
Un experto afirma que la monarquía pierde protocolo.
La bandera, el escudo, el himno o la monarquía española son signos que se están debilitando, en opinión de Fernando García Mercadal.
La bandera, el escudo, el himno o la monarquía española son signos que se están debilitando, en opinión de Fernando García Mercadal, doctor en Derecho y miembro de la Real Academia Maritense, Heráldica y Genealógica. En su conferencia de ayer en los cursos de verano de Ronda, aseguró que el protocolo y el ceremonial de la corona tienen cada vez menos importancia, lo que representa también un "debilitamiento de la unidad de España".
Una forma de ejemplificar esta situación es "el exceso legislativo" de las comunidades autónomas. "Tenemos una normativa de protocolo del estado que es el Ordenamiento de Precedencias de 1983, que está obsoleto. No hay una norma que armonice toda la legislación dispersa de las regiones, de tal manera que se da la paradoja que un consejero de Cultura de La Rioja es ilustrísimo señor y una persona de la comunidad vecina es excelentísimo señor", explicó.
Esta situación y la pérdida de valor de los signos patrios "no es culpa de la ciudadanía, sino de las oligarquías políticas". Para García Mercadal hay intereses creados por algunas minorías políticas que están "muy envalentonadas" y se han dado cuenta de que los signos identitarios de sus respectivas comunidades autónomas son importantes. "Tienen una deliberada intención de que los signos que sean expresión de la unidad de España queden en un segundo plano", dijo, antes de matizar que en los últimos años de gobierno socialista esta situación se está volviendo "preocupante".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Siempre se reflexiona que el real decreto es una norma muy buena y eficaz.
-
Un día como hoy murió el célebre Manuel Antonio Carreño, autor del "Manual de urbanidad y buenas maneras"
-
El incidente acaecido hace una semanas en una cena de estado parece haber sido el detonante.
-
Los modales de los chinos se occidentalizan.
-
Saber adaptar el protocolo a cada acto, saber interpretar las normas y poseer el arte de la improvisación.
-
Se nos jubila alguien muy importante para la ciudad y los periodistas.
-
¿Qué hace que un material publicado en 1934 vuelva a imprimirse los últimos tres años? Es la pregunta que pretenden responder los editores en su contraportada
-
Marina colabora estrechamente con la Casa Real en la organización de la visita a la Diputación de los entonces príncipes de España, don Juan Carlos y doña Sofía.
-
Se pueden superar las diferencias de trato siempre que nos acerquemos a otras culturas con nobleza, desde un plano de igualdad, no de superioridad.
-
nta atención llamó su atuendo que al sexto día de su viaje Morales no pudo ignorar más el tema y pareció disculparse por su informalidad.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a una destacada mujer por su intensa labor académica y docente
-
La visita del viceprimer ministro chino, Li Keqiang, deja un buen sabor de boca en lo económico y en lo protocolario.