
Cómo vestir los complementos - collares, anillos, pendientes, pulseras (con vídeo)
Aprender a utilizar los complementos de forma adecuada nos hace mejorar mucho nuestra imagen
WerbeFabrik - Pixabay
Cómo escoger y lucir los complementos más adecuados para tipo de mujer y vestuario
Los complementos pueden ayudarnos a dar un toque distinto a nuestra imagen y a nuestro vestuario. Pero no siempre sabemos elegir y combinar los que más nos favorecen. Hay que tener en cuenta factores tales como nuestra fisonomía y el vestuario con el que vamos a lucir esos complementos.
Una cosa hay que dejar clara, si no solemos vestir complementos, no es necesario u obligatorio llevarlos. Hay personas muy elegantes que no necesitan vestir complementos para mejorar su imagen
Cómo lucir collares, anillos, brazaletes, pendientes...
La primera vez que lucimos algún complemento puede que nos sintamos un poco extraños. A algunas personas les llegan incluso a molestar. Pero no es nada raro. Es la falta de costumbre.
Te puede interesar: El sombrero de mujer y sus reglas
Los collares
¿Qué longitud debe tener un collar? Depende de varios factores, longitud del cuello, volumen pectoral, etcétera.
Para un cuello corto mejor un collar largo, por debajo de la clavícula. En caso contrario, nos va a hacer el cuello más corto y ancho. Mejor la medida llamada "princesa" que se sitúa por debajo de la clavícula.
A menor volumen pectoral, situar el collar a medio pecho. Si tenemos mucho pecho el collar mejor por encima o por debajo del pecho, pero no a la altura del pecho.
Las personas bajas no deben llevar collares demasiados largos. Si es una persona alta sí que puede llevar un collar o colgante algo más largo que puede llegar, incluso, a la altura de la cintura.
Unsplash - Pixabay
Los brazaletes o pulseras
Para elegir un brazalete de forma adecuada hay que tener en cuenta la longitud de los brazos. Una forma de saber si tenemos los brazos largos, proporcionados o cortos es dejar los brazos caídos y ver si la muñeca nos queda a la altura de la cadera -la cabeza del fémur-.
Si tenemos los brazos largos nos podemos poner brazaletes más anchos, o varias pulseras juntas. Pero si tenemos los brazos cortos es mejor utilizar brazaletes más finos y no vestir varias pulseras juntas.
Los anillos
En este caso ocurre lo mismo que con los brazos. Influye la longitud y el grosor de los dedos. Los anillos anchos acortan los dedos y acortan las manos -sobre todo cuando llegan a los nudillos-.
etsy.com - Pinterest
Los pendientes
La forma del rostro es uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir unos pendientes. Por ejemplo, unos pendientes que sobrepasen la línea de la mandíbula crean un efecto de cuello corto.
Los pendientes grandes como aros, etcétera, favorecen a las caras delgadas y afiladas. Los pendiente más rectos, con caída muy lineal favorecen a los rostros más voluminosos o redondos porque les alargan un poco.
Te puede interesar: Ir de punta en blanco. Vestir de forma elegante
Es cuestión, como hablamos en su día de las caderas, que las personas de rostro ancho no aporten "volumen" con sus pendientes y las personas de rostro afilado si aportan cierto volumen en este tipo de complementos.
Una forma de comprobar cómo nos queda un complemento es hacernos una foto y observarla. Este imagen nos va a dar de un solo vistazo cómo nos queda ese "look" y cómo nos van a ver los demás. La cámara no engaña.
La experta en moda y asesora de imagen Andrea Vilallonga, nos ofrece en el espacio de RTVE "A punto con la 2" una serie de sugerencias para elegir los complementos que mejor se adaptan a nuestro vestuario.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
España es una monarquía parlamentaria en la que el rey ejerce como jefe de Estado: reina pero no gobierna
-
Una mesa elegante da mayor relevancia e importancia a cualquier tipo de celebración o fiesta que podamos organizar en nuestra casa
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos
-
La mesa es un lugar donde una persona puede demostrar su buena educación y su capacidad para relacionarse con los demás. Las habilidades sociales en la mesa dicen mucho de una persona
-
La muletilla es un tic al hablar. Una costumbre que puede venir dada por diversos factores y circunstancias
-
El "no saludo" a Doña Letizia en una recepción oficial es ¿un fallo de protocolo o una falta de educación? Hay otros muchos fallos en diversos actos
-
Si preguntamos a la gente la mayoría nos va a responder que sabe escuchar. Pero una cosa es la buena intención y otra la realidad
-
La práctica de los buenos modales y enseñar a ser educado es una labor fundamental de los padres que debe inculcar a sus hijos desde pequeños
-
Los espectadores preguntan a Ángel Cid sus dudas sobre diversos temas relacionados con el protocolo social
-
La toma de posesión del cargo de un Ministro, conlleva una ceremonia de juramento o promesa en presencia de algunas autoridades
-
Es tan importante saber dar una buena primera impresión como saber terminar un encuentro de manera adecuada. La llegada es tan importante como la despedida
-
Una persona con sus gestos puede demostrar si está cómodo o incómodo en compañía de un amigo, compañero o familiar