
Animalitos domesticados. Etiqueta y mascotas.
Es obligación de los amos controlar la amistosa energía de su pastor alemán en presencia de personas ajenas en su intimidad.
Las mascotas y su etiqueta.
Los animales de compañía que muchas de nosotras hemos incorporado a nuestra vida familiar también deben atenerse a ciertas reglas de etiqueta que, claro está, es nuestra responsabilidad que se cumplan. Sobre todo si nos da gusto que estas criaturas irracionales participen de ciertas actividades sociales. Así lo subraya Leticia Vigil en su Manual Buenas Maneras (Javier Vergara, Bs. As., 1991): "No hay que olvidarse de que hay personas que no comparten el entusiasmo por los irracionales y si alguien expresa su miedo o alergia hacia determinada mascota, se la debe relegar al patio o a una habitación si se tienen visitas".
Asimismo, hay que tener en cuenta que aun los amantes de las bestias domesticadas se pueden sentir molestos si un perro les salta encima de un traje impecable, dejando las huellas de su efusividad, y que ese mismo can hasta puede desbaratar el maquillaje de una dama si en su descontrol le "besa" la cara. "Es obligación de los amos controlar la amistosa energía de su pastor alemán en presencia de personas ajenas en su intimidad", indica la señora Vigil.
"Es pecado contra las buenas maneras presentarse con el gran danés a visitar a un enfermo o con un perrito juguetón a pasar el fin de semana a casa de amigos, sin previo aviso."
Para peor, no siempre los animalitos que se tienen en casa son perros, gatos o canarios: "Hay personas que crían animosamente iguanas, ratoncitos o cachorros de puma". En estos casos atípicos, hay que mantener a estos habitantes de la casa fuera de la vista de las visitas. Desde luego, remarca el manual consultado que no revela buenos modos recibir a una señora de cierta edad acompañados de un mono o una víbora: puede ocurrir que se nos infarte y se arruine la visita. Y por más que el animal de compañía sea un perro educado, no hay que permitirle entrar al comedor durante el servicio y rondar la mesa porque para los invitados "es realmente desagradable comer en compañía de un hocico ávido por más que sea un animal de pura raza y nos haya costado mil dólares" (sic).
Tampoco está bien visto para la gente de buena crianza que la dueña de la casa, por más amor y admiración que sienta por su mascota, la ponga a hacerles gracias a los invitados y a que demuestre todo lo que su ama le ha enseñado. No sólo se corre el riesgo de que se rompan cristales y porcelanas: lo más probable es que el chucho, asustado por la presencia del público, no haga las monerías esperadas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es preciso dar más que pedir. Si queréis ser buenas amigas, no seáis quisquillosas ni imaginéis en todo desprecios y ofensas, sino ser equilibradas y razonables.
-
Las reglas de cortesía que mostraban la buena educación no eran algo artificioso, sino un código que se compartía para fijar las reglas del juego y ayudar a los demás a que se sintieran cómodos
-
Se dará por sentado, pienso, que el estudiante promedio de hoy no llega a la universidad impregnado en una tradición religiosa o ética en la que tiene confianza ciega
-
Las mejores preguntas para iniciar una buena conversación con nuestros hijos son las preguntas abiertas
-
Dice Alfred Camus que una persona amable es aquella que escucha con una sonrisa lo que ya sabe, de labios de alguien que no lo sabe
-
Cuando alguien está molestando, cuando comete alguna equivocación o cualquier otro hecho similar, esta actuación puede ser motivo de reprimenda o, al menos, objeto de una recriminación.
-
Temas tales como la hipocresía, el autoengaño, la crueldad o el egoísmo rara vez se mencionan
-
Independientemente de lo que se le pueda enseñar al niño desde la casa y al salir de paseo, existen escuelas en donde los padres pueden acudir para que sus hijos tomen clases de modales y etiqueta
-
No cree usted que ya se perdió el trato correcto entre familiares, pareja, colegas de trabajo y simples amigos, por la dinámica del mundo cambiante?
-
Las personas que ceden el paso a una mujer, o que ceden un asiento en el autobús, entre otros gestos, lo hacen por educación no por obligación,. Lo hacen como un gesto de cortesía
-
Siendo una persona educada y cortés haremos más fácil nuestra convivencia y la de todos los que nos rodean
-
El ambiente familiar es el primer entorno más propicio para el desarrollo de nuestras primeras habilidades sociales