
Uniforme Alistado. G-A y G-B. Blanco.
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, blanco.

RD
Igual a la descripción del M-3A y M-3B, excepto que en lugar de las camisas usarán el sacón o blusón para embarazadas.
Camisa: de tela color blanco, cuello abierto con dos bolsillos, abotonada al frente, placa de identificación.
Falda o Pantalón: igual a la descripción del M-1A y M-1B.
Zapatos: negros.
Medias: largas color natural.
Correa: blanca.
Gorro: blanco.
Distintivo de rango: en la manga izquierda.
Distintivo del departamento: en el cuello.
Nota: la falda se usará en el borde inferior de la rodilla.
Uso: servicio, paseo y asistencia a actos, según sea prescrito en la orden del día.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Como en muchos otros países los tratamientos de cortesía sirven para relacionarnos con otras personas y tratarlas de forma educada
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre M-3, blanco naval.
-
Para poder desenvolverse correctamente en sociedad hay que tener buena educación y conocer todo lo que podamos sobre la cultura y las tradiciones del país que visitamos
-
No solo hay que ser un buen profesional, también hay que ser una persona educada y con buenos modales
-
El carácter latino de los venezolanos se deja ver cuando en las negociaciones se advierte un cierto vértigo por el riesgo.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo M-6, faena naval.
-
Al igual que en muchos otros países, no es apropiado llevar directamente la conversación al tema de los negocios. Es mejor empezar por algo más genérico
-
El maestro Santos Jorge, Director de la Banda Republicana sugiere que se escoja la música compuesta por él y le pide al Dr. Jerónimo De La Ossa, poeta de ese tiempo y cuñado del Dr. Amador Guerrero a que le pusiera letra
-
Los negocios se suelen hacer al estilo occidental, relativamente rápidos pues buscan la simplicidad y la efectividad
-
Un libro necesario en todas las escuelas: “Ceremonial de los símbolos patrios argentinos”.
-
El tricolor nacional no ha sido reglamentado en cuanto a las formas o el orden en que debe ser colocado
-
El vestuario más utilizado es el clásico. Traje para los hombres y falda-blusa o falda-pantalón para las mujeres