
Multiculturalidad y negocios. Hombres y mujeres de negocios de otras culturas diferentes
A un nivel básico, la fórmula "donde fueres haz lo que vieres" puede funcionar en la mayoría de los casos
Creighton University
Las costumbres, los países y los negocios
El buen comportamiento y los buenos modales, suelen contar con algunos componentes bastante universales y comunes en todos los países del mundo. No obstante, es posible encontrar algunas diferencias culturales, unas más notables que otras, dependiendo del país donde nos encontremos. Determinadas costumbres, creencias, tradiciones y convicciones suelen marcar las diferencias entre unos países y otros. Estas diferencias son bastante importantes a la hora de moverse en sociedad, e influyen en el comportamiento de sus habitantes.
A nivel básico, la fórmula " donde fueres haz lo que vieres " puede funcionar. Sentado en una mesa, en la calle... pero cuando hablamos de negocios la cosa no es tan sencilla. Una equivocación puede dar al traste con un importante acuerdo o negocio, y con muchos meses de trabajo -así como generar unas pérdidas económicas importantes-.
Por ello es importante conocer los aspectos principales de cada cultura, que gracias a los avances de los medios de comunicación y sobre todo a gracias Internet, son cada vez más accesibles por todo el mundo, a la vez que se universalizan y se hacen más comunes cada día. Costumbres típicas de una cultura empiezan a "calar" o "conquistar" a otra. El mundo se globaliza no solo económicamente, también socialmente.
Tan importante como una buena preparación profesional es una buena educación social. Saber moverse con cierta soltura en sociedad es como saber hablar bien un idioma, es fundamental para comunicarse bien. Los errores de comportamiento pueden ser decisivos a la hora de tomar una decisión.
Relocate Global Magazine
Respetar otras culturas y otras tradiciones
Hay unas culturas más ceremoniosas que otras. Por esta razón es muy importante conocer el grado de "apreciación" en cuanto a normas y reglas sociales -las culturas orientales suelen ser mucho más "ceremoniosas" que las occidentales-. No hacer una reverencia a tiempo, dar un regalo en un momento inoportuno, etcétera, no tiene las mismas consecuencias en una cultura que en otra.
Los europeos y, en mayor medida, los países más industrializados tienen fama de serios, pragmáticos y sobrios, poco dados a tomar decisiones precipitadas. Aprecian las formas discretas y los productos de calidad.
Te puede interesar: Cómo negociar con éxito en los Estados Unidos
Los americanos, en cambio, tienen fama de ser muy directos, poco ceremoniosos y de una cultura eminentemente práctica. El negocio es el negocio, y es lo más importante para ellos. Los modales son algo necesario pero a nivel básico, pues como hemos dicho no son muy dados a todo lo que tiene que ver con lo solemne en el mundo de los negocios.
Los orientales, aunque muy ceremoniosos, son poco dados a la socialización fuera de sus entornos familiares y personales. No son partidarios del contacto físico, ni al saludar ni al charlar con otras personas (es bueno tenerlo en cuenta, y evitar tocar el hombro, el brazo o dar palmadas en el hombro o en la espalda a nuestro interlocutor). Tampoco les gusta invitar a su casa o que les inviten, y no les gusta demostrar sus sentimientos o emociones en público.
En cuanto a las presentaciones y exposiciones, los europeos son más sobrios y meticulosos. Los americanos suelen ser más "showman" y despliegan todo tipo de medios y adelantos técnicos en sus presentaciones. Los orientales son más dados a presentaciones muy gráficas y coloristas.
Por culturas, los latinos tienen fama de más informales, impulsivos y poco dados al compromiso. Los anglosajones son más proclives al cumplimiento de compromisos, como cumplir con las formas de pago acordadas. Son bastante metódicos, razonables y formales en las negociaciones. En las culturas orientales son más meticulosos, desconfiados y poco dados a compromisos y decisiones rápidas. Poco impulsivos y muy reflexivos -por eso las negociaciones suelen ir bastante lentas-.
Ante la dificultad de conocer aspectos sobre la cultura de muchos países extranjeros, una buena fuente de información puede ser acudir a la Embajada o Consulado de cada país para que nos faciliten todo tipo de información sobre horarios, fiestas, costumbres, etcétera.
Otra buena fuente de información son los propios habitantes del país. Una simple pregunta a un dependiente, al director de un hotel, al camarero de un restaurante, etcétera. Si tenemos que comprar un obsequio o quremos regalar unas flores, que mejor consejo que el profesional que se encuentra al otro lado del mostrador.
Te puede interesar: Los gestos de los españoles. Gestos característicos que se hacen en España
Los libros, e incluso webs como la nuestra , todo hay que decirlo, suelen caer en determinados momentos en tópicos que pueden no ajustarse a la realidad -aunque todos los tópicos suelen tener su parte de verdad-. No obstante, podemos decir en defensa propia que las realidades pueden ser diversas en un mismo país. Si usted habla con varias personas que hayan visitado un determinado país y que han estado en distintos lugares del país o se han relacionado con distintos tipos de personas, seguramente no encontrará, en muchos casos, comportamientos similares, e incluso en algunos casos, serán totalmente distintos.
geralt
Un buen ejemplo puede ser España, donde ni todos los hombres son toreros ni todas las mujeres son bailaoras de flamenco. Pero si una persona solo visita Sevilla y la Feria de Abril, es muy fácil que se lleve esa impresión. Muy distinta será la impresión de otra persona que solo haya visitado alguna ciudad del norte de España. Esto demuestra que visitando un mismo país las percepciones pueden ser muy diferentes.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Usos y costumbres españolas a tener en cuenta para establecer un primer contacto y tener una negociación exitosa
-
Una base fundamental tanto en protocolo empresarial como en cualquier otro tipo de Protocolo, es la prudencia y el comportamiento correcto
-
La diversidad de nuestras actuales empresas provoca curiosas situaciones por el distinto significado que este acto de afecto tiene en las diferentes culturas
-
En el mundo empresarial una de las palabras claves es el entendimiento. Es muy importante tanto para negociar como para tomar decisiones
-
La etiqueta en el mundo laboral y en el entorno de los negocios difiere, en algunos aspectos, de la llamada etiqueta social
-
Tanto en las llamadas entrantes como salientes, es aconsejable hablar de forma clara y precisa
-
Casi todas las empresas reciben visitas a sus instalaciones por los más diversos motivos desde una visita por negocios a una simple visita de cortesía
-
Hay ciertas clásicas reglas de servicio que se han convertido en esenciales en todos los mejores restaurantes alrededor del mundo
-
Las redes sociales, los sistemas de mensajería tipo whatsapps, telegram o similares están muy presentes en nuestra vida cotidiana...
-
Qué es un after work. El after work se hace después del horario de trabajo a partir de las siete de la tarde, aproximadamente. Depende de los horarios de trabajo
-
Hay que saber diferenciar cuándo se utiliza el teléfono celular - móvil para el trabajo y cuándo se utiliza a título personal
-
Una empresa debe relacionarse de forma educada y correcta con otras personas y con otras empresas, entidades y organismos