
Carta de un joven a su amo agradeciendo lo bien que ha sido instruido.
Carta de un joven que escribe al que fue su amo dándole las gracias por lo bien que le había instruido.
Carta de un joven a su amo agradeciendo lo bien que ha sido instruido.
Srs D. Julián Pérez.
Barcelona.
Reus 3 de enero de 185..
Muy señor mío y de mi mayor aprecio:
Hace quince días que he llegado a ésta, y estoy ya colocado de subdirector en una fábrica de encajes, siendo de advertir que esta colocación la debo no a la intriga o al favor, sino a lo bien que he salido en las pruebas que me han hecho sufrir.
Cuando hace ocho años tuve el placer de entrar en la acreditada fábrica de Vd. era un joven sin oficio, e incapaz de ganarme la subsistencia pero gracias al esmero de Vd. en instruirme, puedo presentarme hoy día en cualquiera fábrica seguro de que mi trabajo no será desechado. ¿A quién debo pues agradecer tan singular beneficio? A nadie más que a la suma bondad y paciencia de Vd.
Mucho siento el no hallarme en posición de poder recompensar a Vd. tanto bien, pero en cambio de mi inutilidad, tendrá Vd. siempre en mí un amigo dispuesto, a sacrificar hasta su existencia por Vd. si menester fuere.
Como se que me aprecia Vd., no dudo tendrá un placer en saber mis adelantos, de consiguiente no seré perezoso en escribir a Vd. de cuando en cuando, y si alguna comisión se ofreciese a Vd. en ésta, ya sabe Vd. que la desempeñaré con más celo que si fuese para mí mismo.
Sírvase Vd. saludar de mi parte a su señora esposa y hermano, y disponer como guste del afecto que le profesa este su más atento S.S. Q.B.S.M.:
Zacarías Siscar.
-
12595
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ejemplo carta comunicando que abona una factura mediante un billete del Banco de Francia.
-
Carta de felicitación a un pariente poderoso para las Pascuas de Navidad y principio de Año Nuevo
-
El rey Luis XV contesta la carta recibida de Clemente XIV sobre la toma de hábitos de su hija, la princesa Luisa.
-
Carta incluyendo una nota de precios.
-
Modelo de un contrato de asociación.
-
Carta de recomendación que da un comerciante a un amigo suyo para otro comerciante corresponsal suyo.
-
Modelo de carta en la que se tratan los precios actuales de los cereales.
-
Ejemplo de carta comunicando la venta de unas mercancías.
-
Carta de un comerciante de provincia a otro de Madrid a quien encarga la compra de papel del estado.
-
Modelo carta en la que se confirma la llegada de un pedido y la venta de parte del mismo.
-
Ejemplo de carta comunicando una venta de arroz restante de un pedido comprado por cuenta a medias.
-
Carta de un joven a su amada informando que escribirá a sus padres pidiendo su mano.