
Carta en la que se acusa recibo de una factura.
Carta en la que se acusa recibo de una factura.
Carta en la que se acusa recibo de una factura.
Sr. D. Marcelo Larosa.
Mobila.
Santander 15 de mayo de 185..
Muy Sr. mío:
He recibido sus dos apreciadas de 30 de marzo y 4 de abril y en contestación a ellas debo decirle que habiendo examinado la factura que me acompañaba con la última de sus citadas y habiendo hallado conformes sus valores he dejado abonados en cuenta corriente ...... reales vellón ..... a que asciende su importe total.
Acabo de aceptar las dos letras que libró Vd. a m¡ cargo a 60 días fecha. La primera a favor de D. Bartolomé Antules de importe rs. vn. ..... y la segunda a favor de D. Cristóbal Castaño de importe rs. vn. ......
Importando juntas los ...... rs. vn. rs. ms. a que asciende el valor total de la factura.
A su próximo vencimiento serán satisfechas y dejaré a Vd. notadas por saldo de nuestras cuentas.
Si bien en la actualidad no me hallo dispuesto a hacer ningún otro pedido, siempre recibiré con gusto los avisos sobre el estado de estos mercados.
Que es cuanto se ofrece decirle a este su muy afecto S.S. Q.S.M.B.:
Gregorio Paz.
-
12800
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta a un amigo participándole el enlace efectuado.
-
Carta en que se avisa haber llegado los frutos averiados.
-
Este tipo de cartas no suelen ser escritas por ciudadanos particulares.
-
Carta y su correspondiente contestación a un pariente con motivo de una muerte repentina.
-
Carta de un comerciante de Madrid haciendo un pedido de géneros de s/c, a otro de Barcelona.
-
Las forma de participar un enlace matrimonial son diversas aunque muchas han caído en desuso
-
Carta comunicando la variación de firma.
-
Modelo carta en la que se confirma la llegada de un pedido y la venta de parte del mismo.
-
Modelo de poder general, nombrando apoderado general a una determinada persona.
-
Carta de un hijo dando las gracias a su madre por haberle mandado una canasta de fruta.
-
Carta de agradecimiento por los halagos recibidos por úna recomendación hecha por un Grande.
-
Carta y su correspondiente contestación proponiendo un negocio.