
Dar la mano tiene su protocolo. Saludos en Costa Rica
Existe un protocolo que rige los saludos iniciales, cuando se presenta por primera vez a un funcionario o gerente
foto base rawpixel - Pixabay
Cómo saludar en Costa Rica. Los saludos cuando se hacen negocios
Hay detalles que en la cultura costarricense no son importantes cuando se trata de cerrar un trato, pero cuando se hacen negocios con empresarios de otros países si resulta útil conocer: existe un protocolo que rige los saludos iniciales, cuando se presenta por primera vez a un funcionario o gerente.
La regla general, según la firma Consultoría en Imagen y Mercadeo, es que el más joven presenta siempre al mayor y el de menos jerarquía introduce al de rango superior.
Ahora bien, una vez que se han hecho las presentaciones del caso, viene el paso siguiente: ¿hay que dar la mano?, ¿es permitido un beso?, ¿se realiza una leve inclinación?.
El rango manda a la hora de saludar
La regla general establece que es la persona de mayor rango o precedencia la que debe tomar la iniciativa al dar la mano. El mayor extenderá (o no) su mano al más joven, y el de mayor jerarquía decidirá si estrecha la mano de quien tiene un rango inferior.
Te puede interesar: Saludos y presentaciones en el ámbito empresarial. El protocolo en la empresa
Los saludos en los negocios no incluyen besos ni tuteos. De acuerdo con el protocolo, hablar de "vos" o "tú" queda estrictamente reservado para el trato familiar, mientras que hablar de usted es la manera adecuada para conducirse con un funcionario que tiene un rango distinto al de uno.
Sin embargo, puede ser que el invitado, el gerente o el funcionario lo autorice a un trato más cercano, es decir, a hablar de vos. Sólo en ese momento es permitido utilizar esa fórmula.
Al inicio de una reunión, el anfitrión debe asegurarse de que todas las personas sean presentadas.
Si son muchos, por ejemplo en una recepción, es permitido saludar al anfitrión y presentarse a un grupo más pequeño.
Es correcto entonces presentarse a uno mismo, aunque no es bien visto que uno se presente ante un invitado de honor. En estos casos conviene que el anfitrión lo presente a uno. Eso dice la etiqueta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El saludo habitual tanto en el plano social como en el laboral es dar la mano a la persona que saludamos
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo C-2A, camarero. Semi-formal.
-
Los temas de conversación son importantes porque nos ayudan a establecer una relación más fluida con nuestros anfitriones o interlocutores
-
Principales Funciones y atribuciones del Encargado o encargada de las Relaciones Públicas
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme caqui de servicio
-
Reglamento de Honores y Distinciones de la Universidad de Costa Rica. Normas para las unidades académicas y administrativas.
-
Cuando hablamos con otra persona debemos utilizar de forma correcta las fórmulas de cortesía adecuadas al cargo, mérito o jerarquía que ostenta esa persona
-
Documento de solicitud para portar e importar armas de fuego en México.
-
Ley de precedencia protocolar en la República de Argentina. Decreto 2072/93
-
Negociar con mexicanos puede resultar una tarea apasionante o tediosa, pero sea una u otra cosa, lo que está claro es que no deja indiferente a nadie, que se aventura en estas lides
-
Regalar es sorprender y agradar. Un regalo debe hacerse por algún motivo que justifique ese regalo, sobre todo en el ámbito empresarial
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme blanco de semi gala