
Es necesario modificar el Real Decreto de Protocolo de 1983.
Ahora el protocolo se ha acercado mucho más a la ciudadanía y se valora como "un saber ser y un saber estar".
José Luis Delgado, especialista en Protocolo y Ceremonial de Estado, apuesta por la formación de una comisión interministerial para analizar la modificación de ciertos aspectos del Real Decreto de Precedencias del Estado que data del año 1983, por considerar que en ciertas materias se ha quedado denostado y además no contempla algunas situaciones que se producen actualmente.
José Luis Delgado, periodista y director de una consultoría en Protocolo y Comunicación, señaló que en la actualidad el protocolo está adquiriendo un lugar preponderante en la sociedad española, porque se ha pasado de una época en la que el protocolo se consideraba un caso muy denostado, hasta la actualidad en la que no se relega a una cuestión exclusiva de las altas jerarquías del país.
Ahora el protocolo se ha acercado mucho más a la ciudadanía y se valora como "un saber ser y un saber estar", que se debería utilizar en las situaciones diarias de los ciudadanos, según explicó José Luis Delgado, quien añadió que, en definitiva, se trata de saber comportarse en cada momento y en cada lugar. Para el ponente el protocolo está muy relacionado con la estética y la belleza de las situaciones.
En su primera intervención del pasado lunes, el experto en protocolo centró su ponencia en torno a las consideradas reglas de oro del protocolo como son la puntualidad, la cortesía y ese "saber estar" que es un concepto que va en parte unido a la elegancia, pero una elegancia desde el punto de vista tanto exterior como interior. "La elegancia no consiste en ir bien vestido, sino que tiene que nacer de dentro".
Sin embargo, en la conferencia del día de ayer, José Luis Delgado se centró en un tema más específico como es el pasado, el presente y el futuro del Real Decreto de Ordenamiento de Precedencias del Estado, que es la norma que regula la organización de los actos oficiales, protocolarios y ceremoniales.
Modificar el Real Decreto.
En este sentido, el especialista en temas protocolarios señaló que este Real Decreto contiene en la actualidad algunas normas en desuso y por tanto apuesta por su derogación o modificación en casos determinados.
En realidad se trata de un conjunto de normas que data del año 1983 por lo que algunas de las situaciones que contempla se han quedado también trasnochadas ya que la sociedad es muy cambiante y además también se da el caso de que en esa normativa no entran determinadas casuísticas que se producen en estos momentos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los desfiles no tendrán que detenerse en el templo, sino que saldrán por la puerta del Perdón.
-
Antonio Guillén Rodríguez, jefe de Protocolo del Ayuntamiento de San Fernando, ha sido invitado por la Fundación Príncipe de Asturias para colaborar en la organización del acto de entrega de los premios.
-
Escribe este autor ourensano que 'la cortesía no es una categoría del saber, sino del ser y cuando mucho del sentirse'.
-
Organizadas por la Federación de Casas de Castilla y León en Madrid y la Junta de Castilla y León.
-
El salón de actos del Museo Guggenheim de Bilbao se llenará para acoger la ceremonia de entrega de los distintos galardones del XI Premio Internacional de Protocolo.
-
Beatriz se sentó con su hijo y la esposa del rey de Marruecos a la derecha y el primer ministro y Máxima a la izquierda, mientras que los Príncipes de Asturias se entremezclaron con otros herederos
-
La actual normativa ha sido muy eficaz en los 27 años de vigencia, pero que tiene lagunas que necesariamente han de ser revisadas.
-
Los funcionarios de Protocolo Presidencial, encargados de los detalles del acto oficial de toma de posesión incumplieron con las normas establecidas en la "Ley sobre características y uso de los símbolos patrios".
-
Un estupendo compendio de artículos del prestigioso autor Wilfredo Pérez Ruiz que puede leer de forma totalmente gratuita
-
Las corbatas ponen en aprietos al protocolo presidencial colombiano.
-
¿A quien se puede acudir a pedir consejo profesional cuando tu jefe es un rey europeo?
-
La facultad de psicología acoge hasta el diez de julio del segundo curso sobre Comunicación e Imagen Corporativa. Sus organizadores defiende la relevancia de esta disciplina en la labor cotidiana de las empresas e instituciones