
01. Generalidades y situación.
Proporcionar a la Universidad de Oriente un instrumento para la aplicación del Protocolo Universitario, sustentado en sus fuentes...
1. Generalidades.
El presente Proyecto es un esfuerzo que pretende proporcionar a la Universidad de Oriente un instrumento para la aplicación del Protocolo Universitario, sustentado en sus fuentes: El Derecho, la Historia, el Uso y las Costumbres y la Autonomía Corporativa, que permiten a las Universidades, al igual que a los Consejos Legislativos y al Poder Municipal, fijar su propia normativa.
El mismo es producto de una recopilación de datos basados en la propia experiencia de la Institución, la adquirida de otras Universidades Nacionales y, en especial, la emanada de criterios técnicos especializados establecidos en los "Lineamientos Generales para el Ceremonial y el Protocolo Universitario en Venezuela", del Consejo Nacional de Universidades, Secretariado Permanente, Comisión Permanente de Comunicación Social (1989), en el cual se trazan y desarrollan los lineamientos y pasos fundamentales del Protocolo y Ceremonial que deben seguirse en la Institución, con el propósito de orientar a los responsables en su debida aplicación y ejecución.
2. La Situación.
Las instituciones, como organizaciones sociales creadas por el hombre para satisfacer sus múltiples necesidades, requieren generalmente normar sus funciones, actividades y tareas a los efectos de la clara interpretación del proceso a través del cual logran cumplir a cabalidad sus objetivos. Por estos motivos, es universalmente aceptado que las instituciones, a tales fines, procedan a establecer jerarquías siguiendo un determinado orden de importancia y respondiendo a esta necesidad, adopten procedimientos sistemáticos para crear su propio conjunto normativo que defina, regule, normatice o reglamente a las ya mencionadas funciones, actividades y tareas.
En este orden de ideas, es como las instituciones se inician y operan; sin embargo, salvo algunas excepciones, debido a la heterogeneidad y/o complejidad de las mismas, en ocasiones se dificulta la referida jerarquización y, en consecuencia, su normatividad para la totalidad de las funciones, actividades y tareas; de donde algunas de éstas quedan al margen de la requerida reglamentación.
Esta carencia de normatividad conduce a que las funciones, actividades y tareas, en algunos casos se pospongan o difieran para un futuro no preciso, o bien a que se sustituyan por otras similares previamente reglamentadas. También, de manera permisiva, se acepta que se realicen siguiendo algún uso o costumbre, o bajo la discrecionalidad de algún funcionario, siempre que ello "facilite" el cumplimiento de sus objetivos, aunque se corra el riesgo de imprecisiones y confusiones que son inmanentes a esta indebida forma de proceder.
El comportamiento anterior no es, verdaderamente el deseable; pues si bien establece cierta atmósfera para la aceptación del proceso aparentemente impregnado de legalidad, no llena plenamente la precisión requerida ni satisface la necesaria legalidad con las consecuencias negativas que ello podría acarrear a la institución.
En el caso de la Universidad de Oriente, el que nos ocupa en esta ocasión y en cuanto a Protocolo y Ceremonial se refiere, se observa la carencia de la normativa correspondiente; de allí que esta investigación pretenda dar respuesta satisfactoria a esta situación, llenando el vacío existente en la actualidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si a las 4:30 p.m. está lloviendo, los encargados del Protocolo y los Bomberos Universitarios trasladarán a los graduandos al auditorio.
-
Programa Básico Acto de Grado para ser reproducido y entregado a los Graduandos durante el Evento.
-
El Protocolo y Ceremonial de este Acto se realiza en la Universidad de acuerdo a su Reglamento de Elecciones.
-
Gráfico. Ubicación protocolar. Toma de posesión de los decanos con asistencia de autoriades rectorales.
-
El Protocolo y Ceremonial de este acto se realiza de acuerdo al Reglamento de Elecciones de la Universidad de Oriente.
-
Proyecto Manual de Protocolo y Ceremonial: "Gestión Universitaria, Líneas Maestras, Plan de Desarrollo y Lineamientos de Acción".
-
Los graduandos deben llegar, por lo menos, con una hora de antelación al Acto de Graduación.
-
Gráfico. Desfile académico. Acto de grado.
-
Instructivo nº 1. Acto de imposición de medallas.
-
Gráfico. Ubicación protocolar. Toma de posesión de los decanos.
-
Anexo que se adjunta a las invitaciones, con el programa básico del acto.
-
Libros y otros documentos utilizados para la confección del Manual de Protocolo de la Universidad de Oriente