
La entrevista de selección
La entrevista en la búsqueda de trabajo es uno de los puntos más importantes a la hora de conseguir un empleo
Gvahim
Qué decimos y cómo lo decimos en una entrevista de trabajo
No sólo es importante lo que decimos en una entrevista de selección, también es tan importante o más como lo decimos.
En estos artículos se trabajan tanto los contenidos de la entrevista como temas de comunicación verbal y no verbal que favorecen el hecho de tener éxito en un proceso de selección.
La entrevista es un paso más, y a menudo el último y más importante, dentro de un proceso de selección. Es un diálogo con preguntas y respuestas sobre temas profesionales, formativos y personales, en el que tanto la persona entrevistadora como la entrevistada intentan resolver sus dudas.
Te puede interesar: Comportamiento incorrecto en la entrevista de trabajo. Cosas que no deben hacerse
Durante la entrevista debéis tener en cuenta las cosas que se dicen verbalmente sin olvidar los detalles que se transmiten con la actitud y la forma de comportaros.
¿Para qué sirve la entrevista?
1. Para profundizar en la información que ya se tiene de la persona candidata a través de su currículum previamente presentado.
2. Para comprobar si el estilo personal de la persona candidata (actitud, motivaciones, personalidad, habilidades, experiencia ...) coincide con las expectativas de la empresa.
3. Para que el/la entrevistador/a se asegure que la persona candidata es idónea para el lugar vacante.
4. Para que la persona candidata valore si esta ocupación le conviene y le interesa.
- La entrevista de selección.
- Estructura de la entrevista de selección.
- Antes de la entrevista de selección.
- Reglas de comunicación verbal.
- Reglas de comunicación no verbal.
- Consejos para ser bien valorado en una entrevista de selección.
- Ejemplos de preguntas. Entrevista de selección. Parte I.
- Ejemplos de preguntas. Entrevista de selección. Parte II.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La comunicación no verbal puede ser una aliada muy importante para encontrar el tan deseado puesto de trabajo
-
Tener un comportamiento correcto es tan importante, o al menos debería ser considerado tanto, como los conocimientos y habilidades del candidato
-
Tenga en cuenta que la primera impresión es la que cuenta, y la que se fija en la retina, por lo que será muy difícil cambiarla a lo largo de la entrevista
-
En las entrevistas de trabajo se cometen algunos errores que se pueden evitar si sabemos cómo hacerlo
-
Un aspecto desaliñado y descuidado durante la entrevista hacen que muchos de los aspirantes sean rechazados
-
Los entrevistadores suelen tener una serie de preguntas tipo para hacer los candidatos a un puesto de trabajo
-
Siempre que enviemos un C.V. (Curriculum Vitae), debería acompañarse una carta de presentación del candidato
-
Si sabemos que con pequeñas mentiras podremos conseguir ese puesto de trabajo, resulta difícil no caer en la tentación de mentir
-
Los aspirantes deben evitar conductas groseras cuando buscan empleo. Un exagerado sentido de su propia importancia puede motivar toda una serie de impropiedades
-
Después de una entrevista de trabajo, solo nos queda "esperar" a conocer el resultado y la decisión que toma la empresa
-
El modelo oficial de Curriculum Europeo con todos los apartados importantes para conseguir un empleo
-
Los entrevistadores deben ser buenos profesionales y tener un buen sentido del tacto así como tratar con educación y respeto a sus entrevistados.