
La entrevista de selección
La entrevista en la búsqueda de trabajo es uno de los puntos más importantes a la hora de conseguir un empleo
Gvahim
Qué decimos y cómo lo decimos en una entrevista de trabajo
No sólo es importante lo que decimos en una entrevista de selección, también es tan importante o más como lo decimos.
En estos artículos se trabajan tanto los contenidos de la entrevista como temas de comunicación verbal y no verbal que favorecen el hecho de tener éxito en un proceso de selección.
La entrevista es un paso más, y a menudo el último y más importante, dentro de un proceso de selección. Es un diálogo con preguntas y respuestas sobre temas profesionales, formativos y personales, en el que tanto la persona entrevistadora como la entrevistada intentan resolver sus dudas.
Te puede interesar: Comportamiento incorrecto en la entrevista de trabajo. Cosas que no deben hacerse
Durante la entrevista debéis tener en cuenta las cosas que se dicen verbalmente sin olvidar los detalles que se transmiten con la actitud y la forma de comportaros.
¿Para qué sirve la entrevista?
1. Para profundizar en la información que ya se tiene de la persona candidata a través de su currículum previamente presentado.
2. Para comprobar si el estilo personal de la persona candidata (actitud, motivaciones, personalidad, habilidades, experiencia ...) coincide con las expectativas de la empresa.
3. Para que el/la entrevistador/a se asegure que la persona candidata es idónea para el lugar vacante.
4. Para que la persona candidata valore si esta ocupación le conviene y le interesa.
- La entrevista de selección.
- Estructura de la entrevista de selección.
- Antes de la entrevista de selección.
- Reglas de comunicación verbal.
- Reglas de comunicación no verbal.
- Consejos para ser bien valorado en una entrevista de selección.
- Ejemplos de preguntas. Entrevista de selección. Parte I.
- Ejemplos de preguntas. Entrevista de selección. Parte II.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los estudiantes y los profesionales se expresan de formas distintas y los gestos también son diferentes. Pasar al mundo de los adultos puede ser algo complicado para los jóvenes. Pasar al mundo laboral requiere comportarse como adultos
-
Buscar información sobre la empresa, preparar bien su currículum, vestirse para triunfar y llegar a tiempo
-
Los aspirantes deben evitar conductas groseras cuando buscan empleo. Un exagerado sentido de su propia importancia puede motivar toda una serie de impropiedades
-
La entrevista suele ser el último paso para lograr el empleo al que estamos optando
-
Es importante mantener una actitud positiva, correcta y educada, evitando en todo momento el mal comportamiento
-
Pasos previos a tener en cuenta antes de tener una entrevista de trabajo
-
Como su nombre indica, esta carta es una forma de presentación, no presencial, ante una determinada persona o grupo de personas por lo que se valora algo más que el contenido de la misma.
-
Los entrevistadores suelen mostrar un interés especial por determinadas cuestiones sobre el entrevistado
-
Tener un comportamiento correcto es tan importante, o al menos debería ser considerado tanto, como los conocimientos y habilidades del candidato
-
Las entrevistas de trabajo son uno de los primeros pasos que pueden conducirle al éxito o al fracaso en un proceso de selección de personal
-
Muchos entrevistadores se fijan en ciertas actitudes que tiene el entrevistado durante el proceso de selección
-
Conductas básicas y expresiones a tener en cuenta en una entrevista de trabajo