
Carta para comunicar la separación de un asociado.
Carta para comunicar la separación de un asociado.
Carta para comunicar la separación de un asociado.
Sr. D. Fernando Serrayma.
Gerona.
Mataró 9 de octubre de 185..
Muy Sr. mío:
Terminadas amistosamente las relaciones comerciales que hasta el presente he tenido con D. Ambrosio Castropol, he determinado establecerme separadamente y bajo mi sola razón, ocupándome en iguales negocios, comisiones y encargos que he desempeñado en compañía del indicado.
La experiencia, la práctica y sobre todo, los conocimientos que he adquirido en mi larga carrera mercantil, especialmente de ...... unidos a la probidad, exactitud y celo con que me propongo corresponder a las personas que tengan la bondad de honrarme con su confianza, me hacen esperar merecerla, no dudando que se la dispensará Vd. como siempre, a este S.S. Q.S.M.B.:
Gaspar Blanquet.
-
12881
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta y su correspondiente contestación para dar el pésame por el fallecimiento de un esposo.
-
Ejemplo carta para presentar y recomendar a un respetable comerciante.
-
Carta es español y francés confirmando el embarque de los géneros solicitados.
-
Carta circular en la que se da un aviso de entrega de un poder para firmar.
-
Modelo de carta dando aviso de una expedición y haciendo unos ofrecimientos.
-
Ejemplo carta comunicando el pago de una factura por estar muy satisfecho con la calidad del artículo adquirido.
-
Carta de felicitación y su correspondiente contestación. De un sobrino felicitando a su tío
-
Carta de un criado a un amo que ha dejado rogándole vuelva a tomarle.
-
Carta de una persona superior a otra de su clase pidiéndole protección para una tercera persona.
-
Carta circular anunciando un nuevo socio.
-
Carta a un amigo quejándose de su prolongada ausencia.
-
Carta de un padre a su hijo que abriga deseos de pasar a establecerse en América.