
Dar la mano tiene su protocolo. Saludos en Costa Rica
Existe un protocolo que rige los saludos iniciales, cuando se presenta por primera vez a un funcionario o gerente
foto base rawpixel - Pixabay
Cómo saludar en Costa Rica. Los saludos cuando se hacen negocios
Hay detalles que en la cultura costarricense no son importantes cuando se trata de cerrar un trato, pero cuando se hacen negocios con empresarios de otros países si resulta útil conocer: existe un protocolo que rige los saludos iniciales, cuando se presenta por primera vez a un funcionario o gerente.
La regla general, según la firma Consultoría en Imagen y Mercadeo, es que el más joven presenta siempre al mayor y el de menos jerarquía introduce al de rango superior.
Ahora bien, una vez que se han hecho las presentaciones del caso, viene el paso siguiente: ¿hay que dar la mano?, ¿es permitido un beso?, ¿se realiza una leve inclinación?.
El rango manda a la hora de saludar
La regla general establece que es la persona de mayor rango o precedencia la que debe tomar la iniciativa al dar la mano. El mayor extenderá (o no) su mano al más joven, y el de mayor jerarquía decidirá si estrecha la mano de quien tiene un rango inferior.
Te puede interesar: Saludos y presentaciones en el ámbito empresarial. El protocolo en la empresa
Los saludos en los negocios no incluyen besos ni tuteos. De acuerdo con el protocolo, hablar de "vos" o "tú" queda estrictamente reservado para el trato familiar, mientras que hablar de usted es la manera adecuada para conducirse con un funcionario que tiene un rango distinto al de uno.
Sin embargo, puede ser que el invitado, el gerente o el funcionario lo autorice a un trato más cercano, es decir, a hablar de vos. Sólo en ese momento es permitido utilizar esa fórmula.
Al inicio de una reunión, el anfitrión debe asegurarse de que todas las personas sean presentadas.
Si son muchos, por ejemplo en una recepción, es permitido saludar al anfitrión y presentarse a un grupo más pequeño.
Es correcto entonces presentarse a uno mismo, aunque no es bien visto que uno se presente ante un invitado de honor. En estos casos conviene que el anfitrión lo presente a uno. Eso dice la etiqueta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es bueno conocer detalles sobre la historia del país y sus actividades turísticas porque nos puede servir para empezar un tema de conversación en cualquier momento
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, azul marino
-
La mesa es un lugar donde demostrar la buena educación que tiene una persona bien formada y bien educada
-
Ceremonial de los eventos para conmemorar la creación del Cuerpo de Policía de Venezuela
-
Debemos elegir el vestuario de calidad, ya que los colombianos, igual que muchas otras personas, valoran mucho un aspecto cuidado y elegante
-
El uso de la toga es obligatorio en las solemnidades que la Universidad determina.
-
Ceremonia de presentación de Cartas Credenciales en el Palacio Nacional. México.
-
Los mexicanos son muy atentos y les gusta tratar muy bien a sus invitados. Los mexicanos son unos estupendos anfitriones
-
Para poder desenvolverse correctamente en sociedad hay que tener buena educación y conocer todo lo que podamos sobre la cultura y las tradiciones del país que visitamos
-
Barbados, al ser un país de habla inglesa utiliza los mismos tratamientos de cortesía que otros países anglófonos
-
La Dirección General del Protocolo y Ceremonial del Estado se reserva el derecho de intercalar cuando lo estime oportuno autoridades extranjeras y nacionales
-
Los americanos no son los reyes de las buenas maneras, y a veces lo dejan bastante patente con ciertos comportamientos poco apropiados, al menos para personas con una educación más clásica