las 4:30 p.m. está lloviendo, los encargados del Protocolo y los Bomberos Universitarios trasladarán a los graduandos al auditorio.
-
Instructivo N° 1.1. Acto guía imposición de medallas.
-
Programa Básico Acto de Grado para ser reproducido y entregado a los Graduandos durante el Evento.
-
Apertura, desarrollo y clausura del acto de graduación.
-
Libros y otros documentos utilizados para la confección del Manual de Protocolo de la Universidad de Oriente